Iriarte: "Quitaron la emergencia sanitaria y ahora echan la bronca a la ciudadanía por no cumplir"
La portavoz parlamentaria de EH Bildu, Maddalen Iriarte, ha criticado que el Gobierno Vasco levantara la emergencia sanitaria cuando sabíamos que estábamos "en una situación crítica, que había que seguir muy de cerca" y ahora "medio eche la bronca a la ciudadanía por no cumplir no se sabe muy bien qué. La ciudadanía está cumpliendo con lo que se le dice", ha reiterado.
En su opinión, una pandemia no puede gestionarse "a golpes", "con una desescalada mucho más paulatina". Así, ha abogado por "dar voz a la comunidad científica y que sea ella quien diga qué medidas hay que tomar". También ha insistido en la necesidad de actuar con "mayor coherencia y transparencia", y ha criticado que solo se ofrezcan datos una vez por semana.
Iriarte también ha mencionado que antes de establecer el pasaporte covid para determinados lugares o sectores se debería realizar "campañas concienciación y educación" y no formar grupos de personas vacunadas y no vacunadas.
Entrevistada en el programa "Boulevard" de Radio Euskadi, la dirigente abertzale también se ha referido a la negociación de los presupuestos vascos y ha instado al Gobierno Vasco a que no la convierta "en un circo, en en un Gran Hermano, en el que una voz dice quién sale del concurso". En su opinión, "se debe hablar de las necesidades de la gente", y ha subrayado que la coalición ha realizado "una propuesta realista con el objetivo de proteger a la gente en este momento muy concreto, con el reto climático, demográfico..."
En ese sentido, considera que la coalición soberanista sabe llegar a acuerdos, y ha puesto como ejemplo los alcanzados en Navarra o la negociación de los Presupuestos Generales del Estado en Madrid. "¿Por qué no es posible en Euskadi? Eso deberían preguntárselo al PNV y a Urkullu, ha espetado.
Respecto a la posibilidad de alcanzar acuerdos con PSE-EE y Elkarrekin Podemos de cara a la formación de un gobierno de izquierdas, Iriarte ha asegurado que "aún queda mucho camino por hacer, las alianzas serían favorables pero siempre que se doten de contenidos, no estar por estar".
Por último, y preguntada por si será Arnaldo Otegi el próximo candidato a lehendakari de EH Bildu, Iriarte ha subrayado que aún "queda mucho" para las elecciones y que será "el momento político y también la militancia quién decida". "Yo me veo con fuerzas", ha admitido.
Te puede interesar
Será noticia: Día de la Memoria, arranca la COP30 en Brasil y presentación de la campaña por el 25N
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Semana decisiva para cerrar las competencias pendientes de traspasar
Gobierno vasco y español celebrarán el martes y miércoles nuevas reuniones para avanzar en las competencias pendientes de traspasar. María Ubarretxena confía en lograr una primera respuesta a las diez propuestas entregadas en octubre y acelerar los traspasos antes de fin de año.
Euskadi conmemora el Día de la Memoria con actos institucionales en el Parlamento vasco y en las capitales vascas
Euskadi conmemora el Día de la Memoria, con diversos actos institucionales en recuerdo de las víctimas del terrorismo y de la violencia. El Parlamento Vasco abre la jornada con un homenaje a las 10:00, seguido del acto principal organizado por el Gobierno Vasco y Gogora al mediodía en Vitoria-Gasteiz.
Encontrados los restos de otros dos combatientes en las exhumaciones de Saibigain (Urkiola)
Nuevos trabajos de exhumación realizados este domingo en el monte Saibigain (Urkiola) han dejado resultados exitosos: se han encontrado los restos de otros dos combatientes de la Guerra Civil. Con estos, ya se han localizado los restos de 5 personas desde 2023.
La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, abandona en ambulancia la misa de la Almudena por una "leve indisposición"
La víspera también tuvo que suspender otro acto, su participación en el congreso del PP en Andalucía, también por “una leve indisposición”. Ya ha recibido el alta. El viernes se conoció que la Audiencia de Madrid ha confirmado el procesamiento de González Amador, pareja de Ayuso, por fraude fiscal.
Una manifestación en Pamplona vuelve a reclamar el derribo del Monumento a los Caídos
Las asociaciones memorialistas han vuelto a salir a la calle este sábado para reclamar de nuevo el derribo del Monumento a los Caídos y para rechazar el proyecto de resignificación acordado por PSN, EH Bildu y Geroa Bai para convertirlo en un museo de memoria.
El Ayuntamiento de Donostia coloca una placa en memoria de Rosa Zarra, fallecida por una pelota de goma de la Ertzaintza
Con esta, ya son 37 placas que ha colocado el Consistorio para “dar visibilidad en el espacio público a las víctimas del terrorismo y la violencia de motivación política que perdieron la vida en la ciudad".
PNV y PSE-EE piden a la oposición propuestas "realistas y viables" para pactar los presupuestos vascos, "sin cambios de modelo"
La próxima semana comenzarán a negociar los presupuestos de Euskadi para el próximo año. EH Bildu y Sumar han reclamado a los socios del Gobierno vasco "coherencia", porque “no se puede” negociar con todos al mismo tiempo, y el PP ha propuesto “mejoras”, sobre todo, en Salud y Seguridad.
Incidentes en una protesta contra la presencia de Vox en Lasarte-Oria
La Ertzaintza ha establecido un cordón de seguridad alrededor de la mesa de Vox y ha cargado contra los manifestantes antifascistas. La presencia de VOX en Lasarte-Oria ha sido rechazada también por los grupos municipales de PSE-EE, EH Bildu, PNV y Elkarrekin Podemos del municipio que han hecho pública una declaración conjunta.
Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027
Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años" Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".