Audiencia Nacional
Guardar
Quitar de mi lista

Abren juicio oral a Josu Urrutikoetxea por el atentado contra la casa cuartel de Zaragoza

El auto judicial desestima la petición de la defensa de sobreseimiento libre y archivo de la causa y la alternativa planteada de realización de nuevas pruebas complementarias.
josu urrutikoetxea
El exjefe político de ETA Josu Urrutikoetxea en París. Imagen obtenida de un vídeo de EiTB Media.

La sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha acordado la apertura de juicio oral contra el exjefe político de ETA Josu Urrutikoetxea por el atentado contra la Casa Cuartel de Zaragoza en 1987, que causó la muerte a once personas, entre ellas seis niños.

El auto judicial, del que ha sido ponente el magistrado José Ricardo de Prada, desestima la petición de la defensa de sobreseimiento libre y archivo de la causa y la alternativa planteada de realización de nuevas pruebas complementarias, y aprueba el auto de conclusión del sumario instruido por el juez Ismael Moreno.

Los magistrados consideran que la petición de una instrucción suplementaria no procede, una vez conocido el sustrato de indicios llevados a cabo por el instructor del caso, y descartan aceptar "lo que no se haya planteado durante la fase de instrucción".

El tribunal también descarta los argumentos de la defensa al alegar que los hechos no son constitutivos de delito, y recuerda que la sala tercera de la AN confirmó el pasado mes de julio en apelación el auto de procesamiento contra Urrutikoetxea tras valorar la "fortaleza" de los indicios de culpabilidad existentes contra él.

El letrado de la acusación particular en nombre de Antonio Frutos y Carmen Ortuño, supervivientes del atentado y la popular en nombre de la Asociación Española de Guardias Civiles, el abogado oscense Jorge Piedrafita, ha expresado su satisfacción ante la apertura del juicio oral.

Piedrafita ha destacado que contra este auto no cabe recurso alguno, por lo que supone ya un "paso definitivo" para conseguir "sentar en el banquillo" al exjefe de ETA.

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más