VÍCTIMAS DE ETA
Guardar
Quitar de mi lista

El Ayuntamiento de Donostia coloca placas en memoria de Rafael Garrido, su mujer y su hijo, asesinados por ETA

El acto de homenaje se ha celebrado en la avenida del Boulevard, donde se ha recordado al Gobernador militar de Gipuzkoa y a su familia, que fueron víctimas de un atentado en 1986.
Familiares y representantes políticos en el acto de homenaje. Foto: EFE

El Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián ha homenajeado este sábado al Gobernador militar de Gipuzkoa Rafael Garrido Gil, a su mujer, Daniela Velasco Domínguez de Vidaurreta y a su hijo, Daniel Garrido Velasco, víctimas de un atentado de ETA en 1986, colocando sendas placas en su memoria.

Con este acto son ya 17 las placas que el Consistorio ha colocado en la ciudad dentro de la iniciativa impulsada desde la pasada legislatura para dar visibilidad en el espacio público a las víctimas del terrorismo y la violencia política.

El acto se ha celebrado en la avenida del Boulevard, junto a la parada las líneas 21-28-B4-B9 de Dbus, y ha consistidoen un sencillo homenaje de reconocimiento en el que han participado el alcalde, Eneko Goia, y representantes de los grupos municipales del Ayuntamiento.

También han estado presentes familiares de la familia Garrido Velasco, que han depositado flores blancas en las placas colocadas en el suelo.

Cuatro muertos y 11 heridos en el atentado

El Gobernador militar de Gipuzkoa de 59 años, Rafael Garrido, su esposa Daniela Velasco de 53, y su hijo menor de 21, Daniel Garrido, fallecieron el 25 de octubre de 1986 a consecuencia de la bomba-lapa colocada por miembros de ETA en el techo de su vehículo oficial en la intersección de la calle Legazpi con el Boulevard.

María José Teixeira, de 27 años, falleció días más tarde del atentado por las heridas causadas por la explosión cuando transitaba por la zona, y hasta 11 personas más sufrieron lesiones de diversa consideración. A pesar de que la familia de Teixeira ha agradecido la iniciativa, ha declinado colocar una placa en su nombre.

Las placas colocadas hasta el día de hoy

Hasta el momento, se han colocado placas en los lugares en los que fueron asesinados Juan Maria Araluce, José María Elícegui Díez, Antonio Palomo Pérez, Luis Francisco Sánz Flores, Alfredo García González, Gregorio Ordóñez, Francisco Martín González y Fernando Múgica Herzog - asesinados todos ellos por ETA -, Enrique Cuesta, Antonio Gómez y Juan Manuel García Cordero -asesinados por Comandos Autónomos Anticapitalistas-, Begoña Urroz Ibarrola - asesinada por el DRIL -, Mari Jose Bravo del Valle -asesinada por el Batallón Vasco Español- y Joseba Baradiaran Urkola - víctima por acción policial -.

Más noticias sobre política

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

Cargar más