Víctimas
Guardar
Quitar de mi lista

Homenajean a Mikel Zabalza en el 36 aniversario de su desaparición

La familia ha denunciado que los principales responsables políticos siguen negando la tortura, y se han dirigido el subdelegado del Gobierno español en la CAV, Denis Itxaso.
Homenaje a Mikel Zabalza en Donostia-San Sebastián. Foto: Mikel Gogoan

Familiares y gente cercana han rendido hoy homenaje en el barrio donostiarra de Altza a Mikel Zabalza, desaparecido hace justamente 36 años y cuya muerte no ha sido reconocida aún como víctima de abusos policiales.

Zabalza desapareció un 27 de noviembre de 1985 tras ser detenido por la Guardia Civil, y hallaron su cadáver 20 días más tarde en el río Bidasoa.

La Guardia Civil difundió la hipótesis de que se había fugado, aunque los indicios apuntaban a las torturas a las que fue sometido en Intxaurrondo. Además, el documental sobre su caso sacó a la luz unas grabaciones en el cuartel de la Guardia Civil que acreditarían esa versión.

Por ello, la familia celebra que este haya sido un año para la esperanza por darse a conocer esas grabaciones, por la trascendencia del documental y los pasos que han dado algunas instituciones. El Ayuntamiento de la capital guipuzcoana ha pedido a la Fiscalía general del Estado que reabra el caso, mientras que desde el Parlamento navarro se pidió abrir una nueva investigación.

Sin embargo, creen que los principales responsables políticos siguen negando la tortura, y se han dirigido el subdelegado del Gobierno español en la CAV, Denis Itxaso.

Jose Ramón Zapirain, de la iniciativa popular Mikel Zabalza Herri Ekimena, ha destacado que ante "la mentira oficial" la sociedad busca la verdad, y que Idoia Aierbe, Ion Arretxe y Manolo Vizcay, torturados junto a Zabalza, han sido reconocidos como víctimas por el Gobierno Vasco.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pedro Sánchez asegura que su mujer y su hermano son inocentes y la verdad se impondrá

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha reiterado su convencimiento de que su esposa, Begoña Gómez, y su hermano David Sánchez son inocentes en las causas judiciales en que se encuentran incursos y de que "el tiempo pondrá las cosas en su sitio" y la verdad se impondrá. Sánchez se ha referido a la situación judicial de su mujer y su hermano en rueda de prensa en Nueva York para hacer balance de su agenda en Estados Unidos con motivo de la semana de alto nivel de la ONU.

Laura Garrido Euskadi Irratian
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PP pide hacer "una evaluación del autogobierno" porque, aunque conlleva bienestar, "hay que gestionar bien"

La portavoz del Partido Popular en el Parlamento vasco, Laura Garrido, ha instado a hacer "una reflexión" sobre las competencias que tiene la CAV y "cómo se gestionan", ya que, en su opinión, "tenemos problemas en los ámbitos en los que tenemos competencias". La portavoz del PP ha considerado que esa situación es "muy clara" en la cuestión de la vivienda, porque "llevamos 40 años con el PNV y el PSE en el Gobierno y las políticas que han seguido no han solucionado el problema de la vivienda, sus leyes han tensionado el mercado, y eso lo han hecho entre ellos dos".

MADRID, 22/07/2025.- La diputada de JxCat Míriam Nogueras interviene en el Pleno del Congreso celebrado este martes. EFE/Chema Moya
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Congreso tumba la proposición de ley de Junts y PSOE para traspasar la competencia de inmigración a Cataluña

Podemos ha sumado sus votos a los del PP y Vox por considerarla racista, rompiendo así el bloque de investidura. Dos diputados de Sumar también se han sumado al rechazo, en contra de la disciplina de voto de la coalición. La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, ha criticado que “la extrema izquierda y la extrema derecha (españolas) son igual de anticatalanas”.

Cargar más