Caso Kitchen
Guardar
Quitar de mi lista

Rajoy afirma que no conoce a Villarejo, quita credibilidad a Bárcenas y niega la 'caja B' del PP

El que fuera presidente del Gobierno español y líder del PP ha comparecido ante la comisión que investiga la trama parapolicial de espionaje al extesorero del PP, Luis Bárcenas, supuestamente organizada por el Ministerio del Interior para hacerse con los documentos comprometedores para su partido.
18:00 - 20:00
Rajoy asegura que no conoce a Villarejo ni la operación para espiar a Bárcenas

El ex presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, ha afirmado que ningún tribunal ha acreditado la existencia de una 'caja b' en el PP, ha negado toda credibilidad al su ex tesorero Luis Bárcenas y al comisario jubilado José Manuel Villarejo y ha defendido la inocencia de su exministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, principal imputado en el 'caso Kitchen'.

Rajoy ha comparecido ante la comisión del Congreso de los Diputados que investiga la operación supuestamente urdida desde el Ministerio del Interior para espiar a Bárcenas y sustraerle pruebas que pudieran implicar a dirigentes del PP en tramas de corrupción.

En respuesta al portavoz socialista, Felipe Sicilia, Rajoy ha dicho tener una "magnífica" opinión del ex secretario de Estado de Seguridad Francisco Martínez, ha vuelto a negar que haya visto alguna vez a Villarejo o que se haya mensajeado con él y ha comentado que la ex secretaria general del partido María Dolores de Cospedal nunca le dijo que hubiera recibido al ex comisario en su despacho de la sede de 'Génova'.

"No conozco al señor Villarejo y ni siquiera me consta haberlo visto en sitio alguno, por tanto, no me reuní con él nunca, no hablé con él nunca -ni directa ni indirectamente-, no me consta que me haya mandado ningún mensaje y jamás en mi vida le he contestado a un mensaje", ha resumido Rajoy ante la primera pregunta sobre el comisario.

En el marco de su intervención, el expresidente también ha resaltado que "nunca" ha conocido de la existencia de la denominada 'operación Kitchen'. "Por ende, no he dado ninguna instrucción", ha precisado.

Tras recordar que Villarejo ha dado distintas versiones sobre si se conocían o no y sobre si habían hablado o no entre ellos, el expresidente ha dicho en varias ocasiones que tanto el comisario como Bárcenas no le merecen "ninguna credibilidad".

En este contexto, ha dejado claro que ambos sostienen lo que estiman oportuno, "señalan a quien les conviene" y pueden "mentir" en el ejercicio de su derecho a la defensa.

Preguntado sobre si cree en la inocencia de Fernández Díaz y si le ve capaz de haber organizado una operación como la 'Kitchen', Rajoy ha indicado que no cree que "haya montado ningún dispositivo" porque "no hay ninguna sentencia de un tribunal que lo diga" y ha recordado que la presunción de inocencia se mantiene, salvo que la "rompa" una resolución judicial "firme".

Además, Rajoy ha insistido en que el PP no ha sido condenado por la existencia de "ninguna caja b", por el caso de los ordenadores, ni por el cobro de sobresueldos. En este contexto, ha subrayado que él no tuvo "conocimiento" de ninguna contabilidad paralela "ni ningún tribunal lo ha dicho". "Ni yo ni nadie del PP", ha agregado.

El exlíder 'popular' ha admitido que "efectivamente" Bárcenas fue "condenado", pero ha incidido en que ningún tribunal ha "afirmado" la existencia de una 'caja b' sino sólo que "el tesorero, en un determinado momento, pagó con dinero 'b' unas cantidades para una obra" y que el PP únicamente ha sido condenado como partícipe a título lucrativo, una figura que, según ha subrayado, "exige que el condenado desconozca absolutamente ese hecho".

La comparecencia de Rajoy en el Congreso ha generado una gran expectación: en torno a una treintena de periodistas le han esperado a las puertas de la Sala, a la que ha accedido acompañado de la portavoz del PP, Cuca Gamarra, y de otros representantes del partido como Ana Pastor.

Más noticias sobre política

Restos de Ignacio Francisco Caneda Deza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil

La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

Cargar más