Rajoy afirma que no conoce a Villarejo, quita credibilidad a Bárcenas y niega la 'caja B' del PP
El ex presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, ha afirmado que ningún tribunal ha acreditado la existencia de una 'caja b' en el PP, ha negado toda credibilidad al su ex tesorero Luis Bárcenas y al comisario jubilado José Manuel Villarejo y ha defendido la inocencia de su exministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, principal imputado en el 'caso Kitchen'.
Rajoy ha comparecido ante la comisión del Congreso de los Diputados que investiga la operación supuestamente urdida desde el Ministerio del Interior para espiar a Bárcenas y sustraerle pruebas que pudieran implicar a dirigentes del PP en tramas de corrupción.
En respuesta al portavoz socialista, Felipe Sicilia, Rajoy ha dicho tener una "magnífica" opinión del ex secretario de Estado de Seguridad Francisco Martínez, ha vuelto a negar que haya visto alguna vez a Villarejo o que se haya mensajeado con él y ha comentado que la ex secretaria general del partido María Dolores de Cospedal nunca le dijo que hubiera recibido al ex comisario en su despacho de la sede de 'Génova'.
"No conozco al señor Villarejo y ni siquiera me consta haberlo visto en sitio alguno, por tanto, no me reuní con él nunca, no hablé con él nunca -ni directa ni indirectamente-, no me consta que me haya mandado ningún mensaje y jamás en mi vida le he contestado a un mensaje", ha resumido Rajoy ante la primera pregunta sobre el comisario.
En el marco de su intervención, el expresidente también ha resaltado que "nunca" ha conocido de la existencia de la denominada 'operación Kitchen'. "Por ende, no he dado ninguna instrucción", ha precisado.
Tras recordar que Villarejo ha dado distintas versiones sobre si se conocían o no y sobre si habían hablado o no entre ellos, el expresidente ha dicho en varias ocasiones que tanto el comisario como Bárcenas no le merecen "ninguna credibilidad".
En este contexto, ha dejado claro que ambos sostienen lo que estiman oportuno, "señalan a quien les conviene" y pueden "mentir" en el ejercicio de su derecho a la defensa.
Preguntado sobre si cree en la inocencia de Fernández Díaz y si le ve capaz de haber organizado una operación como la 'Kitchen', Rajoy ha indicado que no cree que "haya montado ningún dispositivo" porque "no hay ninguna sentencia de un tribunal que lo diga" y ha recordado que la presunción de inocencia se mantiene, salvo que la "rompa" una resolución judicial "firme".
Además, Rajoy ha insistido en que el PP no ha sido condenado por la existencia de "ninguna caja b", por el caso de los ordenadores, ni por el cobro de sobresueldos. En este contexto, ha subrayado que él no tuvo "conocimiento" de ninguna contabilidad paralela "ni ningún tribunal lo ha dicho". "Ni yo ni nadie del PP", ha agregado.
El exlíder 'popular' ha admitido que "efectivamente" Bárcenas fue "condenado", pero ha incidido en que ningún tribunal ha "afirmado" la existencia de una 'caja b' sino sólo que "el tesorero, en un determinado momento, pagó con dinero 'b' unas cantidades para una obra" y que el PP únicamente ha sido condenado como partícipe a título lucrativo, una figura que, según ha subrayado, "exige que el condenado desconozca absolutamente ese hecho".
La comparecencia de Rajoy en el Congreso ha generado una gran expectación: en torno a una treintena de periodistas le han esperado a las puertas de la Sala, a la que ha accedido acompañado de la portavoz del PP, Cuca Gamarra, y de otros representantes del partido como Ana Pastor.
Te puede interesar
Mazón no responde en la Comisión de Investigación y vuelve a utilizar sus excusas de siempre
En la Comisión de Investigación celebrada en las Cortes Valencianas, el presidente de la Generalitat en funciones, Carlos Mazón, más que explicarse, ha hecho preguntas y ha vuelto a realizar las acusaciones habituales contra Aemet y Pedro Sánchez. De cara a la investigación abierta en Catarroja, Mazón ha dicho que él no tiene ninguna responsabilidad en el Cecopi y que el retraso en el mensaje de ES Alert no fue por culpa suya.
Dos periodistas aseguran que tuvieron conocimiento de la confesión de la pareja de Ayuso antes que el fiscal general
El exsubdirector de 'El País' ha explicado que su fuente era de la Fiscalía de la Comunidad de Madrid.
Arantxa Tapia asumirá la presidencia de la Fundación Sabino Arana en relevo de Mireia Zarate
La exconsejera de Desarrollo Económico con Iñigo Urkullu ocupará un cargo simbólico pero de peso interno en el PNV, dentro de la reconfiguración impulsada por Aitor Esteban.
El proyecto 'La base y la cruz' gana el concurso para resignificar el Valle de Cuelgamuros
Según el jurado, el proyecto ganador propone una nueva visión del conjunto monumental y su entorno, dándose más protagonismo al encuentro y al diálogo en un contexto de mayor naturaleza.
Feijóo designa a Pérez Llorca como candidato para sustituir a Mazón
Fuentes del PP han señalado que el pleno de investidura se convocará en los próximos días "para dar estabilidad a la Comunidad Valenciana a la mayor brevedad posible".
Jon Insausti: "El Ayuntamiento no va a renunciar ni a la placa ni a la memoria de Rosa Zarra"
El alcalde de Donostia ha reafirmado el compromiso municipal con la memoria de Rosa Zarra tras la petición de Esan exigiendo la revocación de su reconocimiento como víctima de acción policial. Precisamente, la placa colocada en su recuerdo por su familia ha sido atacada hoy. El sindicato Esan ha condenado el ataque asegurando que "es inadmisible, y no representa en absoluto a la Ertzaintza ni a quienes la defendemos con honestidad".
El Gobierno Vasco nombra Edurne Egaña asesora un día después de cesarla como directora de EKP
Egaña ha estado inmersa en varios procesos judiciales por presuntas irregularidades ocurridas en el proceso de adjudicación de los puestos de amarre del puerto de la capital guipuzcoana. El PP ha anunciado Morales ha anunciado que llevará este caso al Parlamento Vasco para pedir responsabilidades políticas.
El lehendakari Pradales destaca la importancia de que los jóvenes tomen conciencia de la necesidad de desterrar la violencia
El lehendakari, Imanol Pradales, ha abogado por transmitir a los jóvenes que no conocieron "los tiempos oscuros" del terrorismo y la violencia policial ilícita en Euskadi que "la violencia no tiene cabida en nuestra sociedad y que solo aporta un sufrimiento infinito". Pradales ha presidido el acto organizado por el Instituto Vasco de la Memoria, Gogora, con motivo de la conmemoración del Día de la Memoria,
El lehendakari Pradales aboga por transmitir a los jóvenes que "la violencia no tiene cabida"
En el acto organizado por el Instituto Vasco de la Memoria, Gogora, el lehendakari ha centrado parte de su intervención en la importancia de que los jóvenes tomen conciencia de la importancia de desterrar la violencia y de que "la democracia y los derechos humanos no están asegurados y que debemos aprender del pasado para no repetir errores".
Esan exige la revocación del reconocimiento de Rosa Zarra como víctima de acción policial
"Este acto es una afrenta intolerable a los hombres y mujeres de la Ertzaintza, un insulto a la verdad y una manipulación política del pasado con el único objetivo de criminalizar a la policía vasca y reabrir heridas que la justicia cerró hace décadas", asegura Esan.