FRANCIA
Guardar
Quitar de mi lista

Emmanuel Macron muestra su ambición para ser presidente cinco años más, pero sin anunciar su candidatura

Durante una entrevista en televisión, el presidente francés ha realizado un balance de su mandato y ha afirmado que la suya es una visión a diez años al considerar que no se transforma un país en cinco años.
El presidente francés Emmanuel Macron
El presidente francés Emmanuel Macron. Foto: EFE

Emmanuel Macron ha mostrado ambición para continuar siendo el presidente de Francia, aunque ha eludido anunciar formalmente su candidatura para las elecciones presidenciales de abril del 2022. Durante una entrevista anoche en televisión, Macron realizó un balance de los más de cuatro años y medio que lleva como jefe de Estado.

En una entrevista de dos horas concedida a la cadena de televisión TF1, no aclaró si se presentará a la reelección. Macron insistió en que en el pico de la quinta ola de coronavirus debe "todavía asumir (su) responsabilidad de presidente de la República". De todas formas, mostró sus intenciones en estas declaraciones: "Si la pregunta es si tengo ambición por el país más allá del próximo mes de abril, por supuesto.

También antes había mantenido esa misma ambigüedad al señalar que actuará como jefe del Estado "hasta el último cuarto de hora" pero al mismo tiempo afirmó que "no se transforma un país en cinco años" y la suya es una visión "a diez años".

En el repaso de su mandato, reconoció que la crisis de los "chalecos amarillos" fue un periodo "muy duro" y destacó sobre todo el hecho de que entonces "para algunos la violencia se hizo legítima".

Respecto a la reforma de las pensiones subrayó que es "indispensable". Por eso advirtió de que con una reforma en el futuro "habrá que trabajar más", es decir retrasar la edad de jubilación, pero teniendo en cuenta las particularidades de cada oficio (en particular su carácter penoso) y también "simplificar las reglas" para pasar de los 42 regímenes especiales que existen actualmente a "tres o cuatro".

Más noticias sobre política

Restos de Ignacio Francisco Caneda Deza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil

La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

Cargar más