FRANCIA
Guardar
Quitar de mi lista

Emmanuel Macron muestra su ambición para ser presidente cinco años más, pero sin anunciar su candidatura

Durante una entrevista en televisión, el presidente francés ha realizado un balance de su mandato y ha afirmado que la suya es una visión a diez años al considerar que no se transforma un país en cinco años.
El presidente francés Emmanuel Macron
El presidente francés Emmanuel Macron. Foto: EFE

Emmanuel Macron ha mostrado ambición para continuar siendo el presidente de Francia, aunque ha eludido anunciar formalmente su candidatura para las elecciones presidenciales de abril del 2022. Durante una entrevista anoche en televisión, Macron realizó un balance de los más de cuatro años y medio que lleva como jefe de Estado.

En una entrevista de dos horas concedida a la cadena de televisión TF1, no aclaró si se presentará a la reelección. Macron insistió en que en el pico de la quinta ola de coronavirus debe "todavía asumir (su) responsabilidad de presidente de la República". De todas formas, mostró sus intenciones en estas declaraciones: "Si la pregunta es si tengo ambición por el país más allá del próximo mes de abril, por supuesto.

También antes había mantenido esa misma ambigüedad al señalar que actuará como jefe del Estado "hasta el último cuarto de hora" pero al mismo tiempo afirmó que "no se transforma un país en cinco años" y la suya es una visión "a diez años".

En el repaso de su mandato, reconoció que la crisis de los "chalecos amarillos" fue un periodo "muy duro" y destacó sobre todo el hecho de que entonces "para algunos la violencia se hizo legítima".

Respecto a la reforma de las pensiones subrayó que es "indispensable". Por eso advirtió de que con una reforma en el futuro "habrá que trabajar más", es decir retrasar la edad de jubilación, pero teniendo en cuenta las particularidades de cada oficio (en particular su carácter penoso) y también "simplificar las reglas" para pasar de los 42 regímenes especiales que existen actualmente a "tres o cuatro".

Te puede interesar

Declaración de Álvaro García Ortíz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Supremo condena al fiscal general del Estado a dos años de inhabilitación por revelación de secretos

El Supremo, impone también a Álvaro García Ortiz una multa de 7200 euros y una indemnización de 10 000 euros por daños morales a Alberto González Amador. La sentencia completa se dará a conocer en los próximos días o semanas. El fiscal puede solicitar en el mismo TS un incidente de nulidad, una vía que no suele prosperar pero que es indispensable para acudir en amparo al Tribunal Constitucional (TC).

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Esteban: "Hay un intento evidente del PP y sus medios cercanos de vincular al PNV con la trama de Cerdán"

El presidente del EBB, Aitor Esteban, ha denunciado la existencia de un "intento" del Partido Popular y de "medios cercanos a él" para vincular al PNV con la trama, pero ha insistido en que no hay "absolutamente nada". "Estamos tranquilos y no nos van a reventar cuatro titulares retorcidos sobre bases no reales", ha añadido. Esteban ha subrayado que únicamente se reunió en una ocasión con el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán para negociar la moción de censura contra Mariano Rajoy, un encuentro del que no hay actas ni se negociaron nombres, por lo que está "absolutamente tranquilo".

Alberto Alonso Gogora
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Alberto Alonso ve el Memorial del 3 de Marzo en un "punto preocupantemente tardío", pero espera empezar a trabajar en proyectos en 2026

El director del Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos-Gogora, Alberto Alonso, ha afirmado que, si bien el futuro Memorial del 3 de Marzo de 1976 se encuentra en "un punto quizá preocupantemente tardío", se espera "antes de que termine el año ponerse a hablar", una vez el problema de los belenes "empieza a tener visos de solución", para "ya de cara a 2026 poder empezar a trabajar en los proyectos de futuro".

Cargar más
Publicidad
X