SOCIÓMETRO
Guardar
Quitar de mi lista

El PNV ganaría las elecciones y EH Bildu sumaría dos escaños, según el Sociómetro

PNV (31), PSE-EE (10), PP+Cs (6) y Vox (1) mantendrían sus actuales parlamentarios, mientras que EH Bildu (23) ganaría dos en detrimento de Elkarrekin Podemos-IU (4), que los perdería.
18:00 - 20:00
El PNV ganaría las elecciones y EH Bildu sumaría dos escaños, según el Sociómetro

El PNV volvería a ganar las elecciones al Parlamento Vasco repitiendo los resultados de las elecciones de 2020, según el último sociómetro sobre intención de voto publicado hoy por el Gobierno Vasco. El PNV y el PSE-EE mantendrían sus parlamentarios, 31 y 10 respectivamente, y volverían a sumar mayoría absoluta, mientras que EH Bildu (21) ganaría dos escaños hasta alcanzar los 23. PP+Cs (6) mantendría los escaños con los que cuenta hoy en día, Elkarrekin Podemos-IU (6) se quedaría con 4 tras perder dos y Vox mantendría su único representante. EH Bildu es el único partido que aumentaría representación en el hemiciclo.

El PNV volvería a ser la primera fuerza (31), por delante de EH Bildu (23), PSE-EE (10), PP+Cs (6), que adelanta a Elkarrekin Podemos-IU (4), y Vox (1).

Por territorios, así sería el reparto de escaños:

- Álava: PNV 9, EH Bildu 7, PSE-EE 4, PP+Cs 3, Elkarrekin Podemos-IU 1, Vox 1

- Bizkaia: PNV 12, EH Bildu 6, PSE-EE 3, Elkarrekin Podemos-IU 2, PP+Cs 2

- Gipuzkoa: PNV 10, EH Bildu 10, PSE-EE 3, Elkarrekin Podemos-IU 1, PP+Cs 1

En los tres territorios volvería a ganar el PNV, con muy poco margen de votos sobre EH Bildu en Gipuzkoa.

En Álava, respecto a los resultados de los comicios de 2020, Elkarrekin Podemos-IU perdería un representante y se quedaría con 1, en beneficio de EH Bildu que sumaría uno a los que tiene hoy en día y alcanzaría los 7 escaños.

En Bizkaia no habría cambios en el reparto de escaños. 

En Gipuzkoa, Elkarrekin Podemos-IU perdería un parlamentario (se quedaría con 1) y EH Bildu sumaría uno más, empatando a 10 con el PNV. En cuanto a la estimación de voto, la diferencia es de un 1,1 % favorable a los jeltzales: un 36,1 % para el PNV y un 35,0 % para EH Bildu.

La recogida de información se realizó entre el 29 de noviembre y el 3 de diciembre de 2021 a través de entrevista telefónica individual asistida por ordenador (CATI), mediante un cuestionario estructurado y cerrado, diseñado por el Gabinete de Prospección Sociológica del Gobierno Vasco y realizado por la empresa Ikerfel a una muestra representativa de la población de la Comunidad Autónoma del País Vasco.

La muestra, dirigida a una población de 18 y más años, se distribuyó del siguiente modo: 800 personas en Araba, 1449 en Bizkaia y 1084 en Gipuzkoa, lo que supone un total de 3333 personas entrevistadas.

Te puede interesar

Nerea Kortajarena Bingen Zupiria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Bingen Zupiria defiende que informar de la procedencia de los detenidos sirve para "combatir la mentira y la estigmatización"

Según el consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria,  ha defendido que la medida "ayuda a aclarar las cosas con la información adecuada" frente a "quieren aparentan que estamos tratando de ocultar datos".  EH Bildu, por su parte, ha acusado al consejero de alimentar el discurso de la derecha y desoir las críticas. 

Imanol Pradales lehendakari
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales pide a Macron por carta que "se implique" en la conexión de la Alta Velocidad

En respuesta a una pregunta del presidente del PP vasco, Javier de Andrés, en el pleno de control, el lehendakari ha insistido en que las demoras "lastran como país" a Euskadi. Por ello, pide al presidente de Francia, Emmanuel Madron, y al primer ministro del país galo, Sébastien Lecornu, que "se impliquen" en la ejecución de la conexión de la alta velociad ferroviaria Hendaia-Dax-Burdeos. 

VITORIA, 21/11/2025.- El lehendakari, Imanol Pradales, interviene ante la Cámara vasca este viernes para exponer su visión sobre la situación de Euskadi 50 años después de la muerte de Francisco Franco, en respuesta a una pregunta del PNV en el pleno de control del Parlamento Vasco. EFE / L. Rico
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales reclama que el Estado realice un acto de reparación y de reconocimiento del agravio cometido en la dictadura

El lehendakari, Imanol Pradales, ha reclamado que el Estado español realice un acto de reparación y de reconocimiento del agravio cometido en la dictadura, ya que "todavía tiene una gran deuda en el reconocimiento de las injusticias sufridas por Euskadi en el pasado" y para "mostrar el respeto que se le debe a nuestro país en ese sentido".

Cargar más
Publicidad
X