SOCIÓMETRO
Guardar
Quitar de mi lista

El PNV ganaría las elecciones y EH Bildu sumaría dos escaños, según el Sociómetro

PNV (31), PSE-EE (10), PP+Cs (6) y Vox (1) mantendrían sus actuales parlamentarios, mientras que EH Bildu (23) ganaría dos en detrimento de Elkarrekin Podemos-IU (4), que los perdería.
18:00 - 20:00
El PNV ganaría las elecciones y EH Bildu sumaría dos escaños, según el Sociómetro

El PNV volvería a ganar las elecciones al Parlamento Vasco repitiendo los resultados de las elecciones de 2020, según el último sociómetro sobre intención de voto publicado hoy por el Gobierno Vasco. El PNV y el PSE-EE mantendrían sus parlamentarios, 31 y 10 respectivamente, y volverían a sumar mayoría absoluta, mientras que EH Bildu (21) ganaría dos escaños hasta alcanzar los 23. PP+Cs (6) mantendría los escaños con los que cuenta hoy en día, Elkarrekin Podemos-IU (6) se quedaría con 4 tras perder dos y Vox mantendría su único representante. EH Bildu es el único partido que aumentaría representación en el hemiciclo.

El PNV volvería a ser la primera fuerza (31), por delante de EH Bildu (23), PSE-EE (10), PP+Cs (6), que adelanta a Elkarrekin Podemos-IU (4), y Vox (1).

Por territorios, así sería el reparto de escaños:

- Álava: PNV 9, EH Bildu 7, PSE-EE 4, PP+Cs 3, Elkarrekin Podemos-IU 1, Vox 1

- Bizkaia: PNV 12, EH Bildu 6, PSE-EE 3, Elkarrekin Podemos-IU 2, PP+Cs 2

- Gipuzkoa: PNV 10, EH Bildu 10, PSE-EE 3, Elkarrekin Podemos-IU 1, PP+Cs 1

En los tres territorios volvería a ganar el PNV, con muy poco margen de votos sobre EH Bildu en Gipuzkoa.

En Álava, respecto a los resultados de los comicios de 2020, Elkarrekin Podemos-IU perdería un representante y se quedaría con 1, en beneficio de EH Bildu que sumaría uno a los que tiene hoy en día y alcanzaría los 7 escaños.

En Bizkaia no habría cambios en el reparto de escaños. 

En Gipuzkoa, Elkarrekin Podemos-IU perdería un parlamentario (se quedaría con 1) y EH Bildu sumaría uno más, empatando a 10 con el PNV. En cuanto a la estimación de voto, la diferencia es de un 1,1 % favorable a los jeltzales: un 36,1 % para el PNV y un 35,0 % para EH Bildu.

La recogida de información se realizó entre el 29 de noviembre y el 3 de diciembre de 2021 a través de entrevista telefónica individual asistida por ordenador (CATI), mediante un cuestionario estructurado y cerrado, diseñado por el Gabinete de Prospección Sociológica del Gobierno Vasco y realizado por la empresa Ikerfel a una muestra representativa de la población de la Comunidad Autónoma del País Vasco.

La muestra, dirigida a una población de 18 y más años, se distribuyó del siguiente modo: 800 personas en Araba, 1449 en Bizkaia y 1084 en Gipuzkoa, lo que supone un total de 3333 personas entrevistadas.

Más noticias sobre política

Restos de Ignacio Francisco Caneda Deza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil

La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

Cargar más