Madrid
Guardar
Quitar de mi lista

Felipe VI recuerda a las víctimas de ETA durante la ceremonia de la Pascua Militar

El monarca español ha realizado su discurso en un acto celebrado en el Palacio Real de Madrid, donde también han participado la reina Letizia, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez y los principales responsables del Ejército y la Guardia Civil.
Felipe VI y la reina Letizia durante la celebración de la Pascua Militar. Foto: EFE

El rey ha tenido este jueves palabras de recuerdo para las víctimas de ETA al cumplirse, en octubre de 2021, el décimo aniversario del final de su actividad armada, y ha asegurado que su "fortaleza y altura moral son guía para todos los españoles".

Felipe VI ha rendido este homenaje en su discurso en la ceremonia de la Pascua Militar celebrada en el Palacio Real de Madrid junto a la reina Letizia, el jefe del Gobierno, Pedro Sánchez; la ministra de Defensa, Margarita Robles; el de Interior, Fernando Grande-Marlaska, y las principales autoridades castrenses y de la Guardia Civil.

"Quiero honrar con gran emoción la memoria y dignidad de las víctimas del terrorismo. Muchas de ellas pertenecían a las Fuerzas Armadas y a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Enviamos a sus familias un mensaje de ánimo y de admiración. Su fortaleza y altura moral son guía para todos los españoles", ha destacado el monarca.

También ha tenido palabras de recuerdo para los fallecidos durante la pandemia y se ha unido al "dolor y tristeza" de sus familiares.

El rey ha homenajeado, además, a los militares muertos en actos de servicio y en las misiones internacionales.

 

Más noticias sobre política

Restos de Ignacio Francisco Caneda Deza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil

La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

Cargar más