Madrid
Guardar
Quitar de mi lista

Felipe VI recuerda a las víctimas de ETA durante la ceremonia de la Pascua Militar

El monarca español ha realizado su discurso en un acto celebrado en el Palacio Real de Madrid, donde también han participado la reina Letizia, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez y los principales responsables del Ejército y la Guardia Civil.
Felipe VI y la reina Letizia durante la celebración de la Pascua Militar. Foto: EFE

El rey ha tenido este jueves palabras de recuerdo para las víctimas de ETA al cumplirse, en octubre de 2021, el décimo aniversario del final de su actividad armada, y ha asegurado que su "fortaleza y altura moral son guía para todos los españoles".

Felipe VI ha rendido este homenaje en su discurso en la ceremonia de la Pascua Militar celebrada en el Palacio Real de Madrid junto a la reina Letizia, el jefe del Gobierno, Pedro Sánchez; la ministra de Defensa, Margarita Robles; el de Interior, Fernando Grande-Marlaska, y las principales autoridades castrenses y de la Guardia Civil.

"Quiero honrar con gran emoción la memoria y dignidad de las víctimas del terrorismo. Muchas de ellas pertenecían a las Fuerzas Armadas y a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Enviamos a sus familias un mensaje de ánimo y de admiración. Su fortaleza y altura moral son guía para todos los españoles", ha destacado el monarca.

También ha tenido palabras de recuerdo para los fallecidos durante la pandemia y se ha unido al "dolor y tristeza" de sus familiares.

El rey ha homenajeado, además, a los militares muertos en actos de servicio y en las misiones internacionales.

 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Esteban acusa a Andueza de poner en cuestión la estabilidad institucional y generar una desconfianza "innecesaria"

Esteban ha asegurado que las recientes declaraciones de Andueza están "fuera de lugar" y generan tensión y desconfianza, ante lo que ha precisado que el Gobierno Vasco está trabajando "bien". Esteban está convencido de que existe la posibilidad de alcanzar "un gran acuerdo" con PSE-EE en materia de euskera y el requisito de euskera en las OPEs. 

Cargar más