Presos de ETA
Guardar
Quitar de mi lista

Sare pedirá este sábado acercar a todos los presos de ETA con movilizaciones en diferentes pueblos y ciudades

La plataforma ha convocado movilizaciones para este sábado por la tarde en las capitales y en diferentes localidades.
Una manifestación de Sare
Una manifestación de Sare. Imagen: EITB Media

La red ciudadana Sare ha convocado para este sábado 8 de enero manifestaciones en diferentes capitales y localidades vascas para pedir el acercamiento de todos los presos de ETA, "sin excepción y demora", así como el disfrute de permisos penitenciarios y de la concesión de la libertad condicional.

Sare ha admitido que la actual situación sanitaria y el elevado número de personas confinadas por covid-19 "sin duda dificultarán la asistencia" a los actos convocados, pero ha remarcado la necesidad de "salir a la calle y de mantener activa la reivindicación del fin de la política penitenciara de excepción".

La plataforma defiende la convocatoria del 8 de enero tras cambiar la habitual manifestación en Bilbao por otras en diferentes ciudades y pueblos.

Las asociaciones de víctimas del terrorismo han pedido a la Justicia que suspenda los actos al considerar que suponen una humillación por enaltecimiento del terrorismo. Este mismo viernes, el PP ha denunciado las convocatorias ante la Fiscalía General del Estado. "No cabe la pasividad ni el silencio cómplice", ha criticado la portavoz del PP en el Congreso, Cuca Gamarra.

Sare, por su parte, sostiene que lo que quieren es "reivindicar que se continúe avanzando en pro de la convivencia y la paz, con responsabilidad, respeto y empatía".

Apoyo político

En concreto, Sare ha convocado este sábado diversas manifestaciones y una mesa redonda en el Palacio Euskalduna. En este acto, contará con la presencia de representantes de PNV, EH Bildu y Elkarrekin Podemos y de los sindicatos ELA, LAB, UGT, CCOO, Steilas, ESK, Etxalde, HIRU, CGT, CNT y ENHE, así como con el apoyo de BNG, ERC, Junts, CUP, ANC, Omnium y Consell per la República.

La red ciudadana Sare ha ofreció este miércoles una rueda de prensa en Bilbao para presentar los últimos detalles de las movilizaciones convocadas este sábado en favor de los presos de ETA y el fin de la "política penitenciaria de excepción", en la línea del acto celebrado cada año en enero.

Desde Sare han incidido en la importancia de "atender las normas sanitarias" y, dado que la expansión del virus hará que "muchas personas no podrán asistir a estas convocatorias", han animado a que difundan las reivindicaciones de este 8 de enero en sus redes sociales.

Los actos de la jornada se iniciarán en el Palacio Euskalduna de Bilbao con una mesa redonda en la que participarán "diferentes víctimas de las violencias sufridas en nuestro país" y, por la tarde, se celebrarán las manifestaciones en las distintas localidades a partir de las 17:00. En el caso de la capital vizcaína, comenzará en la Plaza Elíptica y finalizará frente al Ayuntamiento.

Te puede interesar

Declaración de Álvaro García Ortíz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Supremo condena al fiscal general del Estado a dos años de inhabilitación por revelación de secretos

El Supremo, impone también a Álvaro García Ortiz una multa de 7200 euros y una indemnización de 10 000 euros por daños morales a Alberto González Amador. La sentencia completa se dará a conocer en los próximos días o semanas. El fiscal puede solicitar en el mismo TS un incidente de nulidad, una vía que no suele prosperar pero que es indispensable para acudir en amparo al Tribunal Constitucional (TC).

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Esteban: "Hay un intento evidente del PP y sus medios cercanos de vincular al PNV con la trama de Cerdán"

El presidente del EBB, Aitor Esteban, ha denunciado la existencia de un "intento" del Partido Popular y de "medios cercanos a él" para vincular al PNV con la trama, pero ha insistido en que no hay "absolutamente nada". "Estamos tranquilos y no nos van a reventar cuatro titulares retorcidos sobre bases no reales", ha añadido. Esteban ha subrayado que únicamente se reunió en una ocasión con el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán para negociar la moción de censura contra Mariano Rajoy, un encuentro del que no hay actas ni se negociaron nombres, por lo que está "absolutamente tranquilo".

Alberto Alonso Gogora
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Alberto Alonso ve el Memorial del 3 de Marzo en un "punto preocupantemente tardío", pero espera empezar a trabajar en proyectos en 2026

El director del Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos-Gogora, Alberto Alonso, ha afirmado que, si bien el futuro Memorial del 3 de Marzo de 1976 se encuentra en "un punto quizá preocupantemente tardío", se espera "antes de que termine el año ponerse a hablar", una vez el problema de los belenes "empieza a tener visos de solución", para "ya de cara a 2026 poder empezar a trabajar en los proyectos de futuro".

Cargar más
Publicidad
X