Interrogatorio
Guardar
Quitar de mi lista

Villarejo insinúa que el CNI estuvo detrás del atentado del 17A de 2017 en Cataluña

"Al final fue un error grave del señor Sanz Roldán que calculó mal las consecuencias por darle un pequeño susto a Cataluña", ha revelado.
Atentado en Barcelona en agosto de 2017
Atentado en Barcelona en agosto de 2017. Foto de archivo: EFE

El excomisario José Villarejo ha insinuado que el atentado del 17 de agosto de 2017 en Cataluña fue consecuencia de un "error grave" del exdirector del CNI Félix Sánz Roldán que, según su versión, "calculó mal las consecuencias por darle un pequeño susto a Cataluña".

Villarejo, que nunca ha ocultado su enemistad con Sanz Roldán, al que siempre ha culpado de su situación, hacía esta sorprendete revelación durante el segundo día de su interrogatorio en el juicio que se celebra ante la Audiencia Nacional por tres piezas del llamado caso Tándem.

"A pesar de estar jubilado yo he seguido trabajando para el CNI hasta el ultimo día, hasta el día de mi detención" en noviembre de 2017.

Ha asegurado que cuando fue arrestado hablaba con el CNI "para intentar arreglar el entuerto del famoso atentado del imán de Ripoll", líder de la célula que perpetró los atentados del 17A en las Ramblas de Barcelona y Cambrils y que falleció en la explosión de la vivienda en la que los terroristas prepararon atentar .

"Al final fue un error grave del señor Sanz Roldán que calculó mal las consecuencias por darle un pequeño susto a Cataluña", ha revelado.

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más