CASO ALSASUA
Guardar
Quitar de mi lista

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos no admite a trámite los recursos de los jóvenes de Alsasua

Acudieron al tribunal de Estrasburgo alegando falta de imparcialidad, ausencia de un juicio justo y desproporción de las penas a las que fueron condenados.
Rueda de prensa de los jóvenes de Alsasua
Rueda de prensa de los jóvenes de Alsasua. Foto de archivo: EFE

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos no ha admitido a trámite los recursos interpuestos por los jóvenes de Alsasua. Acudieron al tribunal con sede Estrasburgo alegando falta de imparcialidad en el juicio, ausencia de un juicio justo y desproporción de las penas a las que fueron condenados, pero éste ha desestimado todas las demandas.

Así lo ha confirmado uno de los condenados en el caso Alsasua, Iñaki Abad, en redes sociales.

Amaia Izko, una de las abogadas de los jóvenes de Alsasua, ha realizado una primera valoración en Euskadi Irratia. "Es una pena, teníamos la esperanza de que el Tribunal de Estrasburgo estudiaría esta causa. Es una pena que no sea así, pero esto no resta valor a la lectura y a la reflexión que ha realizado la sociedad sobre estas irregularidades y a las conclusiones a las que ha llegado", ha destacado.

Amaia Izko. Imagen: EITB Media
18:00 - 20:00

Por su parte, Altsasu Gurasoak, conformada por los padres y madres de los jóvenes condenados, ha realizado una valoración "agridulce", ya que la gran solidaridad recibida no ha ido acompañada de "reconocimiento judicial". El portavoz de las familias, Antton Ramirez de Alda, ha asegurado que la inadmisión "no quita valor a nuestra denuncia o a nuestro camino. Fue muy injusto y eso ha quedado claro; nos quedamos con eso".

Los ocho jóvenes de Alsasua fueron condenados a penas de entre un año y 9 años y medio de prisión, acusados de agredir a dos guardias civiles y a sus parejas el 15 de octubre de 2016 en el bar Koxka de la localidad navarra. 

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más