Txillardegi
Guardar
Quitar de mi lista

PSE y PP se oponen a que Txillardegi reciba la Placa de Oro de Gipuzkoa

EH Bildu ha propuesto otorgar la Placa de Oro de Gipuzkoa a Txillardegi como reconocimiento a su trayectoria como escritor y lingüista y por haber sido uno de los creadores del euskera unificado. PSE y PP rechazan la iniciativa alegando que fue uno de los fundadores de ETA.
José Luis Álvarez Enparantza, Txillardegi. Foto de archivo: EITB Media
José Luis Álvarez Enparantza, Txillardegi. Foto de archivo: EITB Media

Los grupos del PSE-EE y el PP en las Juntas Generales de Gipuzkoa han coincidido hoy en mostrarse contrarios a que José Luis Álvarez Enparantza, Txillardegi, sea condecorado a título póstumo, tal como ha propuesto EH Bildu, con la Placa de Oro del territorio de este año.

El juntero socialista, José Ignacio Asensio, y el popular, Juan Carlos Cano, han rechazado este miércoles en sendos comunicados la propuesta de resolución que ha presentado esta mañana el grupo de la coalición soberanista ante la Mesa de la cámara guipuzcoana, para su debate en el próximo pleno ordinario del 9 de febrero.

En su iniciativa, EH Bildu propone al pleno de las Juntas instar a la Diputación Foral a que conceda a Txillardegi la máxima distinción de Gipuzkoa que, por ser a título póstumo, es una placa en vez de una medalla.

La formación soberanista argumenta en la propuesta que Álvarez Enparantza fue "uno de los mayores agentes y pilares del euskera y la cultura vasca", como artífice fundamental en la creación de la lengua unificada y destacado escritor y lingüista.

Sus trabajos en los ámbitos de la literatura, el pensamiento y la sociolingüística, así como su carácter "impulsor" lo sitúan "a la altura de las más grandes figuras de Euskal Herria", destaca EH Bildu.

Asimismo, sostiene que, a pesar de todo ello, "aún falta el homenaje oficial de la máxima institución guipuzcoana", por lo que otorgarle la Placa de Oro cubriría, a su juicio, ese "vacío".

El secretario general del PSE-EE de Gipuzkoa, José Ignacio Asensio, ha expresado en una nota su posición "absolutamente contraria" a la propuesta porque, "más allá de la trayectoria" de Txillardegi vinculada al euskera, "tuvo un marcado perfil político contrario a la idea de la paz".

"Fue uno de los fundadores de la organización terrorista ETA y estuvo ligado a HB en los años más duros del terrorismo, llegando a ocupar el cargo de senador por esta formación", ha añadido.

Por su parte, el procurador guipuzcoano del PP ha opinado que "sería una aberración que, en nombre de la reconciliación social y política, se concediera la Placa de Oro de Gipuzkoa al fundador de ETA".

 

Más noticias sobre política

Restos de Ignacio Francisco Caneda Deza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil

La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

Cargar más