Crímenes del franquismo
Guardar
Quitar de mi lista

Unidas Podemos pide al juez investigar a Martín Villa por las víctimas de Vitoria-Gasteiz

En un acto público celebrado el pasado lunes, el exministro franquista afirmó que él pudo haber sido "el responsable político y penal" de la masacre perpetrada por la Policía el 3 de marzo de 1976 en Vitoria-Gasteiz, donde fueron asesinados cinco trabajadores.
Juzgado de Vitoria. Imagen obtenida de un vídeo de EITB Media.
18:00 - 20:00
Unidas Podemos presenta una denuncia por las palabras de Martín Villa sobre el 3 de marzo

Los tres diputados vascos de Unidas Podemos, Pilar Garrido, Juantxo López de Uralde y Roberto Uriarte, han presentado este jueves, en un juzgado de Vitoria-Gasteiz, una denuncia por las declaraciones efectuadas este pasado lunes por el exministro franquista Rodolfo Martín Villa en relación a su posible responsabilidad en casos de asesinatos o torturas cometidos durante la década de 1970, entre ellos la masacre del 3 de marzo de 1976, en la que cinco trabajadores murieron asesinados por la Policía.

La denuncia de Unidas Podemos alude al hecho de que, en las referidas manifestaciones, el exministro de Interior afirmó que estos delitos "pudieran haber sido cometidos bajo su responsabilidad penal y política", según ha explicado la propia coalición.

Las afirmaciones del exministro se produjeron apenas un mes después de que la Cámara Criminal y Correccional Federal de Argentina decidiera revocar su procesamiento por delitos de lesa humanidad cometidos en el Estado español. No obstante, dicha sala estimó pertinente no archivar la causa.

Los diputados de la coalición morada piden en su denuncia que "a la vista de las manifestaciones realizadas por Rodolfo Martín Villa" en las que "alude a una posible responsabilidad política y penal", se aclaren esas declaraciones en sede judicial "por afectar a hechos muy graves" así como la "posible responsabilidad e intervención en los mismos" del exministro.

Martin Villa
18:00 - 20:00

Más noticias sobre política

Cargar más