REFORMA LABORAL
Guardar
Quitar de mi lista

El Congreso aprueba hoy la reforma laboral con otra mayoría distinta a la de la investidura de Pedro Sánchez

El Gobierno de coalición conformado por PSOE y Unidas Podemos cuenta con la mayoría suficiente para aprobar el decreto, ya que, Ciudadanos, PDeCAT, UPN, Más País, Compromís, Nueva Canarias, Coalición Canaria, Teruel Existe y PRC han confirmado que votarán a favor.
Pedro Sánchez aplaude en el Congreso junto a las ministras Carmen Calvo y Nadia Calviño
Pedro Sánchez aplaude en el Congreso junto a las ministras Carmen Calvo y Nadia Calviño. Foto: EFE

El Congreso de los Diputados aprobará este jueves la reforma laboral pactada por el Gobierno español, con la patronal CEOE y los sindicatos CCOO y UGT. El Gobierno de coalición de PSOE y Unidas Podemos cuenta con el apoyo de Ciudadanos (Cs), PDeCat, UPN, Más País, Compromís, Coalición Canaria, Nueva Canarias, Teruel Existe y PRC, que entre todos suman una mayoría de 176 diputados. 

PDeCAT y UPN han sido los últimos partidos en anunciar su apoyo a la reforma laboral de cara a la votación de este jueves en el Congreso de los Diputados.

Por otra parte, salvo sorpresas, votarán en contra de la reforma laboral PP, Vox, ERC, EH Bildu, BNG, CUP, Foro Asturias y el exdiputado de Cs Pablo Cambronero (ahora en el Grupo Mixto), lo que supone un total de 173 diputados.

El Gobierno continúa negociando con el PNV, que guarda silencio desde hace días, y que ha puesto como única condición para apoyar el decreto la prevalencia de los convenios autonómicos sobre los estatales.

De esta forma, se rompe la mayoría parlamentaria que posibilitó la investidura de Pedro Sánchez y que ha sido la fórmula utilizada por el Gobierno de coalición durante toda la legislatura e introduce en la ecuación a Ciudadanos, hasta ahora siempre en el bloque del "no".

No obstante, el Ejecutivo de Pedro Sánchez no quiere desechar ningún voto y este miércoles ha sacado toda la artillería para lograr que ERC se sume al pacto. Así, la parte catalana de Unidas Podemos han avisado a los republicanos de que si no avala la reforma laboral en el Congreso retirará su apoyo parlamentario al Govern de Pere Aragonès en la cámara catalana.

Los comunes consideran que esta falta de apoyo supone una ruptura de la confianza y creen que ERC "hace pasar motivos electoralistas por encima de los avances que supone la reforma", pese a que el portavoz de los republicanos en el Congreso, Gabriel Rufián, lo niega.

El debate del Congreso comenzará a las 09:00 horas y la votación se espera para el mediodía.

18:00 - 20:00

Te puede interesar

Declaración de Álvaro García Ortíz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Supremo condena al fiscal general del Estado a dos años de inhabilitación por revelación de secretos

El Supremo, impone también a Álvaro García Ortiz una multa de 7200 euros y una indemnización de 10 000 euros por daños morales a Alberto González Amador. La sentencia completa se dará a conocer en los próximos días o semanas. El fiscal puede solicitar en el mismo TS un incidente de nulidad, una vía que no suele prosperar pero que es indispensable para acudir en amparo al Tribunal Constitucional (TC).

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Esteban: "Hay un intento evidente del PP y sus medios cercanos de vincular al PNV con la trama de Cerdán"

El presidente del EBB, Aitor Esteban, ha denunciado la existencia de un "intento" del Partido Popular y de "medios cercanos a él" para vincular al PNV con la trama, pero ha insistido en que no hay "absolutamente nada". "Estamos tranquilos y no nos van a reventar cuatro titulares retorcidos sobre bases no reales", ha añadido. Esteban ha subrayado que únicamente se reunió en una ocasión con el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán para negociar la moción de censura contra Mariano Rajoy, un encuentro del que no hay actas ni se negociaron nombres, por lo que está "absolutamente tranquilo".

Alberto Alonso Gogora
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Alberto Alonso ve el Memorial del 3 de Marzo en un "punto preocupantemente tardío", pero espera empezar a trabajar en proyectos en 2026

El director del Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos-Gogora, Alberto Alonso, ha afirmado que, si bien el futuro Memorial del 3 de Marzo de 1976 se encuentra en "un punto quizá preocupantemente tardío", se espera "antes de que termine el año ponerse a hablar", una vez el problema de los belenes "empieza a tener visos de solución", para "ya de cara a 2026 poder empezar a trabajar en los proyectos de futuro".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jon Hernández (Sumar): "Queremos tener un recuerdo sobre todo para las mujeres y hombres que se sacrificaron luchando contra la dictadura durante 40 años"

El parlamentario vasco de Sumar, Jon Hernández, ha reivindicado este jueves, con motivo del 50 aniversario de la muerte de Francisco Franco, el papel desempeñado por "los miles de mujeres y hombres que lucharon contra la dictadura durante cuatro décadas". Ha subrayado la importancia de recordar a estas personas y a la causa que defendían, dado que "las libertades y la democracia limitada que tenemos hoy es sobre todo gracias a todas esas personas que lucharon contra la dictadura".

Cargar más
Publicidad
X