upn
Guardar
Quitar de mi lista

Adanero: "No tiene sentido pedir el acta por una votación diferente a la que te haya pedido el partido"

El diputado de UPN ha valorado en una entrevista concedida a Radio Euskadi la decisión de la Comisión Ejecutiva del partido. "En la historia de este partido ha habido gente que no ha votado lo que se esperaba y no la han expulsado", ha declarado.
Carlos García Adanero. Foto: EITB Media

En una entrevista concedida este viernes en el programa Ganbara de Radio Euskadi, el diputado de UPN Carlos García Adanero ha valorado la decisión de la Comisión Ejecutiva del partido de pedirles formalmente a él y a Sergio Sayas la entrega de sus actas de diputados y, de lo contrario, iniciar el procedimiento de expulsión por "grave indisciplina".

El diputado ha opinado que "no tiene sentido pedir el acta por una votación diferente a la que te haya pedido el partido" y que lo ve "excesivo". No ha declarado sobre la posible entrega del acta de diputado, pero ha puntualizado que "no lo comparto desde ningún punto de vista, por lo que "quien tendrá que valorarlo es el Comité de Disciplina".

De la misma manera, ha recordado que "en la historia de este partido ha habido gente que no ha votado lo que se esperaba y no la han expulsado".

En esa línea, reconoce que que le ha "llamado la atención ver que hay gente con verdadero interés porque se me expulse", aunque ha aclarado que, por su parte, no existía "ninguna segunda intencionalidad" o fricción interna al dar el voto, pues recuerda que apoyó recientemente a Esparza en el Congreso.

En cualquier caso, recalca que va a "pelear" por permanecer en el partido: "llevo 25 años en UPN y lo considero mi casa".

Una decisión de dos

Preguntado sobre por qué Sayas y él no anunciaron su voto, ha aclarado que conocían la decisión del partido, pero "no sabíamos a qué se debía exactamente ese voto". Ha detallado que "pensábamos que íbamos a recibir esa información por la mañana y, como la intervención llegó y no teníamos noticias, decidimos votar en contra".

"Fue una decisión de los dos, no hicimos partícipe a nadie más", ha añadido, argumentando que esperaban que Esparza les llamase "para saber qué había".

Sobre la petición del voto a favor que el partido les hizo llegar, dice que "no es que se tratase de un buen acuerdo ni de un mal acuerdo, es que la ejecutiva del partido no lo conocía, y nosotros tampoco". Ha subrayado que "no hemos tenido noticias de nada de lo que se estaba negociando", y que "eso se podía haber dicho".

Críticas y apoyo

Adanero ha recordado que no todo son críticas, y dice que "no doy abasto con los afiliados que me apoyan, que están conmigo, y también en la calle".

Por otro lado, ante las acusaciones de la vicesecretaria general del PSOE Adriana Lastra de que el PP había "comprado sus voluntades", ha declarado que "me parece inadmisible que pueda trasladar la idea de que nos han comprado". "Algunos tenemos prinicipios y entiendo que ella no los tiene", ha concluido.

Más noticias sobre política

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

Cargar más