Víctimas
Guardar
Quitar de mi lista

Sortu denuncia la "tortura sistemática" con una performance en Vitoria

La izquierda abertzale reclama medidas de reparación para los "miles" de vascos que han padecido maltrato policial.
Performance contra la tortura en Vitoria-Gasteiz. Foto: EiTB

Una treintena de jóvenes desnudos, con capuchas negras y con las manos atadas a la espalda han participado este sábado en un acto contra la tortura organizado por Sortu frente a la Subdelegación del Gobierno español en Vitoria-Gasteiz, en el que el dirigente de la formación Haimar Altuna ha reclamado medidas de "reconocimiento y reparación" para los más 5.667 vascos que, según ha denunciado, han padecido la "práctica sistemática" de malos tratos policiales.

En el acto, una treintena de jóvenes desnudos, con las manos atadas con bridas a la espalda y con capuchas negras, se han tumbado frente a la sede de la Subdelegación del Gobierno español y de la comisaría del la Policía Nacional de Vitoria-Gasteiz, mientras un equipo de sonido reproducía una grabación en la que se oían gritos y lamentos.

A través de esta representación, Sortu ha querido "sacar a la luz la cruda realidad de la tortura", según ha explicado Altuna en declaraciones a los medios de comunicación.

El miembro del Consejo Nacional de la formación, que ha cifrado en más de 5.667 el número de vascos que han padecido torturas policiales, ha afirmado que esta es "una realidad que necesita reconocimiento, reparación y garantías de no repetición".

"Miles y miles de ciudadanos vascos han sido torturados; y la práctica sistemática de la tortura no sería posible si no hubiera por detrás responsables políticos", ha denunciado.

Altuna ha afirmado que la Policía Nacional y la Guardia Civil "han llevado a la práctica" la tortura. No obstante, ha asegurado que la "práctica sistemática" de esta vulneración de derechos humanos "no sería posible sin el silencio de políticos, fiscales, jueces, médicos y medios de comunicación".

El dirigente de Sortu ha destacado que "la izquierda abertzale está dando pasos y seguirá dando pasos hacia el reconocimiento de todas las víctimas y hacia un futuro de convivencia y libertad". No obstante, ha advertido de que "ha llegado el momento de que otros agentes también empiecen a dar sus pasos".

Más noticias sobre política

Restos de Ignacio Francisco Caneda Deza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil

La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

Cargar más