VICTIMAS DE ETA
Guardar
Quitar de mi lista

Pagazaurtundua denuncia que "ETA no ha tenido su Nuremberg" y que "todos lo necesitamos"

En el 19º aniversario del asesinato de su hermano, la europarlamentaria de Ciudadanos ha denunciado que "la izquierda abertzale no respeta a las víctimas y que pone toda su energía en escamotear su responsabilidad".
Maite Pagazaurtundua hoy en Andoain. Foto: EFE
Maite Pagazaurtundua hoy en Andoain. Foto: EFE

Este sábado se ha celebrado en Andoain un homenaje en recuerdo a Joseba Pagazaurtundua cuando se van a cumplir 19 años de su asesinato a manos de ETA. Familia y amigos han querido recordar al jefe de la policía municipal de la localidad ante la escultura que Agustín Ibarrola hizo en su memoria.  

En el acto han participado, entre otros, Fernando Sabater, Rosa Díaz, Carlos Iturgaiz o Consuelo Ordoñez.

Su hermana, Maite Pagazaurtundua, actual europarlamentaria de Ciudadanos y vicepresidenta de la Comisión de Libertades del Parlamento Europeo ha denunciado que "la izquierda abertzale no respeta a las víctimas" y ha dicho que "la sociedad debe pedir justicia y condena". "ETA no ha tenido su Nuremberg. Y lo necesitan ellos y lo necesitamos todos para dejar atrás de una vez el retorcimiento de las estrategias que siguen utilizando" ha manifestado.

En su intervención, Pagazaurtundua ha defendido que recordar públicamente a su hermano es "una manera de señalar la realidad: que lo mataron los que lo odiaron por intolerancia política, por fobia a nuestra manera de pensar y vivir" y que "matándolo aterrorizaban a muchas personas más". "Los asesinatos son la punta del iceberg del terror", ha destacado.

En este sentido, ha denunciado que "ahora no matan pero sus líderes, los que manejaron el juego de matar, políticos sin escrúpulos como Arnaldo Otegi, ponen toda su energía en escamotear su responsabilidad".

En este contexto, ha opinado que "cada vez que parece que dan un paso que incluye a las víctimas que provocaron, se descubre que hay un truco: para sacar a los presos antes de que cumplan la condena, o para que salgan sin colaboración con la justicia". "No condenan el pasado de perseguir a los demás para imponerse" y "no respetan a las víctimas que provocaron".

Pagazaurtundua ha defendido que "es momento de reclamar los mínimos éticos que no han cumplido todavía". "Justicia y la condena del pasado deben ser las primeras prioridades de esta fase del posterrorismo", así como "la colaboración con la justicia debe ser una prioridad de los que tuvieron responsabilidad en la persecución", ha finalizado.

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más