Prisiones
Guardar
Quitar de mi lista

La Audiencia Nacional suspende el tercer grado a un preso de ETA por no pedir perdón a las víctimas

El juez de vigilancia penitenciaria ha ordenado la regresión al segundo grado del preso de ETA Jon Crespo.

El juez de vigilancia penitenciaria de la Audiencia Nacional ha resuelto la regresión al segundo grado penitenciario para el preso de ETA Jon Crespo por "no haber pedido expreso perdón a las víctimas".

La asociación de familiares de presos Etxerat informó este jueves de que Crespo deberá reingresar en segundo grado en la prisión de Basauri (Bizkaia), después de que la Audiencia Nacional estimara el recurso interpuesto por la Fiscalía y dejara sin efecto su progresión a tercer grado.

En prisión desde el año 2002, Crespo recorrió las cárceles de Valdemoro, Topas, Murcia y El Dueso, hasta la prisión de Basauri, que propuso su clasificación en tercer grado en octubre de 2021, antes de que el Gobierno Vasco recibiera la transferencia de prisiones, aclara esa organización.

Según informa EFE citando fuentes jurídicas la resolución de regresión al segundo grado adoptada por parte del juez de vigilancia penitenciaria mantiene "la línea de otras decisiones" anteriores.

En concreto, se refiere al criterio de revocar situaciones de tercer grado de miembros de ETA si no han pedido expreso perdón a las víctimas.

Más noticias sobre política

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

Cargar más