El PP gana las elecciones en Castilla y León, y Mañueco podría ser presidente pactando con Vox
En la comunidad autónoma de Castilla y León, con el 99,32 por ciento de los votos escrutados, el PP ha sido la formación más votada para las Cortes regionales con el 31,4 % de los votos lo que se traduce en 31 procuradores, dos más que en mayo de 2019, seguido del PSOE, con el 30,1 % de los sufragios, que le han dado 28 diputados, por lo que pierde siete.
Por su parte, VOX se convierte en la tercera fuerza con el 17,6 % de los sufragios, y una subida de uno a 13 procuradores, mientras que tendría tres escaños 'Soria YA', formación que concurre por primera vez a las elecciones y que surge de la plataforma ciudadana que se creó hace 20 años en Soria para luchar contra la despoblación.
Asimismo, ha experimentado una subida de 1 a 3 representantes UPL, y el 4,3 % de los votos, mientras que Por Ávila mantiene su escaño.
Ciudadanos se desploma respecto a 2019 la pasar de 12 a tan sólo un escaño, con un 4,5 % de los apoyos.
Así, un posible acuerdo entre el PP y Vox daría la presidencia al candidato popular, Alfonso Fernández Mañueco.
Reacciones
El presidente de la Junta de Castilla y León y candidato del PP a la reelección, Alfonso Fernández Mañueco, ha dicho que está "muy satisfecho con el resultado" obtenido en las elecciones, aunque ha asumido que tendrá que "dialogar con todos", en referencia a Vox, ya que es la única suma que le valdría para gobernar.
"Voy a dialogar con todos, para formar un gobierno de todos y para todos", ha resumido en su primera comparecencia ante los medios de comunicación en Salamanca, desde donde ha seguido la jornada.
El candidato del PSOE, Luis Tudanca, ha reconocido su derrota en los comicios autonómicos, y ha dicho que "otros vendrán que harán más y lograrán que el cambio llegue a esta tierra, porque esta tierra lo merece".
Así lo ha asegurado un emocionado Luis Tudanca, que ha felicitado al candidato del PP por su victoria y que no ha despejado la incógnita de si dejará la dirección del PSCYL, aunque sí ha avanzado que la dirección de su partido se reunirá mañana para analizar los resultados y tomar una decisión al respecto.
El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha asegurado que su partido "tiene el derecho y el deber de formar gobierno".
En su comparecencia para valorar los resultados, Abascal ha asegurado que a Juan García-Gallardo, candidato de esta formación a la Presidencia de la Junta, se le está poniendo "cara de vicepresidente".
El PSOE gana en el enclave de Treviño
Por su parte, el PSOE ha sido el partido más votado en los dos municipios que conforman el enclave de Treviño, Condado de Treviño y La Puebla de Arganzón, en las elecciones de Castilla y León celebradas este domingo.
En el Condado de Treviño, el PSOE ha obtenido 111 votos de los 402 emitidos, lo que supone el 26,68 por ciento, mientras que el PP ha logrado 101 votos y el 26,10 por ciento y Podemos-IU-AV ha cosechado 71 votos y el 18,35 por ciento.
Vox ha obtenido 51 votos y el 13,81 por ciento de respaldo, mientras que la España Vaciada ha tenido 22 votos, Pacma 11, PCTE 5, Ciudadanos 4, EB 3 y Partido Castellano, 1.
En la Puebla de Arganzón, el PSOE también ha sido el partido más votado con 46 votos de los 156 emitidos y el 30,07 por ciento de apoyo, seguido de Podemos-IU-AV con 35 y el 22,88 por ciento.
El PP ha cosechado 30 votos, Vox 20, España Vaciada 11, Pacma 3, Cs 2, Partido Castellano 2, PCTE 1 y EB 1.
Más noticias sobre política
La UCO detecta ingresos de Ábalos sin declarar y pagos del PSOE que no cuadran
Reconoce que hay "determinados pagos" que coinciden con la información declarada por el PSOE, pero añade asimismo que "dentro de las evidencias examinadas afloran otros pagos en efectivo que habrían sido realizados por el PSOE, sin que conste respaldo documental ni información alguna".
Aburto tiene la firme intención de agotar la legislatura
Tras conocerse el adiós de Eneko Goia, el alcalde de Bilbao ha afirmado que su intención es agotar la legislatura. "No estoy pensando en eso. Yo asumí un compromiso desde el año 2023 al año 2027. Ese es mi compromiso", ha señalado Juan Mari Aburto.
El Supremo juzgará al fiscal general entre el 3 y el 13 de noviembre y declararán el jefe de Gabinete de Ayuso y Lobato
Los siete magistrados, de mayoría conservadora, han decidido que, además de Rodríguez y Lobato, declarán como testigos el ex secretario de Estado de Comunicación Francesc Vallés y la ex asesora de Moncloa Pilar Sánchez Acera.
Jon Insausti, un joven donostiarra con una amplia experiencia en la gestión municipal
Jon Insausti, donostiarra de 36 años, es concejal desde 2015, año en el que asumió su primer cargo público tras varias experiencias profesionales en empresas privadas. Licenciado en Dirección y Administración de Empresas, en los últimos años ha sido concejal de de Cultura, Euskara y Turismo.
Jon Insausti se muestra dispuesto a trabajar por "una Donostia rejuvenecida que genera ilusión"
El próximo alcalde de Donostia/San Sebastián ha expresado su agradecimiento por la confianza depositada en él, y ha destacado que en estos momentos le invaden la emoción, la ilusión y la responsabilidad. Se ha mostrado con ganas de tomar decisiones y afrontar los retos.
El GBB confía en Jon Insausti "la misión de proyectar el futuro de la ciudad"
La presidenta del GBB, Euge Arrizabalaga, ha afirmado que Jon Insausti plantea "una ciudad diseñada a escala humana".
El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho
Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.
El GBB confirma que Jon Insausti relevará a Eneko Goia como alcalde de Donostia-San Sebastián
El Gipuzkoa Buru Batzar del PNV ha confirmado el nombramiento de Jon Insausti como nuevo alcalde de Donostia, tras el anuncio de Eneko Goia de dejar el cargo el 16 de octubre.
María Chivite dice que está tranquila y que no tiene nada que ocultar en el caso Cerdán
A la presidenta de Navarra todo le parece un circo de los partidos de derechas. Asegura que la corrupción es la última esperanza de la oposición para hacerse con el Gobierno foral.
El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho
Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.