El PP gana las elecciones en Castilla y León, y Mañueco podría ser presidente pactando con Vox
En la comunidad autónoma de Castilla y León, con el 99,32 por ciento de los votos escrutados, el PP ha sido la formación más votada para las Cortes regionales con el 31,4 % de los votos lo que se traduce en 31 procuradores, dos más que en mayo de 2019, seguido del PSOE, con el 30,1 % de los sufragios, que le han dado 28 diputados, por lo que pierde siete.
Por su parte, VOX se convierte en la tercera fuerza con el 17,6 % de los sufragios, y una subida de uno a 13 procuradores, mientras que tendría tres escaños 'Soria YA', formación que concurre por primera vez a las elecciones y que surge de la plataforma ciudadana que se creó hace 20 años en Soria para luchar contra la despoblación.
Asimismo, ha experimentado una subida de 1 a 3 representantes UPL, y el 4,3 % de los votos, mientras que Por Ávila mantiene su escaño.
Ciudadanos se desploma respecto a 2019 la pasar de 12 a tan sólo un escaño, con un 4,5 % de los apoyos.
Así, un posible acuerdo entre el PP y Vox daría la presidencia al candidato popular, Alfonso Fernández Mañueco.
Reacciones
El presidente de la Junta de Castilla y León y candidato del PP a la reelección, Alfonso Fernández Mañueco, ha dicho que está "muy satisfecho con el resultado" obtenido en las elecciones, aunque ha asumido que tendrá que "dialogar con todos", en referencia a Vox, ya que es la única suma que le valdría para gobernar.
"Voy a dialogar con todos, para formar un gobierno de todos y para todos", ha resumido en su primera comparecencia ante los medios de comunicación en Salamanca, desde donde ha seguido la jornada.
El candidato del PSOE, Luis Tudanca, ha reconocido su derrota en los comicios autonómicos, y ha dicho que "otros vendrán que harán más y lograrán que el cambio llegue a esta tierra, porque esta tierra lo merece".
Así lo ha asegurado un emocionado Luis Tudanca, que ha felicitado al candidato del PP por su victoria y que no ha despejado la incógnita de si dejará la dirección del PSCYL, aunque sí ha avanzado que la dirección de su partido se reunirá mañana para analizar los resultados y tomar una decisión al respecto.
El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha asegurado que su partido "tiene el derecho y el deber de formar gobierno".
En su comparecencia para valorar los resultados, Abascal ha asegurado que a Juan García-Gallardo, candidato de esta formación a la Presidencia de la Junta, se le está poniendo "cara de vicepresidente".
El PSOE gana en el enclave de Treviño
Por su parte, el PSOE ha sido el partido más votado en los dos municipios que conforman el enclave de Treviño, Condado de Treviño y La Puebla de Arganzón, en las elecciones de Castilla y León celebradas este domingo.
En el Condado de Treviño, el PSOE ha obtenido 111 votos de los 402 emitidos, lo que supone el 26,68 por ciento, mientras que el PP ha logrado 101 votos y el 26,10 por ciento y Podemos-IU-AV ha cosechado 71 votos y el 18,35 por ciento.
Vox ha obtenido 51 votos y el 13,81 por ciento de respaldo, mientras que la España Vaciada ha tenido 22 votos, Pacma 11, PCTE 5, Ciudadanos 4, EB 3 y Partido Castellano, 1.
En la Puebla de Arganzón, el PSOE también ha sido el partido más votado con 46 votos de los 156 emitidos y el 30,07 por ciento de apoyo, seguido de Podemos-IU-AV con 35 y el 22,88 por ciento.
El PP ha cosechado 30 votos, Vox 20, España Vaciada 11, Pacma 3, Cs 2, Partido Castellano 2, PCTE 1 y EB 1.
Más noticias sobre política
Covite documenta 135 actos de apoyo a presos de ETA durante las fiestas de verano
Consuelo Ordóñez lamenta que "este tipo de mensajes promueven la idea de que las condenas por asesinatos y otros crímenes fueron injustas y que su excarcelación es un objetivo legítimo".
El juez Peinado cita a declarar como investigadas a Begoña Gómez y a su asesora por un delito de malversación
El magistrado tomará declaración como investigada a la esposa de Pedro Sánchez el próximo 11 de septiembre.
El Ayuntamiento de Ondarroa denuncia la expulsión de un policía municipal de las txonas en fiestas de Andra Mari
El consistorio ha considerado "muy grave" lo sucedido, y asegura que tomará medidas.
Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"
Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
El Gobierno Vasco licita 225 VPO en el barrio de Larrein de Vitoria-Gasteiz
Visesa ha sacado a concurso las obras de esta promoción de vivienda protegida en alquiler, con un presupuesto de 38,5 millones de euros y un plazo de ejecución de 24 meses. El contrato, que incluye anejos y urbanización, podrá presentarse hasta el 26 de septiembre.
Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao
Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.
Luberri denuncia su nueva "exclusión" en Bilboko Konpartsak pese a "cumplir los criterios"
La comparsa vinculada a Gazte Koordinadora Socialista (GKS) realizará actividades durante Aste Nagusia para visibilizar que no puede "participar con normalidad" y demandar su "propio espacio".
Covite denuncia la aparición de pancartas en favor de los presos de ETA en fiestas
En el caso de Bilbao, Covite ha criticado que la comparsa Txoribarrote haya desplegado una "enorme pancarta" pidiendo la excarcelación de los etarras: "Euskal preso eta iheslariak, etxera" (Los presos y huidos a casa). El Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián ha retirado las pancartas de un colegio público de la capital guipuzcoana.
Goia cree que el Gobierno español no está actuando de manera responsable con los migrantes procedentes de Mali
Ante la situación que están viviendo varias personas migrantes, en su mayoría procedentes de Mali, en San Sebastián, el alcalde Eneko Goia ha señalado que se les ha encontrado una solución provisional en Arantzazu, y ha criticado que el Gobierno español no está abordando este tema con respobabilidad.
"Etarras asesinos", pintadas en la Herriko Taberna de Santutxu
Este domingo han aparecido pintadas contra la izquierda abertzale en varios barrios de Bilbao. En de las pintadas, la de la Herriko Taberna de Santutxu, se podía leer la frase "etarras asesinos" en la persiana del local. Además, en Solokoetxe también han aparecido pintadas en varias paredes de la calle.