MEMORIA HISTÓRICA
Guardar
Quitar de mi lista

Llaman a contactar con el instituto Gogora a familiares de personas fusiladas por el franquismo

El Gobierno Vasco y el Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos, Gogora, ultiman un acto en memoria de las personas fusiladas por el franquismo entre los años 1936 y 1945. El homenaje se celebrará a finales de marzo.
Foto de archivo de un acto de homenaje a personas fusiladas del Gobierno Vasco
Foto de archivo de un acto de homenaje a personas fusiladas del Gobierno Vasco. EFE

El Gobierno Vasco y el Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos, Gogora, últiman un acto de homenaje a las personas fusiladas por el franquismo por defender la democracia entre los años 1936 y 1945. En ese contexto, llaman a los familiares a ponerse en contacto con Gogora para recopilar información de cara al homenaje y posibilitar su participación.

El instituto Gogora ha habilitado dos vías de comunicación para los familiares: el telefóno 944 032 843 y la dirección de correo electrónico gogora.memoriahistorikoa1@euskadi.eus.

En ese acto previsto para finales de marzo, el Gobierno Vasco homenajeará a las cerca de 2000 personas ejecutadas en la Comunidad Autónoma Vasca durante ese periodo: incorporando tanto los fusilamientos llevados a cabo por el bando franquista sin mediar una sentencia judicial, también llamados paseados, como a las personas ejecutadas por Consejo de Guerra.

Datos

Según datos de Gogora, 1191 personas fueron fusiladas de forma extrajudicial en la Comunidad Autónoma Vasca, 1148 hombres y 43 mujeres. Se desconoce la identidad de 54 de las mismas. La mayoría de las ejecuciones extrajudiciales se realizaron en Gipuzkoa (542), por delante de Álava (214) y Bizkaia (67). 

En cuanto a las 1003 personas ejecutadas por el Consejo de Guerra, casi la mitad, 536, fueron en Bizkaia, en Gipuzkoa 92 y en Álava 29. Otras 346 se registraron en otros lugares.

Más noticias sobre política

eh bildu nafarroa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EH Bildu pide reforzar la cooperación con el Gobierno de Navarra frente a la "ofensiva de la derecha"

La responsable política de EH Bildu en Navarra Miren Zabaleta ha atendido a los medios de comunicación este sábado antes de la asamblea con centenares de militantes de la coalición en Burlada, en un encuentro para analizar el curso político, donde ha subrayado que "es momento de incrementar, de fortalecer ese camino de colaboración y cooperación entre estas fuerzas políticas".

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

Cargar más