Transporte
Guardar
Quitar de mi lista

EH Bildu pide al Gobierno español que suspenda las obras del TAV Pamplona-Vitoria

En vez de esa infraestructura "excesivamente costosa, e inadecuada para las necesidades de movilidad y transporte para la gran mayoría de esta sociedad", ha pedido invertir en la actual red.
Proyecto de estación del TAV en Vitoria-Gasteiz. Foto: Irekia
Proyecto de estación del TAV en Vitoria-Gasteiz. Foto: Irekia

EH Bildu va a registrar iniciativas concretas para exigir al Gobierno español la suspensión de la tramitación de todas las infraestructuras de Alta Velocidad que se hallan en proyecto en Álava y Navarra.

A su vez, desde los Parlamento navarro y vasco se interpelará a ambos Gobiernos a reflexionar sobre la adecuación de la red de transporte ferroviario a los grandes retos y transformaciones globales a los que nos enfrentamos en estos tiempos de emergencia climática.

Así lo han explicado este viernes en rueda de rueda de prensa en Pamplona/Iruña la diputada de la formación abertzale Bel Pozueta y el parlamentario vasco Unai Fernández de Betoño, acompañados por el parlamentario navarro Adolfo Araiz y el diputado Iñaki Ruiz de Pinedo.

Lo ha anunciado Pozueta después de conocer que en el marco de la revisión de la política de la red transeuropea de transporte se ha planteado sustituir la línea de alta velocidad previstas entre la capital navarra y la alavesa.

Esta revisión del Trans-European Transport Network (TEN-T) propone retirar del CORE Network el proyecto de conexión en alta velocidad entre ambas ciudades por la actual línea convencional, lo cual lleva a pensar que puede ser interesante apostar por modernizar las líneas actualmente existentes, según Fernández de Betoño.

"Es una evidencia que la máxima inversión pública de la historia de este país es un despropósito, carece de racionalidad económica por ser excesivamente costosa, e inadecuada para las necesidades de movilidad y transporte para la gran mayoría de esta sociedad", ha señalado.

"Tanto el informe del Tribunal de Cuentas Europeo como la propuesta realizada por el reciente informe TEN-T y otros muchos trabajos del ámbito académico no hacen sino despejar cualquier duda sobre la falta de argumentos para continuar con la insensatez de implantar y desarrollar nuevas Líneas de Alta Velocidad", ha añadido.

EH Bildu alcanzó un acuerdo recientemente con el Gobierno español para incluir en los presupuestos generales del Estado de 2022 una partida de 200.000 euros para la "Redacción de un Estudio Informativo de mejora y adecuación de infraestructuras ferroviarias entre Burgos-Vitoria-Pamplona-Zaragoza para la circulación de trenes de altas prestaciones y tráfico mixto".

Por su parte, a través del europarlamentario Pernando Barrena han registrado una serie de preguntas para aclarar si la Comisión Europea ha recibido el proyecto que debería unir Pamplona/Iruña y Vitoria-Gasteiz y saber cuál es la posición de la Comisión Europea en torno a esta recomendación derivado del informe TEN-T.

"La UE habla de sobrecostes, retrasos, velocidades que no se alcanzan. Y en el caso de la Y vasca ya se menciona que su coste ascenderá al menos a 7.000 millones de euros IVA incluido, sin tener en cuenta los accesos a las capitales. La cuenta de resultados que fija el informe es de un 24 % de sobrecostes para el conjunto de la red", ha explicado Fernández de Betoño.

Te puede interesar

Nerea Kortajarena Bingen Zupiria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Bingen Zupiria defiende que informar de la procedencia de los detenidos sirve para "combatir la mentira y la estigmatización"

Según el consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria,  ha defendido que la medida "ayuda a aclarar las cosas con la información adecuada" frente a "quieren aparentan que estamos tratando de ocultar datos".  EH Bildu, por su parte, ha acusado al consejero de alimentar el discurso de la derecha y desoir las críticas. 

Imanol Pradales lehendakari
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales pide a Macron por carta que "se implique" en la conexión de la Alta Velocidad

En respuesta a una pregunta del presidente del PP vasco, Javier de Andrés, en el pleno de control, el lehendakari ha insistido en que las demoras "lastran como país" a Euskadi. Por ello, pide al presidente de Francia, Emmanuel Madron, y al primer ministro del país galo, Sébastien Lecornu, que "se impliquen" en la ejecución de la conexión de la alta velociad ferroviaria Hendaia-Dax-Burdeos. 

VITORIA, 21/11/2025.- El lehendakari, Imanol Pradales, interviene ante la Cámara vasca este viernes para exponer su visión sobre la situación de Euskadi 50 años después de la muerte de Francisco Franco, en respuesta a una pregunta del PNV en el pleno de control del Parlamento Vasco. EFE / L. Rico
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales reclama que el Estado realice un acto de reparación y de reconocimiento del agravio cometido en la dictadura

El lehendakari, Imanol Pradales, ha reclamado que el Estado español realice un acto de reparación y de reconocimiento del agravio cometido en la dictadura, ya que "todavía tiene una gran deuda en el reconocimiento de las injusticias sufridas por Euskadi en el pasado" y para "mostrar el respeto que se le debe a nuestro país en ese sentido".

Cargar más
Publicidad
X