EH Bildu pide al Gobierno español que suspenda las obras del TAV Pamplona-Vitoria
EH Bildu va a registrar iniciativas concretas para exigir al Gobierno español la suspensión de la tramitación de todas las infraestructuras de Alta Velocidad que se hallan en proyecto en Álava y Navarra.
A su vez, desde los Parlamento navarro y vasco se interpelará a ambos Gobiernos a reflexionar sobre la adecuación de la red de transporte ferroviario a los grandes retos y transformaciones globales a los que nos enfrentamos en estos tiempos de emergencia climática.
Así lo han explicado este viernes en rueda de rueda de prensa en Pamplona/Iruña la diputada de la formación abertzale Bel Pozueta y el parlamentario vasco Unai Fernández de Betoño, acompañados por el parlamentario navarro Adolfo Araiz y el diputado Iñaki Ruiz de Pinedo.
Lo ha anunciado Pozueta después de conocer que en el marco de la revisión de la política de la red transeuropea de transporte se ha planteado sustituir la línea de alta velocidad previstas entre la capital navarra y la alavesa.
Esta revisión del Trans-European Transport Network (TEN-T) propone retirar del CORE Network el proyecto de conexión en alta velocidad entre ambas ciudades por la actual línea convencional, lo cual lleva a pensar que puede ser interesante apostar por modernizar las líneas actualmente existentes, según Fernández de Betoño.
"Es una evidencia que la máxima inversión pública de la historia de este país es un despropósito, carece de racionalidad económica por ser excesivamente costosa, e inadecuada para las necesidades de movilidad y transporte para la gran mayoría de esta sociedad", ha señalado.
"Tanto el informe del Tribunal de Cuentas Europeo como la propuesta realizada por el reciente informe TEN-T y otros muchos trabajos del ámbito académico no hacen sino despejar cualquier duda sobre la falta de argumentos para continuar con la insensatez de implantar y desarrollar nuevas Líneas de Alta Velocidad", ha añadido.
EH Bildu alcanzó un acuerdo recientemente con el Gobierno español para incluir en los presupuestos generales del Estado de 2022 una partida de 200.000 euros para la "Redacción de un Estudio Informativo de mejora y adecuación de infraestructuras ferroviarias entre Burgos-Vitoria-Pamplona-Zaragoza para la circulación de trenes de altas prestaciones y tráfico mixto".
Por su parte, a través del europarlamentario Pernando Barrena han registrado una serie de preguntas para aclarar si la Comisión Europea ha recibido el proyecto que debería unir Pamplona/Iruña y Vitoria-Gasteiz y saber cuál es la posición de la Comisión Europea en torno a esta recomendación derivado del informe TEN-T.
"La UE habla de sobrecostes, retrasos, velocidades que no se alcanzan. Y en el caso de la Y vasca ya se menciona que su coste ascenderá al menos a 7.000 millones de euros IVA incluido, sin tener en cuenta los accesos a las capitales. La cuenta de resultados que fija el informe es de un 24 % de sobrecostes para el conjunto de la red", ha explicado Fernández de Betoño.
Más noticias sobre política
Sare reclama en Bilbao el regreso a casa de presos, huidos y deportados de ETA para superar las "consecuencias del conflicto"
Como todos los años, el movimiento Sare ha pedido la vuelta a casa de los presos, huidos y deportados de ETA en la Aste Nagusia de Bilbao, porque "es hora de superar el sufrimiento y tender puentes de convivencia, teniendo en cuenta a las víctimas de todas las violencias".
Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil
La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.
Atacan el mural conmemorativo de Txiki y Otaegi en Durango
Los rostros de ambos, fusilados por el franquismo, y el lema del mural han aparecido emborronados y han escirto la palabra 'etarras'. Ernai denuncia que "los ataques fascistas y españolistas no tienen cabida" y llama a la ciudadanía a rehacer el mural.
Pernando Barrena: "Todos los migrantes malienses vienen huyendo de la guerra. ¿Qué diferencia hay entre ser de Mali o de Ucrania?"
El europarlamentario de EH Bildu ve "actitudes muy racistas" en la respuesta, y en Euskadi Irratia ha denunciado que, mientras éstas no se superen, Europa tendrá de lado el sentido del derecho de asilo.
Ernai llama a reivindicar la independencia de Euskal Herria el 14 de septiembre en San Sebastián
Se trata de una movilización en la que también se pretende recordar a Txiki y Otaegi cuando se cumple el 50 aniversario de su fusilamiento durante la dictadura franquista.
Covite documenta 135 actos de apoyo a presos de ETA durante las fiestas de verano
Consuelo Ordóñez lamenta que "este tipo de mensajes promueven la idea de que las condenas por asesinatos y otros crímenes fueron injustas y que su excarcelación es un objetivo legítimo".
El juez Peinado cita a declarar como investigadas a Begoña Gómez y a su asesora por un delito de malversación
El magistrado tomará declaración como investigada a la esposa de Pedro Sánchez el próximo 11 de septiembre.
El Ayuntamiento de Ondarroa denuncia la expulsión de un policía municipal de las txonas en fiestas de Andra Mari
El consistorio ha considerado "muy grave" lo sucedido, y asegura que tomará medidas.
Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"
Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
El Gobierno Vasco licita 225 VPO en el barrio de Larrein de Vitoria-Gasteiz
Visesa ha sacado a concurso las obras de esta promoción de vivienda protegida en alquiler, con un presupuesto de 38,5 millones de euros y un plazo de ejecución de 24 meses. El contrato, que incluye anejos y urbanización, podrá presentarse hasta el 26 de septiembre.