Entrevista en Radio Euskadi
Guardar
Quitar de mi lista

Mendia: "Sobre la transferencia del IMV solo puedo adelantar que será pronto"

La vicelehendakari segunda y consejera de Trabajo y Empleo ha asegurado que el objetivo de las partes negociadoras es que el traspaso se llevé a cabo con todas las garantías jurídicas. "Nos podemos enfrentar a que alguien recurra la transferencia, por lo que hay que blindarla bien", ha dicho.
orain-default-image

Los gobiernos vasco y español no lograron, en la reunión que mantuvieron el pasado miércoles, cerrar el acuerdo para traspasar a Euskadi la gestión del Ingreso Mínimo Vital. Preguntada sobre esta cuestión,  la vicelehendakari segunda y consejera de Trabajo y Empleo del Gobierno Vasco, Idoia Mendia, ha matizado que la reunión de esta semana era "una ponencia técnica, no era la reunión de la transferencia". En este sentido, ha explicado que ambas partes están trabajando para cerrar todos los "flecos técnicos y jurídicos" que "una transferencia de estas dimensiones requiere". "Me consta que hay voluntad política  y que se está trabajando para que la transferencia se lleve a cabo con todas las garantías jurídicas. Solo puedo adelantar que será pronto", ha matizado.

Entrevistada en Radio Euskadi, la consejera socialista ha puesto en valor el trabajo que están haciendo tanto la consejera de Gobernanza Pública y Autogobierno, Olatz Garamendi, como la ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, para que el traspaso quede blindado ante "posibles futuros recursos por parte de algunos grupos"  que no descartan.

Mendia, que no ha querido adelantar fechas para la ejecución de la transferencia, ha asegurado que "cuando Garamendi considere que el acuerdo está bien cerrado anunciará la reunión para el traspaso".

Por otro lado, sobre la crisis interna del PP, la vicelehendakari segunda ha señalado que, "aunque no me gusta hablar de las crisis de otros partidos", lo que está pasando "deja de manifiesto que España solo tiene un proyecto de futuro que es el que lidera el PSOE".  Sin embargo, espera que los populares "sean capaces de arreglar esta crisis" porque España "necesita un PP, un partido de Estado".

 

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más