Sánchez pide al PP aclarar si hubo corrupción y descarta adelantar las elecciones
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha pedido al PP que aclare cuanto antes cualquier acusación de corrupción que haya podido haber dentro del Gobierno madrileño de Isabel Díaz Ayuso y ha descartado aprovechar el momento para adelantar elecciones.
El Gobierno de España "está en trabajar, en lo importante, en resolver los problemas de los ciudadanos, gobernar y garantizar la estabilidad que necesita el país y en culminar la legislatura" para superar la pandemia, consolidar el crecimiento y crear empleo, ha subrayado Sánchez.
Unas afirmaciones que ha hecho durante una rueda de prensa para dar cuenta de los resultados de la cumbre UE-África, donde Sánchez se ha referido a la grave crisis interna dentro del PP por la tensión entre Pablo Casado y la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, agudizada en las últimas horas por el supuesto cobro de una comisión en la compra de mascarillas por parte del hermano de la presidenta.
No ha querido hablar de la crisis en el PP porque, según ha dicho, no entra en los asuntos internos de otros partidos, pero ha criticado que se haya intentado involucrar a Moncloa como origen de un dossier en contra de Ayuso, como apuntó ayer ésta, al asegurar que "esas insinuaciones no tienen ni pies ni cabeza y tienen un sentido malintencionado" para tratar de desviar la atención sobre lo sucedido.
El jefe del Ejecutivo ha subrayado que lo que se está viendo en el PP "no es un debate edificante", insistiendo en que debe aclararse cuanto antes "con total transparencia y contundencia cualquier sombra de duda sobre las acusaciones de corrupción que se han hecho hoy" más allá del recorrido judicial que pueda tener.
De este modo ha respondido a la posibilidad de que el Gobierno solicite a la Fiscalía que investigue estas supuestas irregularidades: "no es ahora mismo algo que nos hayamos planteado", ha señalado al recordar que lleva unos días "encerrado" en Bruselas y que ya ha habido grupos en la Asamblea de Madrid que han presentado denuncia.
Más noticias sobre política
Ernai llama a reivindicar la independencia de Euskal Herria el 14 de septiembre en San Sebastián
Se trata de una movilización en la que también se pretende recordar a Txiki y Otaegi cuando se cumple el 50 aniversario de su fusilamiento durante la dictadura franquista.
Covite documenta 135 actos de apoyo a presos de ETA durante las fiestas de verano
Consuelo Ordóñez lamenta que "este tipo de mensajes promueven la idea de que las condenas por asesinatos y otros crímenes fueron injustas y que su excarcelación es un objetivo legítimo".
El juez Peinado cita a declarar como investigadas a Begoña Gómez y a su asesora por un delito de malversación
El magistrado tomará declaración como investigada a la esposa de Pedro Sánchez el próximo 11 de septiembre.
El Ayuntamiento de Ondarroa denuncia la expulsión de un policía municipal de las txonas en fiestas de Andra Mari
El consistorio ha considerado "muy grave" lo sucedido, y asegura que tomará medidas.
Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"
Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
El Gobierno Vasco licita 225 VPO en el barrio de Larrein de Vitoria-Gasteiz
Visesa ha sacado a concurso las obras de esta promoción de vivienda protegida en alquiler, con un presupuesto de 38,5 millones de euros y un plazo de ejecución de 24 meses. El contrato, que incluye anejos y urbanización, podrá presentarse hasta el 26 de septiembre.
Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao
Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.
Luberri denuncia su nueva "exclusión" en Bilboko Konpartsak pese a "cumplir los criterios"
La comparsa vinculada a Gazte Koordinadora Socialista (GKS) realizará actividades durante Aste Nagusia para visibilizar que no puede "participar con normalidad" y demandar su "propio espacio".
Covite denuncia la aparición de pancartas en favor de los presos de ETA en fiestas
En el caso de Bilbao, Covite ha criticado que la comparsa Txoribarrote haya desplegado una "enorme pancarta" pidiendo la excarcelación de los etarras: "Euskal preso eta iheslariak, etxera" (Los presos y huidos a casa). El Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián ha retirado las pancartas de un colegio público de la capital guipuzcoana.
Goia cree que el Gobierno español no está actuando de manera responsable con los migrantes procedentes de Mali
Ante la situación que están viviendo varias personas migrantes, en su mayoría procedentes de Mali, en San Sebastián, el alcalde Eneko Goia ha señalado que se les ha encontrado una solución provisional en Arantzazu, y ha criticado que el Gobierno español no está abordando este tema con respobabilidad.