Crisis en el Partido Popular
Guardar
Quitar de mi lista

Sánchez pide al PP aclarar si hubo corrupción y descarta adelantar las elecciones

El presidente del Gobierno español ha criticado que se haya intentado involucrar a Moncloa como origen de un dossier en contra de Ayuso, como apuntó ayer ésta, al asegurar que "esas insinuaciones no tienen ni pies ni cabeza".
18:00 - 20:00
Sánchez pide al PP que aclare las cosas cuanto antes y con total transparencia

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha pedido al PP que aclare cuanto antes cualquier acusación de corrupción que haya podido haber dentro del Gobierno madrileño de Isabel Díaz Ayuso y ha descartado aprovechar el momento para adelantar elecciones.

El Gobierno de España "está en trabajar, en lo importante, en resolver los problemas de los ciudadanos, gobernar y garantizar la estabilidad que necesita el país y en culminar la legislatura" para superar la pandemia, consolidar el crecimiento y crear empleo, ha subrayado Sánchez.

Unas afirmaciones que ha hecho durante una rueda de prensa para dar cuenta de los resultados de la cumbre UE-África, donde Sánchez se ha referido a la grave crisis interna dentro del PP por la tensión entre Pablo Casado y la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, agudizada en las últimas horas por el supuesto cobro de una comisión en la compra de mascarillas por parte del hermano de la presidenta.

"Esas insinuaciones tienen un sentido malintencionado" para tratar de desviar la atención sobre lo sucedido

No ha querido hablar de la crisis en el PP porque, según ha dicho, no entra en los asuntos internos de otros partidos, pero ha criticado que se haya intentado involucrar a Moncloa como origen de un dossier en contra de Ayuso, como apuntó ayer ésta, al asegurar que "esas insinuaciones no tienen ni pies ni cabeza y tienen un sentido malintencionado" para tratar de desviar la atención sobre lo sucedido.

El jefe del Ejecutivo ha subrayado que lo que se está viendo en el PP "no es un debate edificante", insistiendo en que debe aclararse cuanto antes "con total transparencia y contundencia cualquier sombra de duda sobre las acusaciones de corrupción que se han hecho hoy" más allá del recorrido judicial que pueda tener.

De este modo ha respondido a la posibilidad de que el Gobierno solicite a la Fiscalía que investigue estas supuestas irregularidades: "no es ahora mismo algo que nos hayamos planteado", ha señalado al recordar que lleva unos días "encerrado" en Bruselas y que ya ha habido grupos en la Asamblea de Madrid que han presentado denuncia.

Te puede interesar

Declaración de Álvaro García Ortíz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Supremo condena al fiscal general del Estado a dos años de inhabilitación por revelación de secretos

El Supremo, impone también a Álvaro García Ortiz una multa de 7200 euros y una indemnización de 10 000 euros por daños morales a Alberto González Amador. La sentencia completa se dará a conocer en los próximos días o semanas. El fiscal puede solicitar en el mismo TS un incidente de nulidad, una vía que no suele prosperar pero que es indispensable para acudir en amparo al Tribunal Constitucional (TC).

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Esteban: "Hay un intento evidente del PP y sus medios cercanos de vincular al PNV con la trama de Cerdán"

El presidente del EBB, Aitor Esteban, ha denunciado la existencia de un "intento" del Partido Popular y de "medios cercanos a él" para vincular al PNV con la trama, pero ha insistido en que no hay "absolutamente nada". "Estamos tranquilos y no nos van a reventar cuatro titulares retorcidos sobre bases no reales", ha añadido. Esteban ha subrayado que únicamente se reunió en una ocasión con el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán para negociar la moción de censura contra Mariano Rajoy, un encuentro del que no hay actas ni se negociaron nombres, por lo que está "absolutamente tranquilo".

Alberto Alonso Gogora
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Alberto Alonso ve el Memorial del 3 de Marzo en un "punto preocupantemente tardío", pero espera empezar a trabajar en proyectos en 2026

El director del Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos-Gogora, Alberto Alonso, ha afirmado que, si bien el futuro Memorial del 3 de Marzo de 1976 se encuentra en "un punto quizá preocupantemente tardío", se espera "antes de que termine el año ponerse a hablar", una vez el problema de los belenes "empieza a tener visos de solución", para "ya de cara a 2026 poder empezar a trabajar en los proyectos de futuro".

Cargar más
Publicidad
X