Crisis en el Partido Popular
Guardar
Quitar de mi lista

Sánchez pide al PP aclarar si hubo corrupción y descarta adelantar las elecciones

El presidente del Gobierno español ha criticado que se haya intentado involucrar a Moncloa como origen de un dossier en contra de Ayuso, como apuntó ayer ésta, al asegurar que "esas insinuaciones no tienen ni pies ni cabeza".
18:00 - 20:00
Sánchez pide al PP que aclare las cosas cuanto antes y con total transparencia

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha pedido al PP que aclare cuanto antes cualquier acusación de corrupción que haya podido haber dentro del Gobierno madrileño de Isabel Díaz Ayuso y ha descartado aprovechar el momento para adelantar elecciones.

El Gobierno de España "está en trabajar, en lo importante, en resolver los problemas de los ciudadanos, gobernar y garantizar la estabilidad que necesita el país y en culminar la legislatura" para superar la pandemia, consolidar el crecimiento y crear empleo, ha subrayado Sánchez.

Unas afirmaciones que ha hecho durante una rueda de prensa para dar cuenta de los resultados de la cumbre UE-África, donde Sánchez se ha referido a la grave crisis interna dentro del PP por la tensión entre Pablo Casado y la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, agudizada en las últimas horas por el supuesto cobro de una comisión en la compra de mascarillas por parte del hermano de la presidenta.

"Esas insinuaciones tienen un sentido malintencionado" para tratar de desviar la atención sobre lo sucedido

No ha querido hablar de la crisis en el PP porque, según ha dicho, no entra en los asuntos internos de otros partidos, pero ha criticado que se haya intentado involucrar a Moncloa como origen de un dossier en contra de Ayuso, como apuntó ayer ésta, al asegurar que "esas insinuaciones no tienen ni pies ni cabeza y tienen un sentido malintencionado" para tratar de desviar la atención sobre lo sucedido.

El jefe del Ejecutivo ha subrayado que lo que se está viendo en el PP "no es un debate edificante", insistiendo en que debe aclararse cuanto antes "con total transparencia y contundencia cualquier sombra de duda sobre las acusaciones de corrupción que se han hecho hoy" más allá del recorrido judicial que pueda tener.

De este modo ha respondido a la posibilidad de que el Gobierno solicite a la Fiscalía que investigue estas supuestas irregularidades: "no es ahora mismo algo que nos hayamos planteado", ha señalado al recordar que lleva unos días "encerrado" en Bruselas y que ya ha habido grupos en la Asamblea de Madrid que han presentado denuncia.

Más noticias sobre política

(Foto de ARCHIVO)

La secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró, interviene durante la inauguración de la IV edición del Foro ANFAC ‘Juntos hacia el futuro’, a 20 de febrero de 2024, en Madrid (España). La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), con la colaboración de Grant Thornton y MAPFRE, celebra la cuarta edición del Foro ANFAC, bajo el lema ‘Juntos hacia el futuro’. El evento se establece como punto de referencia para debatir sobre el futuro de la movilidad en España en un momento decisivo para la industria de la automoción. Cada año, ANFAC reúne a los máximos actores de la automoción española, así como de otros sectores relevantes en el nuevo ecosistema de la movilidad del futuro como el energético, componentes, telecomunicaciones, seguros o banca, entre otros.



Alejandro Martínez Vélez / Europa Press

20 FEBRERO 2024;MONCLOA;ANFAC;AUTOMOVIL;AUTOMOCIÓN

20/2/2024
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Rebeca Torró, nueva secretaria de Organización del PSOE

Sustituye a Santos Cerdán como 'número tres' del partido. Sánchez también ha nombrado a tres adjuntos a la Organización del partido. Por su parte, la diputada catalana Montserrat Mínguez será la nueva portavoz del PSOE.

Cargar más