CRISIS EN EL PP
Guardar
Quitar de mi lista

Casado y Ayuso se reunieron ayer para intentar buscar una solución a la guerra abierta en el PP

El líder del PP y la presidenta de Madrid se reunieron la tarde del viernes después de un cruce de acusaciones mutuas en un encuentro que resultó "infructuoso", según el entorno de Ayuso.
20220219150805_casadoayuso_
18:00 - 20:00
Ayuso y Casado se reúnen en Génova

El presidente del PP, Pablo Casado, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, mantuvieron ayer por la tarde una reunión para buscar una solución a la guerra abierta entre ambos. 

Fuentes de la dirección del PP han informado sobre este encuentro, al que Casado convocó a Ayuso, sin detallar lo tratado entre ambos dirigentes y, minutos más tarde, el equipo de la presidenta ha apuntado que la reunión, que buscaba una solución, fue "infructuosa".

El encuentro se produjo en la tarde de ayer, después de que Díaz Ayuso denunciase una operación del entorno de Casado para destruirla y el presidente del PP explicase sus sospechas sobre una presunta comisión cobrada por el hermano de Díaz Ayuso a raíz de un contrato para la compra de mascarillas en China en abril de 2020.

Fuentes cercanas al PP ha informado de que la reunión se produjo en medio de la presión que esta recibiendo Casado por parte de los 'barones' territoriales y otros cargos del partido para que busque una salida cuanto antes a este conflicto interno que está causando un "un daño irreparable" a la formación.

De hecho, el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ya pidió a Casado este viernes que se sentara a hablar con Ayuso para que no sea necesario "llegar a un congreso para solucionar un problema".

Por su parte, desde el PP de Euskadi, el parlamentario Carmelo Barrio ha pedido hoy "unidad" a su formación y ha considerado que este asunto "se debe resolver en Madrid entre la dirección nacional y el Gobierno de Madrid".

Tras indicar que los partidos políticos son "instituciones muy importantes, son de referencia", Barrio ha señalado que "en este momento" lo que tiene que pedir a su formación es "unidad, unidad y unidad", ha resaltado.

Barrio, en el programa "Parlamento en la ondas" de Radio Euskadi, ha señalado que el próximo lunes el presidente del PP de Euskadi, Carlos Iturgaiz, tratará este asunto durante su participación en un foro en Bilbao, donde se someterá a posibles preguntas sobre la postura de la formación vasca en relación a las acusaciones entre la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, y la dirección nacional del PP.

Te puede interesar

Declaración de Álvaro García Ortíz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Supremo condena al fiscal general del Estado a dos años de inhabilitación por revelación de secretos

El Supremo, impone también a Álvaro García Ortiz una multa de 7200 euros y una indemnización de 10 000 euros por daños morales a Alberto González Amador. La sentencia completa se dará a conocer en los próximos días o semanas. El fiscal puede solicitar en el mismo TS un incidente de nulidad, una vía que no suele prosperar pero que es indispensable para acudir en amparo al Tribunal Constitucional (TC).

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Esteban: "Hay un intento evidente del PP y sus medios cercanos de vincular al PNV con la trama de Cerdán"

El presidente del EBB, Aitor Esteban, ha denunciado la existencia de un "intento" del Partido Popular y de "medios cercanos a él" para vincular al PNV con la trama, pero ha insistido en que no hay "absolutamente nada". "Estamos tranquilos y no nos van a reventar cuatro titulares retorcidos sobre bases no reales", ha añadido. Esteban ha subrayado que únicamente se reunió en una ocasión con el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán para negociar la moción de censura contra Mariano Rajoy, un encuentro del que no hay actas ni se negociaron nombres, por lo que está "absolutamente tranquilo".

Alberto Alonso Gogora
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Alberto Alonso ve el Memorial del 3 de Marzo en un "punto preocupantemente tardío", pero espera empezar a trabajar en proyectos en 2026

El director del Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos-Gogora, Alberto Alonso, ha afirmado que, si bien el futuro Memorial del 3 de Marzo de 1976 se encuentra en "un punto quizá preocupantemente tardío", se espera "antes de que termine el año ponerse a hablar", una vez el problema de los belenes "empieza a tener visos de solución", para "ya de cara a 2026 poder empezar a trabajar en los proyectos de futuro".

Cargar más
Publicidad
X