CRISIS EN EL PP
Guardar
Quitar de mi lista

Casado reúne hoy a la dirección del partido tras la crisis abierta con Díaz Ayuso

Este domingo se ha celebrado una multitudinaria manifestación en Madrid al grito de "Ayuso presidenta, Casado dimisión". El líder del PP en Euskadi, Carlos Iturgaiz, por su parte, valorará la situación el lunes en el Forum Europa.
Simpatizantes de Ayuso, hoy, en Madrid. Foto: EFE
Simpatizantes de Ayuso, hoy, en Madrid. Foto: EFE

El presidente del PP, Pablo Casado, reúne hoy a su Ejecutiva, tras la guerra abierta con la presidenta de la Comunidad de Madrid y después de que miles de personas - entre 3000 y 5000, según la Delegación del Gobierno en Madrid- se concentraran ayer en la sede del partido para expresar su apoyo a Isabel Díaz Ayuso, mientras pedían la dimisión del líder del PP y su número dos, Teodoro García Egea.

La reunión del Comité de Dirección se celebrará a partir de las 11:00 horas en la sede del PP en la calle Génova y en ella tomarán parte el secretario general, Teodoro García Egea; el portavoz nacional y alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida; los vicesecretarios del partido: Ana Beltrán, Pablo Montesinos, Ana Pastor, Antonio González Terol, Jaime de Olano y Elvira Rodríguez; y los portavoces parlamentarios Cuca Gamarra, Javier Maroto y Dolors Montserrat; así como los presidentes del Comité Electoral y del Comité de Derechos y Garantías.

La multitudinaria protesta tuvo lugar horas después del anuncio de la dirección nacional del PP de dar carpetazo al expediente abierto a la presidenta madrileña al haber recibido sus explicaciones sobre los contratos que beneficiaron a su hermano.

Todo el partido está expectante a ver qué pasos anuncia su presidente, cuyo liderazgo empiezan a cuestionar muchos cargos y son cada vez más las voces que defienden la convocatoria de un congreso extraordinario para acometer una renovación.

Madrid, hoy.
18:00 - 20:00

La manifestación dejó en evidencia la "fractura" del partido. Numerosas banderas de España y la Comunidad de Madrid adornaron la concentración, en la que se pudieron leer lemas en pancartas como "Sánchez, tiembla, Ayuso presidenta", "Yo con Ayuso" o "Ayuso, Cayetana: las mujeres al poder", y se escucharon consignas como "Ayuso, presidenta", "Pablo, fracasado" o "Egea, dimisión", entre otras.

El sábado, el parlamentario popular Carmelo Barrio pidió "unidad" en su intervención en Radio Euskadi y anunció que el lunes el presidente del PP de Euskadi, Carlos Iturgaiz, tratará este asunto durante su participación en el foro del Forum Europa en Bilbao, donde se someterá a las preguntas sobre la postura de la formación vasca en relación a la crisis abierta en el partido.

Te puede interesar

Declaración de Álvaro García Ortíz
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El Supremo condena al fiscal general del Estado a dos años de inhabilitación por revelación de secretos

El Supremo, impone también a Álvaro García Ortiz una multa de 7200 euros y una indemnización de 10 000 euros por daños morales a Alberto González Amador. La sentencia completa se dará a conocer en los próximos días o semanas. El fiscal puede solicitar en el mismo TS un incidente de nulidad, una vía que no suele prosperar pero que es indispensable para acudir en amparo al Tribunal Constitucional (TC).

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Esteban: "Hay un intento evidente del PP y sus medios cercanos de vincular al PNV con la trama de Cerdán"

El presidente del EBB, Aitor Esteban, ha denunciado la existencia de un "intento" del Partido Popular y de "medios cercanos a él" para vincular al PNV con la trama, pero ha insistido en que no hay "absolutamente nada". "Estamos tranquilos y no nos van a reventar cuatro titulares retorcidos sobre bases no reales", ha añadido. Esteban ha subrayado que únicamente se reunió en una ocasión con el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán para negociar la moción de censura contra Mariano Rajoy, un encuentro del que no hay actas ni se negociaron nombres, por lo que está "absolutamente tranquilo".

Alberto Alonso Gogora
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Alberto Alonso ve el Memorial del 3 de Marzo en un "punto preocupantemente tardío", pero espera empezar a trabajar en proyectos en 2026

El director del Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos-Gogora, Alberto Alonso, ha afirmado que, si bien el futuro Memorial del 3 de Marzo de 1976 se encuentra en "un punto quizá preocupantemente tardío", se espera "antes de que termine el año ponerse a hablar", una vez el problema de los belenes "empieza a tener visos de solución", para "ya de cara a 2026 poder empezar a trabajar en los proyectos de futuro".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Jon Hernández (Sumar): "Queremos tener un recuerdo sobre todo para las mujeres y hombres que se sacrificaron luchando contra la dictadura durante 40 años"

El parlamentario vasco de Sumar, Jon Hernández, ha reivindicado este jueves, con motivo del 50 aniversario de la muerte de Francisco Franco, el papel desempeñado por "los miles de mujeres y hombres que lucharon contra la dictadura durante cuatro décadas". Ha subrayado la importancia de recordar a estas personas y a la causa que defendían, dado que "las libertades y la democracia limitada que tenemos hoy es sobre todo gracias a todas esas personas que lucharon contra la dictadura".

Cargar más
Publicidad
X