Crisis en el Partido Popular
Guardar
Quitar de mi lista

Feijóo y otros barones del PP piden la dimisión de Casado

Varios medios españoles apuntan ya que los cuatro barones principales del PP, Alberto Núñez Feijóo, Juan Manuel Moreno Bonilla, Alfonso Fernández Mañueco e Isabel Díaz Ayuso, han acordado que Pablo Casado no puede seguir al frente del Partido Popular.
El presidente de la Xunta y líder del PPdeG, Alberto Núñez Feijóo. Foto: EFE
El presidente de la Xunta y líder del PPdeG, Alberto Núñez Feijóo. Foto: EFE

El presidente de la Xunta y líder del PPdeG, Alberto Núñez Feijóo, ha cruzado llamadas con los distintos barones de su partido en el marco de la crisis interna que ha estallado en el PP a consecuencia de la guerra abierta entre el jefe de filas de los populares, Pablo Casado, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

Varios medios españoles, como La Vanguardia, El Mundo o El País, apuntan ya que los cuatro barones principales del PP, Alberto Núñez Feijóo, Juan Manuel Moreno Bonilla, Alfonso Fernández Mañueco e Isabel Díaz Ayuso, han acordado que Pablo Casado no puede seguir al frente del Partido Popular.

Precisamente, fuentes del PP gallego consultadas por Europa Press han confirmado que Ayuso es una de las dirigentes con la que ha mantenido conversaciones, aunque subrayan que ha hablado con ella y con otros "muchos" 'barones' y compañeros de partido durante los últimos días, dada la "situación de colapso" de la formación, según las palabras que ha usado este lunes el propio Feijóo.

Las fuentes consultadas remarcan la "normalidad" de que los 'barones' hablen entre ellos en este contexto de tensión y han rechazado dar detalles de las conversaciones privadas del presidente, que también ha declinado explicitar públicamente lo que le trasladó a Casado, si bien recalcó que le transmitió de forma "clara y nítida" lo que piensa.

Pero a continuación ha lanzado un mensaje contundente apuntando directamente a su jefe de filas, al que ha advertido que, toda vez que la crisis no se ha cerrado, debe "zanjarla" asumiendo una "última responsabilidad" y tomando una "última decisión". Hacen falta "decisiones urgentes", ha insistido, para concluir que "no serán fáciles", pero resultan "imprescindibles".

Feijóo también ha evitado revelar si él dará un paso adelante ante un eventual congreso extraordinario del partido en una jornada en la que la que sí se ha descartado públicamente es Ayuso. "Mi sitio es Madrid", ha dicho, en una comparecencia ante los medios en la que también ha urgido, en la línea con el dirigente gallego y otros barones, una solución para una situación en el partido que ve "insostenible".

Te puede interesar

Declaración de Álvaro García Ortíz
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El Supremo condena al fiscal general del Estado a dos años de inhabilitación por revelación de secretos

El Supremo, impone también a Álvaro García Ortiz una multa de 7200 euros y una indemnización de 10 000 euros por daños morales a Alberto González Amador. La sentencia completa se dará a conocer en los próximos días o semanas. El fiscal puede solicitar en el mismo TS un incidente de nulidad, una vía que no suele prosperar pero que es indispensable para acudir en amparo al Tribunal Constitucional (TC).

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Esteban: "Hay un intento evidente del PP y sus medios cercanos de vincular al PNV con la trama de Cerdán"

El presidente del EBB, Aitor Esteban, ha denunciado la existencia de un "intento" del Partido Popular y de "medios cercanos a él" para vincular al PNV con la trama, pero ha insistido en que no hay "absolutamente nada". "Estamos tranquilos y no nos van a reventar cuatro titulares retorcidos sobre bases no reales", ha añadido. Esteban ha subrayado que únicamente se reunió en una ocasión con el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán para negociar la moción de censura contra Mariano Rajoy, un encuentro del que no hay actas ni se negociaron nombres, por lo que está "absolutamente tranquilo".

Alberto Alonso Gogora
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Alberto Alonso ve el Memorial del 3 de Marzo en un "punto preocupantemente tardío", pero espera empezar a trabajar en proyectos en 2026

El director del Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos-Gogora, Alberto Alonso, ha afirmado que, si bien el futuro Memorial del 3 de Marzo de 1976 se encuentra en "un punto quizá preocupantemente tardío", se espera "antes de que termine el año ponerse a hablar", una vez el problema de los belenes "empieza a tener visos de solución", para "ya de cara a 2026 poder empezar a trabajar en los proyectos de futuro".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Jon Hernández (Sumar): "Queremos tener un recuerdo sobre todo para las mujeres y hombres que se sacrificaron luchando contra la dictadura durante 40 años"

El parlamentario vasco de Sumar, Jon Hernández, ha reivindicado este jueves, con motivo del 50 aniversario de la muerte de Francisco Franco, el papel desempeñado por "los miles de mujeres y hombres que lucharon contra la dictadura durante cuatro décadas". Ha subrayado la importancia de recordar a estas personas y a la causa que defendían, dado que "las libertades y la democracia limitada que tenemos hoy es sobre todo gracias a todas esas personas que lucharon contra la dictadura".

Cargar más
Publicidad
X