Crisis en el PP
Guardar
Quitar de mi lista

Almeida dimite como portavoz nacional del PP

El alcalde de Madrid ha anunciado que la decisión la ha tomado "de común acuerdo" con Pablo Casado. Ya son dos las dimisiones en la cúpula del presidente del PP, ya que la diputada Belén Hoyo también ha dejado su cargo este martes.
Almeida dimite como portavoz nacional del PP
Almeida dimite como portavoz nacional del PP

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, ha anunciado este martes que él y Pablo Casado han decidido "de común acuerdo" que cese en sus funciones como portavoz nacional del PP.

El regidor madrileño ha hecho este anuncio en declaraciones a los periodistas durante el Pleno del Ayuntamiento, después de que desde ayer lunes se trasladase desde fuentes de su entorno su voluntad de dejar este cargo en el PP nacional para poder "concentrarse en su labor" como alcalde.

Almeida ha asegurado que es un tema del que lleva "meses" hablando con Casado, a quien ha agradecido su "confianza" al ocupar este puesto.

El alcalde de Madrid toma esta decisión en medio de la crisis abierta en el PP entre el líder del partido, Pablo Casado, y la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, en la que Almeida se ha visto salpicado por un supuesto espionaje a Ayuso a través de una empresa municipal madrileña.

Ya son dos las dimisiones en la cúpula del presidente del PP, ya que la diputada Belén Hoyo también ha dejado su cargo este martes.

Más noticias sobre política

Restos de Ignacio Francisco Caneda Deza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil

La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

Cargar más