Casado, cada vez más solo, medita su futuro y este miércoles reunirá a los barones
El líder del PP, Pablo Casado, medita su futuro tras el goteo de deserciones de cargos de su equipo y colaboradores más cercanos en medio de la profunda crisis interna que vive el partido y no oculta su aflicción y abatimiento por lo que está sucediendo y que "no merece", según informa Europa Press citando fuentes de su entorno. Sin embargo, fuentes de la Dirección Nacional niegan que vaya a dimitir hoy.
Casado ha convocado este miércoles a los barones territoriales a una reunión en la sede del PP --prevista a las 20.00 horas-- para intentar buscar una salida a la crisis y acercar posiciones sobre la convocatoria de un congreso nacional del partido.
Previamente, acudirá a primera hora de la mañana a la sesión de control al Gobierno en el Pleno del Congreso, donde tiene previsto formular una pregunta al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, como hace cada miércoles. El secretario general del PP, Teodoro García Egea, sí que ha cancelado su asistencia a la sesión plenaria y no preguntará a la vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz.
En las últimas horas han ido en aumento los cargos que piden la marcha de Casado y la convocatoria urgente de un congreso extraordinario. Casi todos ellos miran al presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, para que tome las riendas del PP y abra una nueva etapa.
CRECE LA SOLEDAD DE CASADO
Paralelamente, se han empezado a producir dimisiones en el comité de dirección del PP y numerosos cargos afines que le han abandonado. En esta situación de soledad, rodeado ya solo de su equipo más fiel, fuentes próximas a Casado no ocultan su indignación por el "escarnio" que está sufriendo el presidente del partido. "Es un trato injusto, que no merece", aseguran estas fuentes.
Además, subrayan que a Casado "siempre le guió la búsqueda de la ejemplaridad" en su actuación con la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, tras llegar a sus manos datos sobre el contrato sanitario de mascarillas en plena pandemia.
Con ese objetivo, añaden, le reclamó una aclaración de "forma discreta" y lamentan que el equipo de la presidenta madrileña hiciera público este asunto y acusara a la cúpula del PP de presunto espionaje, algo que, según estas fuentes, "nunca" se ha producido.
NO HAY PREVISTA NINGUNA COMPARECENCIA EN GÉNOVA HOY
Por todo ello, fuentes próximas a Casado insisten en que el líder del PP "no se merece" el trato que está recibiendo. "Es una vergüenza", ha exclamado un dirigente. "Es un linchamiento injusto", ha añadido un parlamentario.
Desde su entorno rechazan además que tengan previsto que vaya a producirse esta tarde ninguna comparecencia en Génova para que Pablo Casado anuncie su posible dimisión, según han indicado las fuentes consultadas.
Más noticias sobre política
Melgosa valora que se haya tenido en cuenta el "esfuerzo previo" de acogida de la CAV: "Ahora les toca a otras comunidades"
La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico, Nerea Melgosa, se ha felicitado por que el Ministerio haya tenido en cuenta el "esfuerzo previo" y "continuo" de la Comunidad Autónoma Vasca en la acogida de menores migrantes no acompañados: "Ahora les toca a otras comunidades autónomas", ha dicho.
El PSOE cambiará su Código Ético para expulsar a quienes hagan uso de la prostitución
Pedro Sánchez se ha reunido con las secretarias de Igualdad socialistas para abordar la reforma. El nuevo Código Ético subrayará que el PSOE se declara abolicionista, pues la prostitución es una "expresión de violencia contra las mujeres".
El Gobierno Vasco pide evitar "enfangar" la política vasca
La portavoz María Ubarretxena ha hecho un llamamiento para evitar "enfangar" la política vasca y ha valorado que en Euskadi "las cosas se hacen de otra manera" a la que impera en España.
PNV ve "lógico" que el PSOE haga cambios en su dirección, aunque "no es suficiente"
La secretaria del EBB del PNV, Maitane Ipiñazar, espera “más concreción” en la comparecencia que Sánchez realizará el próximo día 9 en el Congreso de los Diputados.
Sánchez se reúne con mujeres del PSOE para impulsar sanciones internas por consumo de prostitución
El secretario general del PSOE prepara medidas feministas tras el escándalo que salpica a Santos Cerdán y José Luis Ábalos.
El PP pide que Antxon Alonso, administrador de la empresa de Santos Cerdán, comparezca el 22 de julio en el Senado
Según los populares, el empresario guipuzcoano "es pieza clave en toda la trama corrupta" por su conexión con la política, ya que "además del administrador de la empresa de Cerdán" es el "conseguidor de la moción de censura de Sánchez".
Rebeca Torró, nueva secretaria de Organización del PSOE
Sustituye a Santos Cerdán como 'número tres' del partido. Sánchez también ha nombrado a tres adjuntos a la Organización del partido. Por su parte, la diputada catalana Montserrat Mínguez será la nueva portavoz del PSOE.
Será noticia: Congreso del PP y Comité del PSOE, huelga de los jardineros de Vitoria e Independence Day
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
PP y PSOE afrontan un fin de semana clave para su rumbo político tras la crisis del 'caso Cerdán'
El PP ha abierto este viernes en Madrid un congreso diseñado para consolidar a Feijóo como líder indiscutido. Por su parte, el Comité Federal del PSOE se celebra en un contexto marcado por el fuerte impacto del ‘caso Cerdán’.
La Fiscalía se opone a que el Supremo investigue a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez'
El juez Juan Carlos Peinado pidió investigar al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, por presuntos delitos de falso testimonio y malversación, pero el fiscal Prieto considera que la exposición del juez no está suficientemente argumentada ni fundamentada, y ha sido elevada a la Sala de Admisión.