Casado se despide del Congreso y afronta la reunión de esta tarde en busca de "una salida digna"
"Entiendo la política como el respeto a los adversarios y la entrega a los compañeros". Con esas palabras se ha despedido este miércoles del Congreso de los Diputados el líder del PP, Pablo Casado, en un tono solemne y en medio de la crisis interna que vive el partido. Su discurso ha cosechado un aplauso de la bancada 'popular'. En su respuesta, el jefe del Ejecutivo español, Pedro Sánchez, ha garantizado que no adelantará las elecciones generales porque el PSOE "tiene sentido de Estado" y no aprovechará la "debilidad" de su adversario político.
Un día después de la dimisión de Teodoro García Egea, su secretario general en el PP, y con la idea de convocar un congreso extraordinario del partido el próximo 1 de marzo, Casado ha entrado en el pasillo de la Cámara rodeado por una nube de periodistas y flanqueado por Ana Pastor, Cuca Gamarra, Ana Beltrán, Pablo Montesinos y Antonio González Terol, miembros del comité de dirección del PP.
Casado ha abierto su intervención recordando el golpe de Estado que vivió el Congreso hace 41 años y ha recordado que fueron capaces de "superar las enemistades y fracturas con un pacto constitucional ejemplar". "La concordia y la reconciliación han guiado desde entonces la vida de todos los españoles frente al rencor y la ira", ha manifestado.
Reunión en Genova
Este miércoles a las 20:00 horas, Casado ha convocado a los presidentes autonómicos del PP para acordar las condiciones del congreso extraordinario que se convocará el próximo 1 de marzo y al que se podría presentar el gallego Alberto Núñez Feijóó.
Tras una semana en la que la guerra entre Génova y la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso ha roto al PP, Casado se ha marchado, aunque no ha anunciado por el momento su dimisión.
Miembros del PP calculan que el presidente de la formación oficializará su marcha como líder el martes de la próxima semana ante la Junta Directiva Nacional que convocará el Congreso exprés en el que la formación elegirá un nueva dirección.
Así lo señalan varios miembros del PP consultados por la agencia de noticias Efe mientras que desde la dirección nacional del partido, donde Casado ya solo cuenta con un círculo muy reducido, optan en cambio por la prudencia, y piden esperar a la reunión que esta tarde mantendrá el todavía presidente del PP con los presidentes regionales de su partido. También hay cautela entre los dirigentes territoriales.
Feijóo evita aclarar su futuro
El presidente de la Xunta y líder del PPdeG, Alberto Núñez Feijóo, ha evitado aclarar si tiene previsto optar a liderar el partido en Madrid, en una sesión de control en el Parlamento gallego en la que ha ignorado los embates de la oposición, PSdeG y BNG, en este sentido, más allá de considerar que no "hay que elegir entre Galicia y el PP" porque Galicia "siempre eligió al PP".
Esta afirmación de fuerza, sobre sus cuatro mayorías absolutas, y una alusión a que está "un poco aburrido" a las constantes referencias de la oposición a sus perspectivas en Madrid.
Una hora después de que el líder del PP, Pablo Casado, aprovechase su intervención en la sesión de control al Gobierno en el Congreso para despedirse, Feijóo ha intentado pasar por encima del tema, pese a la enorme expectación mediática que ha creado su presencia en el hemiciclo.
Feijóo no ha respondido a las preguntas de la oposición y sobre su posible marcha a Madrid se ha limitado a constatar: "yo estoy aquí".
Más noticias sobre política
Eneko Goia: "Eneko Andueza es un exagerado"
El alcalde de San Sebastián niega lo dicho ayer por Eneko Andueza. El secretario de los socialistas vascos apuntaba que los acuerdos identitarios entre jeltzales y EH Bildu, ponen en peligro los pactos entre PNV y PSE-EE. Eneko Goia se muestra optimista porque el Programa de Gobierno se está cumpliendo sin problemas.
Begoña Gómez tampoco comparecerá este lunes ante el juez
Igual que ocurrió a finales de septiembre, la mujer de Pedro Sánchez ha renunciado a estar presente en la vista con el juez, y será representada por su abogado. Este trámite busca poder jugaz a Gómez por un juzgado popular, por el nombramiento de su asesora en 2018.
El juez cita de nuevo a Ábalos y Koldo García tras el informe de la UCO sobre sus vínculos económicos
El magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente ha acordado citar de nuevo a declarar como investigados al exministro José Luis Ábalos y a su ex asesor, Koldo García, los próximos días 15 y 16 de octubre, respectivamente.
Otxandiano afirma que el PSE-EE es “fundamental”, y que debe ser parte de los acuerdos sobre estatus y euskera
El portavoz de EH Bildu en el Parlamento Vasco cree que el pacto institucional que mantienen PNV y PSE-EE "no se sostiene; en los debates fundamentales saltan las costuras".
La Cumbre Global de Gobierno Abierto reúne en Vitoria-Gasteiz a representantes de 74 países
La novena edición de la cita internacional reúne esta semana en la capital alavesa a líderes políticos y activistas. La ciudad vive un lleno hotelero y un fuerte impacto económico durante toda la semana.
El nuevo equipo de Gobierno francés mantiene la columna vertebral derechista de Bayrou
El primer ministro Sébastien Lecornu ha anunciado que mantendrá a varios de los presentes en el gabinete de su predecesor, François Bayrou. Las reacciones no se han hecho esperar desde la oposición.
Se cumplen 50 años de numerosos acontecimientos sangrientos que sacudieron a la sociedad vasca
El 5 octubre de 1975, meses antes de la muerte del dictador Franco, ETA asesinó a tres guardias civiles en el santuario de Arantzazu. Ese mismo día, de noche, tres desconocidos mataron a tiros a Iñaki Etxabe, en su bar de Kanpazar. El Batallón Vasco Español reivindicó este asesinato.
Begoña Pedrosa: "Sin las escuelas, la recuperación del euskera es imposible"
Elgoibar ha sido escenario este domingo del Kilometroak 2025 bajo el lema "Salto-saltoka", una cita a favor de las ikastolas de Gipuzkoa. La consejera de Educación del Gobierno Vasco, Begoña Pedrosa, ha intervenido en el acto subrayando la labor de las escuelas.
Andueza advierte al PNV de que la coalición "estará en riesgo" si "sigue buscando acuerdos identitarios con EH Bildu"
El secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, percibe un frente abertzale en torno al nuevo estatus y el euskera y afirma que ha habido "dos saltos cualitativos muy preocupantes".
Muere Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura, a los 66 años
Ha fallecido este domingo a los 66 años tras una larga lucha contra la enfermedad.