Crisis en el PP
Guardar
Quitar de mi lista

Casado se despide del Congreso y afronta la reunión de esta tarde en busca de "una salida digna"

A las 20:00 horas, Casado ha convocado a los presidentes autonómicos del PP para acordar las condiciones del congreso extraordinario que se convocará el próximo 1 de marzo y al que se podría presentar el gallego Alberto Núñez Feijóó.
El presidente del PP Pablo Casado. Foto: EFE
El presidente del PP Pablo Casado. Foto: EFE

"Entiendo la política como el respeto a los adversarios y la entrega a los compañeros". Con esas palabras se ha despedido este miércoles del Congreso de los Diputados el líder del PP, Pablo Casado, en un tono solemne y en medio de la crisis interna que vive el partido. Su discurso ha cosechado un aplauso de la bancada 'popular'. En su respuesta, el jefe del Ejecutivo español, Pedro Sánchez, ha garantizado que no adelantará las elecciones generales porque el PSOE "tiene sentido de Estado" y no aprovechará la "debilidad" de su adversario político.

Aplausos para Pablo Casado. Foto: EFE.
18:00 - 20:00

Un día después de la dimisión de Teodoro García Egea, su secretario general en el PP, y con la idea de convocar un congreso extraordinario del partido el próximo 1 de marzo, Casado ha entrado en el pasillo de la Cámara rodeado por una nube de periodistas y flanqueado por Ana Pastor, Cuca Gamarra, Ana Beltrán, Pablo Montesinos y Antonio González Terol, miembros del comité de dirección del PP.

Casado ha abierto su intervención recordando el golpe de Estado que vivió el Congreso hace 41 años y ha recordado que fueron capaces de "superar las enemistades y fracturas con un pacto constitucional ejemplar". "La concordia y la reconciliación han guiado desde entonces la vida de todos los españoles frente al rencor y la ira", ha manifestado.

Reunión en Genova

Este miércoles a las 20:00 horas, Casado ha convocado a los presidentes autonómicos del PP para acordar las condiciones del congreso extraordinario que se convocará el próximo 1 de marzo y al que se podría presentar el gallego Alberto Núñez Feijóó.

Tras una semana en la que la guerra entre Génova y la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso ha roto al PP, Casado se ha marchado, aunque no ha anunciado por el momento su dimisión.

Miembros del PP calculan que el presidente de la formación oficializará su marcha como líder el martes de la próxima semana ante la Junta Directiva Nacional que convocará el Congreso exprés en el que la formación elegirá un nueva dirección.

Así lo señalan varios miembros del PP consultados por la agencia de noticias Efe mientras que desde la dirección nacional del partido, donde Casado ya solo cuenta con un círculo muy reducido, optan en cambio por la prudencia, y piden esperar a la reunión que esta tarde mantendrá el todavía presidente del PP con los presidentes regionales de su partido. También hay cautela entre los dirigentes territoriales.

Feijóo evita aclarar su futuro

El presidente de la Xunta y líder del PPdeG, Alberto Núñez Feijóo, ha evitado aclarar si tiene previsto optar a liderar el partido en Madrid, en una sesión de control en el Parlamento gallego en la que ha ignorado los embates de la oposición, PSdeG y BNG, en este sentido, más allá de considerar que no "hay que elegir entre Galicia y el PP" porque Galicia "siempre eligió al PP".

Esta afirmación de fuerza, sobre sus cuatro mayorías absolutas, y una alusión a que está "un poco aburrido" a las constantes referencias de la oposición a sus perspectivas en Madrid.

Una hora después de que el líder del PP, Pablo Casado, aprovechase su intervención en la sesión de control al Gobierno en el Congreso para despedirse, Feijóo ha intentado pasar por encima del tema, pese a la enorme expectación mediática que ha creado su presencia en el hemiciclo.

Feijóo no ha respondido a las preguntas de la oposición y sobre su posible marcha a Madrid se ha limitado a constatar: "yo estoy aquí".

Te puede interesar

Nerea Kortajarena Bingen Zupiria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Bingen Zupiria defiende que informar de la procedencia de los detenidos sirve para "combatir la mentira y la estigmatización"

Según el consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria,  ha defendido que la medida "ayuda a aclarar las cosas con la información adecuada" frente a "quieren aparentan que estamos tratando de ocultar datos".  EH Bildu, por su parte, ha acusado al consejero de alimentar el discurso de la derecha y desoir las críticas. 

Imanol Pradales lehendakari
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales pide a Macron por carta que "se implique" en la conexión de la Alta Velocidad

En respuesta a una pregunta del presidente del PP vasco, Javier de Andrés, en el pleno de control, el lehendakari ha insistido en que las demoras "lastran como país" a Euskadi. Por ello, pide al presidente de Francia, Emmanuel Madron, y al primer ministro del país galo, Sébastien Lecornu, que "se impliquen" en la ejecución de la conexión de la alta velociad ferroviaria Hendaia-Dax-Burdeos. 

VITORIA, 21/11/2025.- El lehendakari, Imanol Pradales, interviene ante la Cámara vasca este viernes para exponer su visión sobre la situación de Euskadi 50 años después de la muerte de Francisco Franco, en respuesta a una pregunta del PNV en el pleno de control del Parlamento Vasco. EFE / L. Rico
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales reclama que el Estado realice un acto de reparación y de reconocimiento del agravio cometido en la dictadura

El lehendakari, Imanol Pradales, ha reclamado que el Estado español realice un acto de reparación y de reconocimiento del agravio cometido en la dictadura, ya que "todavía tiene una gran deuda en el reconocimiento de las injusticias sufridas por Euskadi en el pasado" y para "mostrar el respeto que se le debe a nuestro país en ese sentido".

Cargar más
Publicidad
X