Crisis en el PP
Guardar
Quitar de mi lista

La Comunidad de Madrid admite por primera vez que el hermano de Ayuso recibió 283.000 euros

Se trata de la comisión recibida por la intermediación en la compra de mascarillas, según recoge el argumentario enviado a un grupo de opinadores.
Isabel Diaz Ayuso Madrilgo Erkidegoko presidentea, artxiboko irudi batean. Argazkia: Efe
La presidenta de la COmunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en una imagen de archivo. Foto: Efe

La Comunidad de Madrid admite por primera vez que el hermano de la presidenta Isabel Diaz Ayuso recibió 283.000 euros en 2020, en plena pandemia, por los trabajos de intermediación realizados en la compra de mascarillas.

Varios medios de comunicación, entre los que está la Ser, han informado de que se habla de esa cifra en el argumentario enviado por la Comunidad de Madrid a un grupo de opinadores.

Tomás Díaz Ayuso cobró, a través de cuatro facturas, 283.000 euros a la empresa "Privet Sportive", de la que es dueño un amigo de la familia.

Se trata de la misma cantidad que denunció Casado. Sin embargo, en la nota difundida por canales no oficiales se detalla que de ese dinero solo 55.850 euros son derivados de la compra de mascarillas, precisamente la misma cantidad que nombró la presidenta madrileña.

Mientras tanto, el PP se encuentra con la vista puesta en el Congreso que se celebrará del 2 al 3 de abril, y hasta entonces será Cuca Gamarra, la portavoz del Congreso de los Diputados, la coordinadora del partido.

Almeida pide la comparecencia de Carromero

Por otro lado, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Alemeida, ha dicho que pedirá la comparecencia de Ángel Carromero para que declare en el caso sobre el supuesto espionaje a Ayuso, y ha negado haberse puesto en contacto con el exministro Rafael Català.

 

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más