víctimas
Guardar
Quitar de mi lista

Ortuzar pide al Estado español que reconozca a Zabalza como víctima y "repare esa profunda injusticia"

Después de que el Gobierno Vasco haya reconocido a Zabalza como víctima en base a la denominada Ley de abusos policiales, el líder del PNV espera que el Estado haga lo propio.
Andoni Ortuzar interviene en el Fórum Europa, Tribuna Euskadi.
Andoni Ortuzar, líder del PNV. Foto de archivo: EFE

El presidente del EBB del PNV, Andoni Ortuzar, ha pedido al Estado español que reconozca como víctima a Mikel Zabalza, detenido el 26 de noviembre de 1985 en San Sebastián por la Guardia Civil, y cuyo cadáver apareció después en aguas del río Bidasoa, y le ha reclamado que repare "esa profunda injusticia" que se cometió con él.

Ortuzar ha realizado estas declaraciones a los periodistas en Bilbao, después de que el Gobierno Vasco haya reconocido a Zabalza como víctima de vulneración de derechos humanos de "motivación política" en base a la denominada Ley de abusos policiales, tras determinar por unanimidad la Comisión de Valoración de la norma que se trata de una "muerte ilícita" precedida de "graves torturas, y tratos inhumanos y degradantes".

El líder del PNV ha señalado que también el Estado tendría que reconocer como víctima a Mikel Zabalza, y ha recordado que los hechos que rodearon su detención por la Guardia Civil y la posterior aparición de su cadáver, fueron "tremendos".

Andoni Ortuzar, que es periodista, tuvo "la desgracia" de tener que informar en aquella época de todo lo referente a este caso "desgarrador", según ha recordado. Para ello, estuvo con la madre de la víctima en el caserío familiar.

Por ello, cree que, con el reconocimiento por parte del Gobierno Vasco de Zabalza como víctima de abusos policiales, "se ha hecho justicia". "Espero que el Estado repare también esa profunda injusticia", ha insistido.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más