Nafar Buru Batzar
Guardar
Quitar de mi lista

El PNV de Navarra dice que corresponde a los navarros "definir su estatus político"

El presidente del partido en la Comunidad Foral, Unai Hualde, ha añadido que en el PNV "siempre escuchamos y respetamos las mayorías democráticas".
Hualde, ante el micrófono, en Pamplona/Iruña. Foto: Nafar Buru Batzar

El presidente del PNV en Navarra, Unai Hualde, ha subrayado este sábado que son los ciudadanos de Navarra quienes "tienen que definir su estatus político y su forma de relacionarse con el resto de territorios forales vascos".

Hualde se ha pronunciado así en declaraciones a los periodistas antes del inicio de una jornada que el partido celebra hoy en la capital navarra con la asistencia del presidente del Euskadi Buru Batzar, Andoni Ortuzar.

Tras recordar que este año se cumple el 40 aniversario de la aprobación de la Ley de Reintegración y Amejoramiento del Fuero, Hualde ha apuntado "la importancia de defender el autogobierno" navarro.

En este sentido ha asegurado que "si en algo ha creído siempre" el PNV en Navarra ha sido "en sus hombres y mujeres, en su autogobierno y en que son las navarras y son los navarros los que tienen que definir su estatus político y su forma de relacionarse con el resto de los territorios forales vascos desde el máximo respeto a su palabra y su decisión".

Y al respecto Hualde ha añadido que en el PNV "siempre escuchamos y respetamos las mayorías democráticas".

El presidente del PNV en Navarra ha participado después junto a militantes y cargos públicos en una jornada que tiene como finalidad escucharles, conocer sus necesidades y canalizarlas.

La reunión ha contado con la presencia, además de Ortuzar, de varios responsables orgánicos y e institucionales del partido en la Comunidad Foral, entre ellos el consejero de Desarrollo Económico y Empresarial, Mikel Irujo, y las parlamentarias por Geroa Bai María Solana y Blanca Regúlez.

 

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más