Monarquía española
Guardar
Quitar de mi lista

El rey emérito volverá "con frecuencia" a España, pero continuará residiendo en Abu Dabi

Juan Carlos I explica que tras el archivo de las investigaciones de las que ha sido objeto le parece oportuno "considerar" su regreso a España, "aunque no de forma inmediata". Prefiere, no obstante, "continuar residiendo en Abu Dabi, donde he encontrado tranquilidad".
El rey emérito Juan Carlos I en Abu Dabi (Emiratos Árabes Unidos). Foto de archivo: EFE
El rey emérito Juan Carlos I en Abu Dabi (Emiratos Árabes Unidos). Foto de archivo: EFE

El rey emérito Juan Carlos I ha comunicado que continuará residiendo en Abu Dabi, aunque ha confirmado que volverá "con frecuencia" a España, según ha trasladado en una carta dirigida a Felipe VI, que ha difundido este lunes Zarzuela.

Juan Carlos I explica que tras el archivo de las investigaciones de las que ha sido objeto le parece oportuno "considerar" su regreso a España, "aunque no de forma inmediata".

Prefiere, no obstante, añade en la misiva, "continuar residiendo de forma permanente y estable en Abu Dabi, donde he encontrado tranquilidad especialmente para este periodo de mi vida".

En su escrito facilitado por la Casa del Rey, el rey emérito lamenta "sinceramente" lo que describe como "acontecimientos pasados de mi vida privada", en referencia a los hechos que motivaron la investigación de la Fiscalía sobre su fortuna y negocios.

Asegura ser "consciente" de las trascendencia para la opinión pública que han tenido estos episodios, aunque a renglón seguido afirma "sentir un legítimo orgullo" por su contribución a la convivencia democrática y a las libertades en España, "fruto del esfuerzo y sacrificio colectivo de todos los españoles".

Recuerda que en agosto de 2020, "guiado por el convencimiento de prestar el mejor servicio a España", a todos los españoles, a sus instituciones y al rey, comunicó su decisión de trasladarse fuera de España, "para facilitar el ejercicio" de las funciones de Felipe VI.

El comunicado del Palacio de la Zarzuela incluye un segundo punto en el que se dice que Felipe VI "respeta y comprende la voluntad de Su Majestad el Rey don Juan Carlos expresada en su carta".

Por otro lado, la fiscal general del Estado, Dolores Delgado, ha afirmado este lunes en Bilbao que la investigación sobre el rey emérito ha sido "muy rigurosa" y se ha "agotado".

"Hemos realizado una exhaustiva investigación, concretando hechos que se han plasmado, concretando datos que también se han plasmado en los decretos y llegando a las consecuencias jurídicas, con un análisis muy riguroso de todos los aspectos jurídicos, que están ahí", ha agregado.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más