GUERRA EN UCRANIA
Guardar
Quitar de mi lista

Abierto el plazo para que los refugiados ucranianos tramiten el permiso de residencia exprés

Estas personas podrán acogerse a la directiva de protección temporal que activó la Unión Europea. La normativa concede permiso de residencia y trabajo y da acceso a la sanidad y la educación y las prestaciones previstas en el sistema de acogida.
Refugiados ucranianos a su llegada a Bilbao

La ciudadanía ucraniana que estuviera en situación irregular en España cuando estalló la guerra en Ucrania podrá acogerse desde hoy a la directiva de protección temporal que activó a principios de marzo la Unión Europea. También se les aplicará a los ucranianos que huyen de la guerra y lleguen al Estado español. El objetivo es regularizar su situación.

La semana pasada el Consejo de Ministros dio luz verde a un acuerdo para implementar esa directiva y ampliar su ámbito de aplicación.

La portavoz Isabel Rodríguez remarcó durante la rueda de prensa que es la primera vez que se aplica esta directiva desde su aprobación en 2001, una normativa que concede permiso de residencia y trabajo y da acceso a la sanidad y la educación y las prestaciones previstas en el sistema de acogida.

Rodríguez detalló que podrán acogerse a esta directiva tanto las personas desplazadas de Ucrania a partir del inicio de la guerra (24 de febrero de 2022), como las personas ucranianas que estaban en España en esa fecha y no han podido regresar, ya sea en situación regular o irregular.

En ambos casos se incluye a nacionales ucranianos residentes en Ucrania y de terceros países o apátridas que tuviesen permiso de residencia legal en Ucrania. Afecta también a sus parejas e hijos.

Más noticias sobre política

Melgosa afirma que los responsables del campamento de Bernedo incumplieron la ley al organizarlo de forma "clandestina"
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Melgosa afirma que los responsables del campamento de Bernedo incumplieron la ley al organizarlo de forma "clandestina"

La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico del Gobierno Vasco, Nerea Melgosa, ha afirmado que la responsabilidad de lo ocurrido en el campamento de Bernedo y de los presuntos delitos "es de los organizadores”, que incumplieron la ley al celebrar estas colonias de forma "clandestina". No obstante, ha subrayado que “se debe preservar la presunción de inocencia, no permitir que se acuse a todos los monitores, ni que haya un juicio paralelo".

Jone Berriozabal Radio Vitoria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Berriozabal no ve "problema del PSE con PNV" y cree que es "una cuestión personal de Andueza"

La presidenta del ABB del PNV, Jone Berriozabal, ha afirmado que su partido "no ha cambiado ni un ápice su relación con el Partido Socialista" y, así, sus "puertas siguen estando tan abiertas como la han estado en el pasado, tanto a nivel de Euskadi como a nivel del Estado español", donde el presidente del PNV, Aitor Esteban, tiene "una relación magnífica con los jefes de Andueza".

Cargar más