GUERRA EN UCRANIA
Guardar
Quitar de mi lista

Abierto el plazo para que los refugiados ucranianos tramiten el permiso de residencia exprés

Estas personas podrán acogerse a la directiva de protección temporal que activó la Unión Europea. La normativa concede permiso de residencia y trabajo y da acceso a la sanidad y la educación y las prestaciones previstas en el sistema de acogida.
Refugiados ucranianos a su llegada a Bilbao
Refugiados ucranianos a su llegada a Bilbao

La ciudadanía ucraniana que estuviera en situación irregular en España cuando estalló la guerra en Ucrania podrá acogerse desde hoy a la directiva de protección temporal que activó a principios de marzo la Unión Europea. También se les aplicará a los ucranianos que huyen de la guerra y lleguen al Estado español. El objetivo es regularizar su situación.

La semana pasada el Consejo de Ministros dio luz verde a un acuerdo para implementar esa directiva y ampliar su ámbito de aplicación.

La portavoz Isabel Rodríguez remarcó durante la rueda de prensa que es la primera vez que se aplica esta directiva desde su aprobación en 2001, una normativa que concede permiso de residencia y trabajo y da acceso a la sanidad y la educación y las prestaciones previstas en el sistema de acogida.

Rodríguez detalló que podrán acogerse a esta directiva tanto las personas desplazadas de Ucrania a partir del inicio de la guerra (24 de febrero de 2022), como las personas ucranianas que estaban en España en esa fecha y no han podido regresar, ya sea en situación regular o irregular.

En ambos casos se incluye a nacionales ucranianos residentes en Ucrania y de terceros países o apátridas que tuviesen permiso de residencia legal en Ucrania. Afecta también a sus parejas e hijos.

Te puede interesar

Ana Ollo
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La consejera Ollo niega que el Gobierno navarro haya financiado los campamentos de Bernedo, Abáigar y Goñi

La consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera del Gobierno de Navarra, Ana Ollo, ha comparecido en una comisión parlamentaria a petición de Vox. Ollo ha asegurado en una breve intervención que "no ha habido en los últimos cinco años financiación directa ninguna por parte del departamento ni de Euskarabidea" a la asociación que organiza los campamentos, y "tampoco ha abonado ninguna subvención a la Mancomunidad de Sakana que haya derivado en una ayuda económica" para esta asociación.

Andueza reitera que los herederos del franquismo tienen que pedir perdón por el bombardeo de Gernika y no el Gobierno Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Andueza reitera que los herederos del franquismo tienen que pedir perdón por el bombardeo de Gernika y no el Gobierno

Durante su intervención en el Forum Europa-Tribuna Euskadi, el secretario general del PSE-EE ha asegurado que el Gobierno español fue también "víctima" del alzamiento militar. Andueza ha respondido de esta forma a la petición del lehendakari al Gobierno español para que realice un acto de reparación y de reconocimiento del agravio cometido en la dictadura de Franco. 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sánchez niega que se reuniera con Otegi: "Eso es mentira"

El presidente del Gobierno español Pedro Sánchez ha sido preguntado a su llegada a la cumbre euroafricana en Luanda (Angola) por la informacion que ha publicado el diario 'El Español', dando cuenta de una reunión que podrían haber mantenido Sánchez y Santos Cerdán con Arnaldo Otegi para pactar la moción de censura. El presidente ha sido tajante al desmentir esa información: "eso es mentira", ha dicho.

Cargar más
Publicidad
X