entrevista a Denis Itxaso
Guardar
Quitar de mi lista

"El Gobierno debe defender los intereses de España y vemos con buenos ojos el planteamiento de Marruecos"

En cualquier caso, el delegado del Gobierno español en Euskadi no ha rechazado la posibilidad de abordar este conflicto en el seno de Naciones Unidas. Itxaso ha recordado que durante décadas no ha habido avances y que es el momento de ser "valientes".
Denis Itxaso. EITB Mediaren bideo batetik ateratako irudia.
Delegado del Gobierno en Euskadi, Denis Itxaso

El delegado del Gobierno en Euskadi, Denis Itxaso, ha asegurado que el Gobierno tiene la obligación de defender los intereses españoles y que ven con buenos ojos el planteamiento que ha hecho Marruecos. "El Gobierno español propone que es una cuestión que hay que gestionar de una manera realista", ha añadido. En cualquier caso, el delegado del Gobierno español en Euskadi no rechaza la posibilidad de abordar este conflicto en el seno de Naciones Unidas.

En el programa "Egun On Euskadi" de ETB1, Itxaso ha explicado que durante décadas no ha habido avances en este asunto y que es momento de ser "valiente". Ante la petición, por parte de la mayoría de los grupos políticos, de que Sánchez comparezca para dar explicaciones sobre Sáhara, el delegado del Gobierno español en Euskadi ha dicho que Sánches estará estos días en Ceuta y Melilla y que es posible que haga algún tipo de declaración.

También se ha referido a las personas que han huido de Ucrania y ha destacado la dura situación que vive Europa por esta guerra. Ucrania es cultural y territorialmente Europa y tenemos la obligación moral de ayudar ", ha explicado. "Tenemos preparados todos los sistemas públicos que sean necesarios", ha dicho, ya que, en palabras de Itxaso, España es el país con mayor diáspora ucraniana después de Polonia, Alemania e Italia.

Así, el delegado del Gobierno en Euskad ha afirmado que, desde que comenzó la invasión en Ucrania, unos 300 ucranianos han regularizado su situación en las comisarías de la Policía Nacional en las tres capitales de Euskadi. Asimismo, ha explicado que ofrecen tickets de transporte gratuitos a los ucranianos que llegan a la frontera de Irún (Gipuzkoa) y quieren pasar por Euskadi para llegar a otros puntos del Estado.

En cuanto a la huelga de transportista, según el delegado del Gobierno en Euskadi, se ha tomado una decisión similar a la que se ha tomado en Francia o Portugal para ayudar al sector. Admite que las grandes patronales se han sumado a esta decisión, mientras que las pequeñas no la aceptan de lleno. "Lo que queremos es hacer un paquete de ayuda sólido y fuerte para los sectores que están sufriendo por la guerra", ha añadido.

Sobre la transformación del mercado de la energía, ha dicho que es especialmente importante para España y que cada vez hay más acuerdos con otros países europeos. Ha recordado que ayer el Gobierno español y las principales empresas del sector del transporte acordaron medidas por valor de 500 millones de euros para abaratar el precio del gasóleo y hacer frente a la crisis provocada por el encarecimiento de los carburantes. "La guerra en Ucrania ha puesto de manifiesto que la propuesta que España lleva haciendo desde hace tiempo es absolutamente necesaria", ha añadido.

Más noticias sobre política

Restos de Ignacio Francisco Caneda Deza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil

La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

Cargar más