Memoria histórica
Guardar
Quitar de mi lista

Ernai derriba la cruz franquista de Barakaldo

La organización juvenil de la izquierda abertzale asegura que con la demolición de la Cruz del Cabo Quilates ya no hay monumentos franquistas en espacios públicos de Bizkaia.
El lugar donde se ubicaba la cruz franquista de Barakaldo. Foto: Ernai
El lugar donde se ubicaba la cruz franquista de Barakaldo. Foto: Ernai

Ernai ha derribado esta pasada noche la Cruz del Cabo Quilates de la Dársena de Portu en Barakaldo y ha afirmado que "ya no hay monumentos franquistas públicos" en Bizkaia.

"Ante la pasividad de las instituciones", la organización juvenil de la izquierda abertzale inició una campaña para retirar los símbolos franquistas de los espacios públicos y en los últimos años ha derribado los monumentos franquistas ubicados en diferentes localidades vascas. Con la demolición de la Cruz del Cabo Quilates, Ernai asegura que ya no quedan símbolos franquistas en las calles de Bizkaia.

En un comunicado, esta organización afirma que en un contexto en el que "el fascismo se está fortaleciendo y el régimen del 78 actúa con total impunidad, es necesario hacer frente a todas las expresiones fascistas".

En ese sentido, Ernai asegura que seguirá luchando por una "memoria justa y democrática" y para sacar a la luz "el sufrimiento generado por el fascismo" en este país.  

Por su parte, el Ayuntamiento de Barakaldo ha condenado "rotundamente" esta acción y ha destacado que ya se había decidido "de forma participativa" la sustitución de este elemento por otro que contase la historia de lo que ocurrió en ese lugar durante la Guerra Civil.

La decisión se adoptó a finales del año 2020, pero desde entonces no se han dado pasos para su ejecución.

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más