SAHÁRA
Guardar
Quitar de mi lista

Sánchez dará explicaciones sobre el Sáhara la próxima semana en el Congreso

Lo ha avanzado el portavoz parlamentario de Unidas Podemos, Pablo Echenique, un día después de que los socios parlamentarios del Gobierno y otros partidos minoritarios hayan formalizado en el Congreso la petición de explicaciones.
Pedro Sánchez en Roma
El presidente Pedro Sánchez en una imagen de archivo de EFE

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, tiene previsto comparecer en el Congreso de los Diputados tras las reuniones del Consejo europeo en Bruselas y podría dar explicaciones sobre la postura del Ejecutivo frente al Sáhara Occidental, según ha avanzado el portavoz parlamentario de Unidas Podemos, Pablo Echenique.

Lo ha anunciado un día después de que los socios parlamentarios del Gobierno y otros partidos minoritarios hayan formalizado en el Congreso la petición de explicaciones a Sánchez sobre el Sáhara

En rueda de prensa en el Congreso, Echenique ha señalado que Unidas Podemos ha hablado con el PSOE y que este les ha confirmado que probablemente Sánchez comparecerá en el Congreso la próxima semana, para dar cuenta de las conclusiones adoptadas en el Consejo europeo que se celebrará el jueves y viernes de esta semana.

Unidas Podemos que no ha registrado la comparecencia de Sánchez como sí lo han hecho hasta 13 partidos políticos del Congreso, ha dejado claro que no comparte el giro que ha dado el Ejecutivo en apoyo a Marruecos.

Echenique ha recordado que el PSOE llevaba en el programa electoral la defensa de que el pueblo saharaui decidiera su autodeterminación tal como figura en las resoluciones de la ONU y "es obvio que ha cambiado de postura".

Más noticias sobre política

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

Cargar más