Albares: "España antes era un espectador en el conflicto del Sáhara y ahora quiere ser un actor"
Durante su intervención en la sesión de control en la Cámara Baja, el diputado de EH Bildu, Jon Iñarritu, ha preguntado al ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, sobre el "cambio de posición del Gobierno" en torno al conflicto del Sáhara Occidental, a lo que le ha respondido que no ha habido "ningún cambio de postura".
Tras la acusación de Iñarritu de no contar con sus socios de Gobierno y de no informar a la oposición a la hora de tomar tal decisión, el ministro se ha mostrado tajante: "Usted dice que yo hábilmente sitúo la posición del Gobierno de España en el marco de las Naciones Unidas, y es que está en ese marco. España lo que tenía antes no era una postura, era tan solo un espectador en la cuestión del Sáhara. Ahora, en cambio, quiere ser un actor".
Con ello, ha recalcado que no es un cambio de postura, algo que José Luis Rodríguez Zapatero ya le dijo hace unos días: "No entiendo ese revuelo, mi postura también era la misma". Albares también ha añadido que el PP, con Mariano Rajoy al frente, en sus actas de reuniones de alto nivel entre España y Marruecos pedía "esfuerzos serios y creíbles", es decir, "utilizaba el mismo lenguaje que hoy día critican los populares".
Iñarritu ha insistido en que la decisión de apoyar el plan de Marruecos para la autonomía del Sáhara ha sido un "desatino político y comunicativo", y ha pedido explicaciones sobre qué gana España con esa decisión.
"No se trata de que España gane nada. Se trata de desencallar un conflicto que dura ya 46 años. Ese conflicto se resuelve dentro del marco de las Naciones Unidas, y ahí tiene que estar España", ha subrayado Albares.
Más noticias sobre política
La UCO detecta ingresos de Ábalos sin declarar y pagos del PSOE que no cuadran
Reconoce que hay "determinados pagos" que coinciden con la información declarada por el PSOE, pero añade asimismo que "dentro de las evidencias examinadas afloran otros pagos en efectivo que habrían sido realizados por el PSOE, sin que conste respaldo documental ni información alguna".
Aburto tiene la firme intención de agotar la legislatura
Tras conocerse el adiós de Eneko Goia, el alcalde de Bilbao ha afirmado que su intención es agotar la legislatura. "No estoy pensando en eso. Yo asumí un compromiso desde el año 2023 al año 2027. Ese es mi compromiso", ha señalado Juan Mari Aburto.
El Supremo juzgará al fiscal general entre el 3 y el 13 de noviembre y declararán el jefe de Gabinete de Ayuso y Lobato
Los siete magistrados, de mayoría conservadora, han decidido que, además de Rodríguez y Lobato, declarán como testigos el ex secretario de Estado de Comunicación Francesc Vallés y la ex asesora de Moncloa Pilar Sánchez Acera.
Jon Insausti, un joven donostiarra con una amplia experiencia en la gestión municipal
Jon Insausti, donostiarra de 36 años, es concejal desde 2015, año en el que asumió su primer cargo público tras varias experiencias profesionales en empresas privadas. Licenciado en Dirección y Administración de Empresas, en los últimos años ha sido concejal de de Cultura, Euskara y Turismo.
Jon Insausti se muestra dispuesto a trabajar por "una Donostia rejuvenecida que genera ilusión"
El próximo alcalde de Donostia/San Sebastián ha expresado su agradecimiento por la confianza depositada en él, y ha destacado que en estos momentos le invaden la emoción, la ilusión y la responsabilidad. Se ha mostrado con ganas de tomar decisiones y afrontar los retos.
El GBB confía en Jon Insausti "la misión de proyectar el futuro de la ciudad"
La presidenta del GBB, Euge Arrizabalaga, ha afirmado que Jon Insausti plantea "una ciudad diseñada a escala humana".
El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho
Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.
El GBB confirma que Jon Insausti relevará a Eneko Goia como alcalde de Donostia-San Sebastián
El Gipuzkoa Buru Batzar del PNV ha confirmado el nombramiento de Jon Insausti como nuevo alcalde de Donostia, tras el anuncio de Eneko Goia de dejar el cargo el 16 de octubre.
María Chivite dice que está tranquila y que no tiene nada que ocultar en el caso Cerdán
A la presidenta de Navarra todo le parece un circo de los partidos de derechas. Asegura que la corrupción es la última esperanza de la oposición para hacerse con el Gobierno foral.
El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho
Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.