Asamblea EH Bildu
Guardar
Quitar de mi lista

El 81 % de las bases de EH Bildu refrenda el pacto educativo

El coordinador general de la coalición Arnaldo Otegi ha recalcado el rechazo de la formación a la invasión de Ucrania por parte de Rusia y así como al envío de armas. Aboga por "una solución diplomática auspiciada por la comunidad internacional".
Asamblea de EH Bildu, hoy en Vitoria-Gasteiz. EFE.
Asamblea de EH Bildu, hoy en Vitoria-Gasteiz. EFE.

EH Bildu ha celebrado hoy en el Palacio Europa de Vitoria la Asamblea Nacional para analizar la actualidad política y refrendar el acuerdo alcanzado en el Parlamento Vasco en torno al pacto educativo. La votación ha contado con un 81 % de los votos a favor, por un 8 % que se ha mostrado contrario y un 11 % de votos en blanco.

El coordinador general de la coalición Arnaldo Otegi ha destacado que el acuerdo ha sido así "ampliamente aprobado" en la asamblea, ha valorado que cuando EH Bildu está en los acuerdos "la gente sale ganando".

Por otro lado, Otegi ha remarcado el rechazo de EH Bildu a la invasión de Ucrania por parte de Rusia y ha alertado del riesgo de "conflagración nuclear" al que puede llevar una "escalada armamentística".

Ha querido reiterar "la posición que EH Bildu ha mantenido desde el inicio, aunque a algunos les pese. Somos contrarios absolutamente a la invasión. Tampoco estamos de acuerdo con el envío de armas y la escalada armamentística porque eso nos puede llevar a un escenario que puede ser de conflagración nuclear", ha alertado.

Por ello, se ha mostrado partidario de "una solución diplomática que tiene que ser auspiciada por la comunidad internacional". "Somos los hijos de Gernika que votamos no a la OTAN", ha añadido.

Respecto a las consecuencias económicas y sociales, Otegi ha anunciado que la mesa política de EH Bildu analizará el lunes "los problemas que genera la situación geopolítica mundial".

"Todo el mundo habla del alza de la energía, de la falta de determinados productos en la cadena alimenticia, de la carestía de la vida y creemos que hay que analizar la situación. La guerra las hacen las élites y las sufre la gente, por lo que el lunes haremos una propuesta de cómo vemos las cosas y qué creemos que hay que hacer", ha finalizado.

Más noticias sobre política

Eneko Goia Radio Euskadi
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Eneko Goia no despeja las dudas sobre su futuro: "Quiero tomarme un pequeño respiro durante un par de meses, y después tomaré las decisiones que tenga que tomar"

El actual alcalde de Donostia / San Sebastián dejará el cargo el próximo 16 de octubre tras el pleno sobre el Estado de la Ciudad. Preguntado sobre un posible salto al Congreso de los Diputados, no ha cerrado la puerta a esa posibilidad pero ha dejado claro que no le corresponde a él decidirlo.

Eneko Goia Jon Insausti
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jon Insausti apunta a ser el nuevo alcalde de Donostia en sustitución de Eneko Goia

Goia presentará su renuncia el día 16 de octubre tras la celebración del Pleno de Política General del Ayuntamiento donostiarra. Preguntado por su relevo en el cargo, Goia ha afirmado que ahora corresponde al partido designar a la persona que le relevará al frente de la alcaldía. El actual concejal de Cultura, Euskera y Turismo, se perfila como el candidato del PNV a la Alcaldía para las elecciones municipales de 2027.  

Cargar más