Asamblea EH Bildu
Guardar
Quitar de mi lista

El 81 % de las bases de EH Bildu refrenda el pacto educativo

El coordinador general de la coalición Arnaldo Otegi ha recalcado el rechazo de la formación a la invasión de Ucrania por parte de Rusia y así como al envío de armas. Aboga por "una solución diplomática auspiciada por la comunidad internacional".
Asamblea de EH Bildu, hoy en Vitoria-Gasteiz. EFE.
Asamblea de EH Bildu, hoy en Vitoria-Gasteiz. EFE.

EH Bildu ha celebrado hoy en el Palacio Europa de Vitoria la Asamblea Nacional para analizar la actualidad política y refrendar el acuerdo alcanzado en el Parlamento Vasco en torno al pacto educativo. La votación ha contado con un 81 % de los votos a favor, por un 8 % que se ha mostrado contrario y un 11 % de votos en blanco.

El coordinador general de la coalición Arnaldo Otegi ha destacado que el acuerdo ha sido así "ampliamente aprobado" en la asamblea, ha valorado que cuando EH Bildu está en los acuerdos "la gente sale ganando".

Por otro lado, Otegi ha remarcado el rechazo de EH Bildu a la invasión de Ucrania por parte de Rusia y ha alertado del riesgo de "conflagración nuclear" al que puede llevar una "escalada armamentística".

Ha querido reiterar "la posición que EH Bildu ha mantenido desde el inicio, aunque a algunos les pese. Somos contrarios absolutamente a la invasión. Tampoco estamos de acuerdo con el envío de armas y la escalada armamentística porque eso nos puede llevar a un escenario que puede ser de conflagración nuclear", ha alertado.

Por ello, se ha mostrado partidario de "una solución diplomática que tiene que ser auspiciada por la comunidad internacional". "Somos los hijos de Gernika que votamos no a la OTAN", ha añadido.

Respecto a las consecuencias económicas y sociales, Otegi ha anunciado que la mesa política de EH Bildu analizará el lunes "los problemas que genera la situación geopolítica mundial".

"Todo el mundo habla del alza de la energía, de la falta de determinados productos en la cadena alimenticia, de la carestía de la vida y creemos que hay que analizar la situación. La guerra las hacen las élites y las sufre la gente, por lo que el lunes haremos una propuesta de cómo vemos las cosas y qué creemos que hay que hacer", ha finalizado.

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más