40 aniversario
Guardar
Quitar de mi lista

El lehendakari define la Ertzaintza como "una trainera que avanza con el esfuerzo de todos"

En un acto homenaje celebrado hoy en el BEC, Iñigo Urkullu ha recordado los orígenes de la Policía Vasca con la creación de la Ertzaña en 1936 y ha destacado los retos de futuro: su integración en Europa y el refuerzo de la prevención, la digitalización y la igualdad.
Acto en el BEC. Imagen: EITB Media
18:00 - 20:00
En su 40 aniversario, la Ertzaintza se marca como retos la igualdad y la colaboración con las Policías locales

La Ertzaintza es, 40 años después de su creación, "una trainera que avanza con el esfuerzo de todos", según ha destacado el lehendakari Iñigo Urkullu, quien ha presidido el acto institucional de homenaje que ha tenido lugar en el BEC de Barakaldo (Bizkaia).

El acto de reconocimiento ha contado con la presencia de las y los integrantes de las diferentes unidades, grupos y equipos de la Ertzaintza, del Departamento de Seguridad así como de numerosas personalidades de las principales instituciones vascas, partidos, judicatura, sindicatos y medios de comunicación. Allí han estado, por ejemplo, los lehendakaris Ardanza o Garaikoetxea, los alcaldes de las tres capitales, el presidente del TSJPV o el consejero del Interior de la Generalitat.

En su alocución, Urkullu ha celebrado con "orgullo la fortaleza de una institución que nace del pueblo vasco y sirve al pueblo vasco. Vuestro compromiso, sacrificio y esfuerzo merece nuestro más profundo reconocimiento y agradecimiento. Las nuevas generaciones tomarán el testigo y serán receptoras de vuestra experiencia, conocimiento y valores", ha incidido. 

JON ZIARSOLO. Imagen: EITB Media
18:00 - 20:00

El lehendakari ha recordado los orígenes de la Policía Vasca en 1936, cuando el lehendakari Agirre creó la Ertzaña, "un instrumento poderoso con 300 hombres y sus dos primeras secciones de infantería y motorizada". Urkullu ha reivindicado el espíritu que presidió su creación leyendo textualmente la declaración firmada por Agirre: "Este Cuerpo, por sus actuaciones, trabajos, desvelos y corrección despertará, no terror y hostilidad, sino admiración y cariño. Viene a ser salvaguardia del respeto, instrumento de tranquilidad y amigo del pueblo, por su ayuda, su orientación y su capacidad en la persecución del malhechor y en el restablecimiento de la paz allí donde fuese alterada".

Casi cinco décadas después, ya en los años 80, el Gobierno de Ardanza creó el embrión de la actual Ertzaintza en Berrozi (Álava), aunque no fue hasta febrero de 1982 cuando entró la primera promoción de agentes a formarse en la Academia de Arkaute.

El acto ha contado con un especial homenaje a quienes han perdido la vida en acto de servicio y, sobre todo, a las y los 15 agentes asesinados por ETA. Sobre ellos, el lehendakari ha dicho que la extinta organización armada "trató de amedrentar a la sociedad y a la Ertzaintza", aunque "no lo consiguió". A reglón seguido, Urkullu ha recordado actual "la violación sistemática de los derechos humanos a las puertas de la Unión Europea" por parte de Rusia y ha vuelto a condenar "la invasión armada contra Ucrania" así como expresar su solidaridad para con todas aquellas personas que están sufriendo "las consecuencias de este ataque sin justificación".

Por último, el lehendakari ha recordado los retos que tiene la Policía autonómica para responder a las necesidades de la sociedad moderna: su integración en Europa, el refuerzo de la prevención, la expansión de la digitalización y la igualdad, entre otros. 

Más noticias sobre política

eh bildu nafarroa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EH Bildu pide reforzar la cooperación con el Gobierno de Navarra frente a la "ofensiva de la derecha"

La responsable política de EH Bildu en Navarra Miren Zabaleta ha atendido a los medios de comunicación este sábado antes de la asamblea con centenares de militantes de la coalición en Burlada, en un encuentro para analizar el curso político, donde ha subrayado que "es momento de incrementar, de fortalecer ese camino de colaboración y cooperación entre estas fuerzas políticas".

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

Cargar más