Presos
Guardar
Quitar de mi lista

La Audiencia Nacional revoca el tercer grado a un preso de ETA concedido por el Gobierno Vasco

El fiscal Carlos Bautista se opone a la progresión de grado del preso José María Arregui Erostarbe, 'Fitipaldi'. Covite había pedido que se anularan, además, otros siete casos.

La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha recurrido el tercer grado concedido por el Gobierno Vasco a José María Arregui Erostarbe, histórico dirigente de ETA José María Arregui Erostarbe. El Ejecutivo ha concedido otras siete progresiones de grado a presos de ETA.

El departamento que dirige Jesús Alonso, recientemente renovado como fiscal jefe de la Audiencia Nacional, ha declinado recurrir las otras siete concesiones de semilibertad a presos de ETA que ha tenido que revisar, han informado a Efe fuentes jurídicas.

En su recurso ante el Juzgado de Vigilancia Penitenciaria, el fiscal Carlos Bautista se opone a la semilibertad de Arregui Erostarbe, "Fitipaldi", porque no ha gozado de permisos previos, los escritos que ha presentado no son suficientes, ni el pago de la responsabilidad civil, según fuentes jurídicas citadas por EFE.

El Colectivo de Víctimas del Terrorismo, Covite, pidió a la Fiscalía de la Audiencia Nacional que revisara las progresiones de grado a presos de ETA concedidas por el Gobierno Vasco al entender que ninguno de los que han accedido al tercer grado "tiene intención de reinsertarse".

Más noticias sobre política

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

Cargar más