CONGRESO DE LOS DIPUTADOS
Guardar
Quitar de mi lista

Pedro Sánchez niega un giro respecto al Sáhara y defiende que es "un paso más" hacia una solución

Asimismo, ha reiterado que España apuesta por una solución en el marco de la ONU, que sea mutuamente aceptada por Marruecos y el Frente Polisario.
18:00 - 20:00
Sánchez niega un giro respecto al Sáhara y defiende que es ''un paso más en el camino'' hacia una solución

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha negado este miércoles que su apoyo al plan de autonomía propuesto por Marruecos para el Sáhara Occidental suponga un "giro" en la política del Ejecutivo, esgrimiendo que no es sino "un paso más en el camino" iniciado ya en 2007 cuando se presentó y que está en línea con la posición de países como Francia, Alemania o Estados Unidos.

"No estoy restando importancia a la decisión que he tomado, la he tomado con plena voluntad de dar un paso adelante", ha sostenido durante su comparecencia en el Congreso, en referencia a su afirmación en la carta remitida al rey Mohamed VI de que el plan de autonomía constituye "la base más seria, creíble y realista" para una solución.

Según Sánchez, se trata de "un posicionamiento claro pero que no es nuevo" ya que según él los dos gobiernos anteriores ya reconocieron el plan de autonomía. En este sentido, ha esgrimido que tanto Zapatero como luego Mariano Rajoy, quien también según él mantuvo el reconocimiento del plan de autonomía, entendieron la complejidad de este conflicto. "Lo que les pido es que valoren también esa complejidad", ha reclamado a los diputados. Además, ha incidido, es una "posición alineada" a la de otros países como Francia, Alemania y Estados Unidos.

Por otra parte, ha asegurado que "no hay desinterés ni desatención hacia el sufrimiento del pueblo saharaui" sino que lo que busca es "contribuir a la superación de un conflicto enquistado y sin perspectiva de solución hasta el momento".

En este punto, Sánchez ha reafirmado que "Naciones Unidas es el marco para solucionar el conflicto en el Sáhara", algo que "España siempre ha apoyado y siempre va a apoyar", y que la solución deber ser "mutuamente aceptada por las partes".

Dentro de este marco, ha añadido, el Gobierno considera que la propuesta marroquí "es la base más seria, creíble y realista" porque cree que "tras muchos años de conflicto y de estancamiento en el proceso de negociaciones, esta es la base sobre la que hay más posibilidades de construir una solución que pueda ser aceptada por las partes".

El presidente ha explicado que si ha dado este paso ahora es porque considera que se abre una "ventana de oportunidad para retomar las negociaciones" tras el nombramiento el pasado mes de octubre del nuevo enviado de la ONU para el Sáhara Occidental, Staffan de Mistura. "España quiere adoptar un papel activo, no pasivo, y apoyar de manera activa la labor del nuevo enviado especial", ha añadido.

Reacciones de los grupos parlamentarios

La portavoz del PP en el Congreso, Cuca Gamarra, ha acusado a Pedro Sánchez de plegarse ante Marruecos y haber roto el consenso que según ella había hasta ahora: "nunca antes un Gobierno había dejado de buscar una solución justa para el Sáhara" ni se había salido del marco de Naciones Unidas.

El líder de Vox, Santiago Abascal, ha afeado a Pedro Sánchez sus actuaciones "al margen de su partido, del Parlamento y de sus votantes". "Es usted un autócrata", ha dicho. Un ejemplo de ello, a su juicio, es la decisión adoptada respecto al Sáhara, que ve como una "cesión" de España ante Marruecos. "Lo ocurrido es una afrenta a España, un puñetero insulto a este Parlamento", ha denunciado sobre la carta enviada por Sánchez al rey de Marruecos, Mohamed VI.

El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, ha lamentado el giro "claro" sobre el Sáhara y le ha instado a volver a la defensa del referéndum de autodeterminación. Ha explicado que la posición de Naciones Unidas (la defensa de la libre autodeterminación) es la de Unidas Podemos y la que aparece en el programa electoral del PSOE, mientras que la otra posibilidad es la que definió Donald Trump, de Marruecos y "ahora lamentablemente" el Gobierno. "Es difícil justificar su postura, se lo digo con lealtad", ha agregado.

Gabrel Rufián, portavoz de Esquerra (ERC), ha dicho no entender que "el Gobierno defienda el derecho del pueblo ucraniano a existir frente a Rusia, pero no el del pueblo saharaui ante Marruecos". "¿Por qué se envían tanques a un tirano como Putin y en cambio de envían cartas a otro tirano como Mohamed VI?", le ha preguntado. A su juicio, el Gobierno ha optado por "canjear principios por más control de la inmigración en Ceuta y Melilla"

También Ferran Bel, portavoz del PDeCAT en el Congreso, ha ha emplazado a Sánchez aclarar si sigue defendiendo la autodeterminación del pueblo saharaui.

El portavoz del Grupo Vasco en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, le ha reprochado no dar la cara el pasado miércoles y no informar sobre ello: "¿Nos iban a decir algo? Creo que no, porque nos hemos enterado por la carta enviada al rey de Marruecos". Ha indicado que si el conflicto del Sáhara se está prolongando más de 40 años es porque Marruecos boicotea y pone dificultades a la solución. Además, entiende que España tiene otras responsabilidades con el Sáhara que no tiene, por ejemplo, Francia.

Mertxe Aizpurua, portavoz de EH Bildu, ha destacado que el pueblo saharaui lleva demasiados años esperando una solución justa. Ha criticado a Sánchez su actitud "incoherente" e "hipócrita", al legitimar la ocupación ilegal de Marruecos en Sáhara, mientras denuncia la invasión rusa en Ucrania.

Te puede interesar

Nerea Kortajarena Bingen Zupiria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Bingen Zupiria defiende que informar de la procedencia de los detenidos sirve para "combatir la mentira y la estigmatización"

Según el consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria,  ha defendido que la medida "ayuda a aclarar las cosas con la información adecuada" frente a "quieren aparentan que estamos tratando de ocultar datos".  EH Bildu, por su parte, ha acusado al consejero de alimentar el discurso de la derecha y desoir las críticas. 

Imanol Pradales lehendakari
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales pide a Macron por carta que "se implique" en la conexión de la Alta Velocidad

En respuesta a una pregunta del presidente del PP vasco, Javier de Andrés, en el pleno de control, el lehendakari ha insistido en que las demoras "lastran como país" a Euskadi. Por ello, pide al presidente de Francia, Emmanuel Madron, y al primer ministro del país galo, Sébastien Lecornu, que "se impliquen" en la ejecución de la conexión de la alta velociad ferroviaria Hendaia-Dax-Burdeos. 

VITORIA, 21/11/2025.- El lehendakari, Imanol Pradales, interviene ante la Cámara vasca este viernes para exponer su visión sobre la situación de Euskadi 50 años después de la muerte de Francisco Franco, en respuesta a una pregunta del PNV en el pleno de control del Parlamento Vasco. EFE / L. Rico
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales reclama que el Estado realice un acto de reparación y de reconocimiento del agravio cometido en la dictadura

El lehendakari, Imanol Pradales, ha reclamado que el Estado español realice un acto de reparación y de reconocimiento del agravio cometido en la dictadura, ya que "todavía tiene una gran deuda en el reconocimiento de las injusticias sufridas por Euskadi en el pasado" y para "mostrar el respeto que se le debe a nuestro país en ese sentido".

Cargar más
Publicidad
X