Pleno de control
Guardar
Quitar de mi lista

El lehendakari afirma que Euskadi tiene una base sólida para superar la situación de incertidumbre actual

Urkullu ha apelado a la confianza y ha destacado el compromiso de las instituciones de Euskadi con el equilibrio social y los servicios públicos en este momento de "inseguridad".
Iñigo Urkullu en el Parlamento Vasco. Foto: EFE.

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha expresado su confianza en "el modelo de desarrollo sostenible" de la Comunidad Autónoma Vasca (CAV), y ha afirmado que este modelo permitirá superar la situación de "inseguridad e incertidumbre" actual. En este sentido ha señalado que el compromiso de las instituciones de Euskadi con el equilibrio social y los servicios públicos constituye una "base sólida" para la recuperación.

El lehendakaria ha respondido así en el pleno de control del Parlamento Vasco a la portavoz de EH Bildu, Maddalen Iriarte, sobre sus intenciones respecto a posibles acuerdos con la oposición para dar una respuesta conjunta a la complicada situación política y económica actual.

Iriarte ha reprochado a Urkullu que la actuación de su Gobierno en este contexto se limite a presentar "planes que ya existían" y a apelar a una "economía de guerra" para preparar a los ciudadanos para que "se aprieten el cinturón".

Por ese motivo, ha anunciado que EH Bildu propondrá a Urkullu, en la ronda de contactos que el lehendakari ha convocado con la oposición, propuestas concretas elaboradas desde la "responsabilidad" y destinadas a proteger a la ciudadanía. Iriarte ha reiterado la disposición de la coalición soberanista a llegar a acuerdos con el Gobierno para articular una respuesta adecuada a una situación "de emergencia" como la actual.

Por su parte, el lehendakari ha expresado su confianza en que Euskadi podrá "superar" la situación actual. Urkullu ha defendido la solvencia de las instituciones vascas, y ha recordado que la agencia de calificación crediticia Standard & Poor's (S&P) mantiene el rating de Euskadi en la parte más alta de su escala, con dos puntos por encima de la deuda del Estado".

En este contexto, ha lanzado un mensaje de "confianza" frente a la "inseguridad". El lehendakari, tras repasar las medidas aprobadas en las últimas semanas por las instituciones vascas para paliar los efectos de la guerra en Ucrania sobre la economía de Euskadi, ha subrayado que su gobierno "está actuando desde el primer día", siempre dentro del "marco de posibilidades" que establece el marco diseñado por la Unión Europea y el Estado español.

"A pesar de la incertidumbre, tenemos confianza en nuestro modelo de compromiso con el equilibrio social y los servicios públicos", ha afirmado Urkullu, quien ha subrayado que el "modelo de desarrollo humano sostenible" de Euskadi constituye una "base sólida" para la recuperación.

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más