Entrevista en Radio Euskadi
Guardar
Quitar de mi lista

Otegi no descarta ser candidato a lehendakari de EH Bildu

El coordinador general de la coalición soberanista ha reclamado "pactos de Estado entre vascos y navarros" en materias como la fiscalidad o soberanía alimentaria: "No necesitamos que ser un Estado para hacer pactos de estado".
Otegi, en un momento de la entrevista
Otegi, en un momento de la entrevista. Foto: EITB Media

El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, no ha descartado ser el próximo candidato a lehendakari de la coalición soberanista. "Mi papel está en la medida en que la gente me lo pide. Yo nunca he tenido la ambición de estar en un determinado puesto", ha subrayado. 

En una entrevista concedida al programa "Boulevard" de Radio Euskadi, el líder abertzale ha realizado un análisis de la situación actual, en una coyuntura en la que "el mundo ha cambiado y es más inestable y más inseguro". Ante ello, ha reclamado desterrar "las viejas inercias y los viejos usos de la política" ya que "no nos van a llevar a un país mejor", y ha abogado por lograr "pactos de Estado entre vascos y navarros", que aglutinen a las diferentes fuerzas políticas, sindicales, empresariales y sociales por ejemplo en materia de fiscalidad o soberanía alimentaria. "No necesitamos ser un Estado para hacer pactos de estado", ha ahondado.

Otegi ha citado "cuatro grandes vectores a los que habría que hacer frente". En primer lugar, considera que hay que "intervenir el sector energético", que en sus palabras, "está haciendo el gran negocio de su vida, mientras el conjunto de la ciudadanía, los transportistas, las familias... pagamos cada vez más caro el recibo de la luz y la gasolina". Asimismo, ha abogado por un debate "decidido sobre políticas fiscales", porque "la mayoría trabajadora tiene en sus manos cada vez menos riqueza". Ante ello, EH Bildu propone bajar los impuestos a las rentas más bajas y subirlos a las más altas.

Por último, ha sostenido que es necesario realizar "un debate de carácter estratégico con todas las fuerzas políticas, sindicales, del ámbito de la universidad y las empresas para abordar la soberanía en todas sus facetas", no solo en su dimensión política, sino soberanía alimentaria, energética…

El coordinador general de EH Bildu ha afirmado que el suyo no es "un mensaje catastrofista, sino de esperanza". Cuestionado sobre el modelo de gobernanza de la coalición entre PNV y PSE-EE, considera que está "agotado, porque no le coge el pulso a lo que viene" y cree que es "sorprendente" que el Gobierno Vasco tenga "1900 millones de remanente en mitad de una pandemia", y tras los "recortes que se han hecho en Osakidetza y Educación".

Más noticias sobre política

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

Cargar más