XX CONGRESO DEL PP
Guardar
Quitar de mi lista

El PP vasco no tendrá representación en el núcleo duro de Feijóo

Alberto Núñez Feijóo ha elegido a Esteban González Pons y Miguel Tellado como vicesecretarios de Institucional y Organización Territorial, a Carmen Navarro al frente de Políticas Sociales, Pedro Rollán en el área de Política Autonómica y Local y Juan Bravo en Economía.
Bendodo, Gmarra, Feijóo y Moreno, hoy en Sevilla. Foto: EFE
18:00 - 20:00
El perfil andaluz y gallego prevalece en la nueva dirección de Feijóo

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha presentado a su núcleo duro en el XX Congreso Nacional del PP celebrado este fin de semana en Sevilla en el que ayer fue elegido nuevo presidente del partido con el 98,35% de los votos. Desvelados los nombres, ningún representante vasco o vasca formará parte de ese círculo.

Feijóo ha elegido a Esteban González Pons como vicesecretario Institucional, a Miguel Tellado -actual secretario general del PP gallego- como vicesecretario de Organización Territorial, a Carmen Navarro como responsable de Políticas Sociales, a Pedro Rollán en el área de Política Autonómica y Local y a Juan Bravo en Economía.

Estos nombres se añaden al de la actual portavoz en el Congreso, Cuca Gamarra, que será la nueva secretaria general, y el consejero andaluz Elías Bendodo, que será el coordinador general.

En este núcleo duro entran también pero si responsabilidad orgánica dos personas de su máxima confianza, Mar Sierra y Marta Varela, que estarán al frente de la Comunicación y de su Gabinete, respectivamente.

Feijóo verá el jueves a Sánchez tras una audiencia con el rey el miércoles

Núñez Feijóo se reunirá el próximo jueves con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, al que quiere derrocar, después de que el miércoles sea recibido en audiencia en el Palacio de la Zarzuela por el rey Felipe VI.

Feijóo y Sánchez se vieron por última vez en la Conferencia de Presidentes celebrada en la isla de La Palma y allí ya convinieron en hablar con tranquilidad, una vez que fuera designado nuevo presidente del PP en sustitución de Pablo Casado.

El Gobierno ya avanzaba esta semana su confianza en que sea posible iniciar una interlocución institucional con Feijóo que permita llegar a acuerdos en asuntos de Estado, algo a lo que el presidente de la Xunta ya se ha mostrado dispuesto en sus intervenciones en el congreso extraordinario de los populares.

Está pendiente la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y desde Moncloa se espera que en esta primera reunión pueda haber algún gesto de Feijóo para diferenciarse de la etapa de Casado, como no oponerse a la convalidación del decreto de medidas en el plan nacional ante la guerra de Ucrania. Se agarran en el Ejecutivo a esta posibilidad porque en la comparecencia de Sánchez ante el Congreso del miércoles pasado el grupo popular no dijo en ningún momento que fuera a votar en contra del decreto. 

Te puede interesar

Nerea Kortajarena Bingen Zupiria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Bingen Zupiria defiende que informar de la procedencia de los detenidos sirve para "combatir la mentira y la estigmatización"

Según el consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria,  ha defendido que la medida "ayuda a aclarar las cosas con la información adecuada" frente a "quieren aparentan que estamos tratando de ocultar datos".  EH Bildu, por su parte, ha acusado al consejero de alimentar el discurso de la derecha y desoir las críticas. 

Imanol Pradales lehendakari
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales pide a Macron por carta que "se implique" en la conexión de la Alta Velocidad

En respuesta a una pregunta del presidente del PP vasco, Javier de Andrés, en el pleno de control, el lehendakari ha insistido en que las demoras "lastran como país" a Euskadi. Por ello, pide al presidente de Francia, Emmanuel Madron, y al primer ministro del país galo, Sébastien Lecornu, que "se impliquen" en la ejecución de la conexión de la alta velociad ferroviaria Hendaia-Dax-Burdeos. 

VITORIA, 21/11/2025.- El lehendakari, Imanol Pradales, interviene ante la Cámara vasca este viernes para exponer su visión sobre la situación de Euskadi 50 años después de la muerte de Francisco Franco, en respuesta a una pregunta del PNV en el pleno de control del Parlamento Vasco. EFE / L. Rico
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales reclama que el Estado realice un acto de reparación y de reconocimiento del agravio cometido en la dictadura

El lehendakari, Imanol Pradales, ha reclamado que el Estado español realice un acto de reparación y de reconocimiento del agravio cometido en la dictadura, ya que "todavía tiene una gran deuda en el reconocimiento de las injusticias sufridas por Euskadi en el pasado" y para "mostrar el respeto que se le debe a nuestro país en ese sentido".

Cargar más
Publicidad
X