GUERRA en Ucrania
Guardar
Quitar de mi lista

España expulsa a 25 diplomáticos de la embajada rusa y el Kremlin asegura que responderá

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha afirmado que los diplomáticos rusos "representan una amenaza para la seguridad" de España. Rusia ha advertido de que "todas las decisiones de este tipo tendrán una respuesta correspondiente".
José Manuel Albares, en una foto de archivo. Foto: EFE.
Así lo ha anunciado el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares. Foto: EFE.

El Gobierno de España ha acordado este martes expulsar a 25 diplomáticos y personal de la embajada rusa en España por considerar que "representan una amenaza para la seguridad de nuestro país" y como muestra de rechazo de la actuación de las tropas rusas en Ucrania.

Así lo ha anunciado el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en la que ha asegurado que el Ministerio está ultimando la lista de expulsados, que podrían ser "tal vez algunos más".

España sigue así el ejemplo de Lituania, que ha expulsado al embajador, o Francia y Alemania, que han expulsado a numerosos diplomáticos rusos, al considerar que su actividad es contraria a los "intereses de seguridad" nacionales.

El Alto Representante de Política Exterior de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, también ha anunciado la expulsión de varios diplomáticos rusos, dentro de un paquete de medidas con el que el bloque quiere contribuir a frenar la "maquinaria de guerra" de Vladimir Putin tras las "atrocidades" perpetradas en Bucha y otras zonas ocupadas.

La UE considera que se han comportado de forma contraria al estatus que se les presupone como diplomáticos, contraviniendo incluso la Convención de Viena.

Por su parte, las autoridades de Rusia han asegurado que "responderán" a la expulsión de más de una veintena de diplomáticos rusos por parte del Gobierno español.

La portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, Maria Zajarova, ha señalado que "todas las decisiones de este tipo tendrán una respuesta correspondiente", según han informado agencias oficiales rusas.

Más noticias sobre política

Restos de Ignacio Francisco Caneda Deza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil

La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

Cargar más