Hoy es noticia
25-N: Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer |
Juicio: Hertzainak contra Elkar |
Presentación de Mendifilm Festival |
Orain
Orain
'Avatar'

ES

EU

Buscador
  • Actualidad

    Actualidad

    • Ir a Actualidad

    • Sociedad

    • Economía

    • Internacional

  • Política

    Política

  • Cultura

    Cultura

  • Ikusmiran

    Ikusmiran

    • Ir a Ikusmiran

    • Salud

    • Tecnología

  • Eguraldia

    Eguraldia

Configura tus notificaciones

Klisk

Directo

Para ti

Lo último

Actualidad Política Cultura Ikusmiran Eguraldia
Klisk
Para ti
En directo
Lo último
  1. Inicio
  2. Política
Desanexión
Compartir
Guardar
Quitar de mi lista
¿Quieres guardar el contenido?
Inicia sesión para guardar el contenido y aprovecharte de las ventajas de Orain.

El Gobierno español no respalda la desconexión de Usansolo porque "no cumple la ley"

La ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, ha subrayado que respeta todas las posiciones, y también la del Ayuntamiento de Galdakao, pero que el Gobierno español apoya la ley, que marca el umbral de los 5000 habitantes.
Manifestación favorable a la desanexión de Usansolo. Imagen: Usansolo Herria
Manifestación favorable a la desanexión de Usansolo. Imagen: Usansolo Herria
author image

ANE SANTESTEBAN | EITB MEDIA

06/04/2022 - 12:46

Última actualización

06/04/2022 - 12:46

La ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, ha explicado en el Congreso de los Diputados que el "Gobierno es más de unir que de separar", pero que respeta todas las posiciones y también del Ayuntamiento de Galdakao", al hilo de la desconexión de Usansolo. No obstante, ha señalado que "la posición del Gobierno español es la que marca la ley, que fija que el umbral tiene que ser de 5000 habitantes".

La reivindicación de Usansolo para segregarse de Galdakao ha llegado este miércoles al Congreso de los Diputados. Durante la sesión plenaria de esta mañana, el diputado del PNV Mikel Legarda ha recordado que los ciudadanos de Usansolo ya han votado en tres ocasiones a favor de esta escisión del municipio de Galdakao; la última vez, el pasado 27 de marzo, donde el 81,5% de los vecinos y vecinas decidieron que quieren un Usansolo independiente de Galdakao.

En este contexto, ha explicado que el Parlamento foral de Vizcaya modificó la normativa territorial sobre demarcaciones municipales requiriendo para un nuevo municipio núcleos de población territorialmente separados, recursos suficientes y que superen los 2500 habitantes.

Sin embargo, la Ley estatal apunta a un núcleo de población superior a 5.000 habitantes para que se pueda constituir como municipio, aunque el diputado del PNV ha previsto que para el año 2033 Usansolo pueda superar esa cifra de habitantes, que actualmente está en 4600 aproximadamente.

No obstante, ha cuestionado a la ministra si el Ejecutivo de Pedro Sánchez será un "obstáculo" a la demanda de la ciudadanía de Usansolo o "respetará la voluntad de la norma foral de Bizkaia". Ésta, sin embargo, le ha respondido que, "al margen de nuestras consideraciones, la posición del Gobierno no puede ser otra que la marca la ley".

 

Política Galdakao Congreso Diputados EAJ-PNV Gobierno de España España Comunidad Autonóma Vasca EH Bildu Titulares de Hoy Usansolo

Te puede interesar

Ana Ollo
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La consejera Ollo niega que el Gobierno navarro haya financiado los campamentos de Bernedo, Abáigar y Goñi

La consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera del Gobierno de Navarra, Ana Ollo, ha comparecido en una comisión parlamentaria a petición de Vox. Ollo ha asegurado en una breve intervención que "no ha habido en los últimos cinco años financiación directa ninguna por parte del departamento ni de Euskarabidea" a la asociación que organiza los campamentos, y "tampoco ha abonado ninguna subvención a la Mancomunidad de Sakana que haya derivado en una ayuda económica" para esta asociación.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Ayuntamiento de San Sebastián limitará los eventos en la Parte Vieja y el centro para frenar la saturación

El alcalde de San Sebastián, Jon Insausti, ha explicado en rueda de prensa que se trata de "priorizar al residente" y de "meter mano" a aquellos "elementos que generan malestar o preocupación entre los vecinos", aunque ha precisado que hay eventos que son "inamovibles" por tener mucho arraigo y formar parte de la identidad de esos barrios.

Andueza reitera que los herederos del franquismo tienen que pedir perdón por el bombardeo de Gernika y no el Gobierno Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Andueza reitera que los herederos del franquismo tienen que pedir perdón por el bombardeo de Gernika y no el Gobierno

Durante su intervención en el Forum Europa-Tribuna Euskadi, el secretario general del PSE-EE ha asegurado que el Gobierno español fue también "víctima" del alzamiento militar. Andueza ha respondido de esta forma a la petición del lehendakari al Gobierno español para que realice un acto de reparación y de reconocimiento del agravio cometido en la dictadura de Franco. 

(Foto de ARCHIVO)

La fiscal de Sala delegada de Violencia sobre la Mujer, Teresa Peramato, y el secretario general de Instituciones Penitenciarias, Ángel Luis Ortiz, durante la presentación de la Oficina Nacional contra las Violencias Sexuales, en la sede del Ministerio del Interior, a 4 de julio de 2024, en Madrid (España). Esta oficina es la apuesta estratégica del Ministerio del Interior para desarrollar, coordinar e impulsar medidas integrales y específicas de respuesta a las violencias sexuales, atender las necesidades específicas de las víctimas y promover acciones de prevención inicial y análisis de las causas que impiden o dificultan las denuncias.



Jesús Hellín / Europa Press

04 JULIO 2024;OFICINA;VIOLENCIA;SEXUAL;MEDIDAS;RESPUESTA;VÍCTIMAS

04/7/2024
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Teresa Peramato, renombrada fiscal progresista experta en violencia de género

Teresa Peramato es fiscal de carrera con 35 años de ejercicio y tiene el "reconocimiento unánime" de los operadores jurídicos. Cuenta con una amplia trayectoria especialmente en materia de lucha contra la violencia de género. De hecho, es considerada "una de las grandes impulsoras" de la especialización judicial en esta materia.

Agentes de los Mossos d'Esquadra en una imagen de archivo



REMITIDA / HANDOUT por MOSSOS

Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma

24/11/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los Mossos d' Esquadra harán público el origen de los detenidos en sus balances anuales a partir de enero

La policía autonómica catalana ha anunciado que incluirá el origen de las personas detenidas en sus informes anuales desde 2025, siguiendo el modelo implantado por la Ertzaintza el mes pasado. La consellera ha defendido que el objetivo es interpretar mejor el fenómeno delictivo sin alimentar discursos que vinculan inseguridad e inmigración.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno español propone a Teresa Peramato como nueva fiscal general del Estado

El Ejecutivo español ha dado el paso horas después de que Álvaro García Ortiz haya presentado su renuncia, condenado por el Supremo a dos años de inhabilitación, en el primer caso en la historia en que un fiscal general es condenado por la Sala de lo Penal.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PNV destaca que Euskadi tendrá unos presupuestos que responden "a las preocupaciones de la ciudadanía"

La parlamentaria Alaitz Zabala ha querido subrayar que los presupuestos de Euskadi nacen del acuerdo de dos partidos diferentes y que responden al acuerdo de Gobierno.

Nöel d'Anjou
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

D’Anjou da por concluidas las negociaciones de los presupuestos sin llegar a acuerdos

El consejero ha lamentado la falta de "voluntad real de llegar a acuerdos", pese a coincidir en el diagnóstico. Sin embargo, no ha cerrado la puerta continuar dialogando en un futuro “para mejorar la vida” de los ciudadanos.

felipe erregea rey
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El rey Felipe VI participará este viernes en el acto de homenaje a las víctimas del bombardeo de Gernika

Junto al monarca español, también acudirá a la villa vizcaína el presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sánchez niega que se reuniera con Otegi: "Eso es mentira"

El presidente del Gobierno español Pedro Sánchez ha sido preguntado a su llegada a la cumbre euroafricana en Luanda (Angola) por la informacion que ha publicado el diario 'El Español', dando cuenta de una reunión que podrían haber mantenido Sánchez y Santos Cerdán con Arnaldo Otegi para pactar la moción de censura. El presidente ha sido tajante al desmentir esa información: "eso es mentira", ha dicho.

Cargar más
Orain logo

El grupo EITB

EITB

Deportes

Televisión a la carta

Radio a la carta

Gaztea

Makusi

Guau - Gure Audioa

Orain

Noticias de economía

Noticias de sociedad

Noticias internacionales

Noticias de política

Noticias de cultura

Noticias de tecnología

Noticias de salud

Actualidad

Últimas noticias

Guerra de Ucrania

Calendario Laboral Euskadi 2026

Titulares del día

EEUU y Trump

Política de privacidad

Aviso legal

Política de cookies

Configuración de cookies

Contacto

Home

Klisk

Para ti

En directo

Lo último

Publicidad
X