Palacio de la Moncloa
Guardar
Quitar de mi lista

Sánchez y Feijóo pactan volver a negociar la renovación del CGPJ y del Constitucional

La renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) está pendiente desde hace más de tres años, así como la próxima de parte del Tribunal Constitucional.
Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo. Imagen obtenida de un vídeo de Agencias.
18:00 - 20:00
Pedro Sánchez recibe a Alberto Núñez Feijóo

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha revelado que, tras su conversación mantenida con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, en el Palacio de la Moncloa, ambos han acordado recuperar las negociaciones para la renovación pendiente del CGPJ y del Tribunal Constitucional y para quitar del artículo 49 de la Constitución la referencia a las personas "disminuidas".

La renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) está pendiente desde hace más de tres años, así como la próxima de parte del Tribunal Constitucional, así como la reforma del artículo 49 de la Carta Magna y también el desbloqueo de la supresión del voto rogado para residentes en el extranjero.

El nuevo presidente del PP ha asegurado que en estos asuntos las conversaciones se recuperan "a partir de hoy mismo".

Eso sí, para el caso del CGPJ ha insistido en la idea del PP de que es preciso que el Gobierno español acceda a cambiar el método actual de elección de los miembros del órgano de gobierno de jueces y magistrados, para mejorarlo, de modo que sean escogidos los vocales con los perfiles "más adecuados, independientes y respetados en la carrera judicial".

Aun así, Feijóo ha lamentado la falta de resultados de la reunión en lo económico: "Ha sido mucho menos fructífera de lo que me hubiera gustado. No puedo dar ninguna buena noticia".

Feijóo: "Ha sido mucho menos fructífera de lo que me hubiera gustado"

En una rueda de prensa en Moncloa tras la reunión de más de tres horas con Sánchez, Feijóo ha explicado que el encuentro ha sido "muy cordial", pero, sin embargo, no se ha conseguido acordar ninguna medida adicional para paliar la situación de crisis económica, más allá del decreto ya aprobado por el Gobierno.

Feijóo también ha criticado que la reunión se haya celebrado sin un orden del día conocido o, al menos, una mínima documentación que hubiera permitido concretar los asuntos a tratar y allanar posibles acuerdos.

El presidente del Partido Popular ha asegurado que el presidente del Gobierno español no ha aceptado ninguna de sus propuestas para hacer frente a la crisis y a la inflación.

Además, Feijóo ha asegurado que el Gobierno español "pretende convalidar sin más" el Real Decreto Ley, es decir, sin incluir ni una sola modificación. Feijóo ha lamentado que Sánchez no haya ni siquiera considerado oportuno iniciar una propuesta alternativa como le ha propuesto y que, ha señalado, remitirá explicitada y documentada a Moncloa.

En opinión del presidente del PP, la política económica del Gobierno español falla en el diagnóstico, porque la situación actual no ha comenzado con la guerra, y también falla en las soluciones.

El encuentro, que abre una nueva etapa en su relación tras el relevo de Pablo Casado como líder de los populares, ha comenzado puntual, a las 11:00 horas de este jueves, tras un saludo con apretón de manos en la escalinata del Palacio de la Moncloa, donde ambos han posado ante los fotógrafos sin mascarilla, para ponérsela de nuevo para acceder al recinto.

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más