ESPAÑA - MARRUECOS
Guardar
Quitar de mi lista

Pedro Sánchez se reúne hoy con Mohamed VI como símbolo del inicio de una nueva etapa

Mientras tanto, el Congreso de los Diputados votará este jueves una proposición no de ley en la que todos los grupos parlamentarios, excepto el PSOE, le pedirán que apoye las resoluciones de la ONU y por lo tanto rectifique su postura sobre el Sáhara.
Imagen de archivo de una reunión anterior entre Pedro Sánchez y Mohamed VI
Imagen de archivo de una reunión anterior entre Pedro Sánchez y Mohamed VI. Foto: EFE

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, se reúne este jueves con el rey de Marruecos, Mohamed VI, en Rabat, un encuentro que simbolizará la apertura de una nueva etapa en la relación bilateral entre los dos países.

Esta visita llega después de que Sánchez apoyara el plan de Marruecos para la autonomía del Sáhara. En este viaje oficial también participará el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares.

La reunión de hoy pondrá punto y final a la crisis iniciada hace un año por el ingreso hospitalario en Logroño del líder del Frente Polisario, Brahim Ghali. Una decisión tras la que miles de personas llegaron a Ceuta procedentes de Marruecos sin que lo impidieran las fuerzas de seguridad de este país.

El paso definitivo para dejar atrás las diferencias fue la carta enviada por Sánchez a Mohamed VI en la que consideraba la propuesta de autonomía presentada en 2007 por Marruecos ante el conflicto del Sahara Occidental como la base "más seria, creíble y realista" para resolverlo.

Pedro Sánchez ha negado de forma reiterada que eso suponga un cambio de posición sobre el Sáhara, pero tanto su socio de gobierno, Unidas Podemos, como el resto de los partidos con representación en el Congreso, han criticado ese giro.

El Congreso pide hoy a Sánchez rectificar su postura sobre el Sáhara

El rechazo generalizado a la decisión de Sánchez quedará patente hoy en el pleno del Congreso de los Diputados en la votación de una proposición no de ley en la que todos los grupos parlamentarios, excepto el PSOE, le pedirán que rectifique su decisión de alinearse con Marruecos ante el futuro del Sáhara y que apoye las resoluciones de la ONU.

 

Más noticias sobre política

Restos de Ignacio Francisco Caneda Deza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil

La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

Cargar más