Macron se impone en la primera vuelta de las presidenciales por delante de Le Pen
El centrista Emmanuel Macron y la la ultraderechista Marine Le Pen se jugarán la Presidencia de Francia en la segunda vuelta, tras lograr los dos primeros lugares en la primera vuelta de las elecciones de este domingo, con el 100 % del voto escrutado.
Macron, presidente saliente, habría obtenido 27,84 % de los votos, mientras que Le Pen habría logrado un 23,15 %. El líder de la izquierda radical Jean-Luc Mélenchon, de la Francia Insumisa, se ha quedado a las puertas de pasar a la segunda vuelta, con el apoyo de casi el 21,95 %.
Macron: "Tiendo la mano a todos"
El candidato a la reelección mejora los resultados logrados hace cinco años, cuando en la primera vuelta consiguió el 24,01 % de los sufragios, pero también Le Pen ha obtenido mejores resultados que en 2017, cuando tuvo el 21,03 %.
Los resultados marcan una ligera mejoría de Macron con respecto a los últimos sondeos, que también indican que el actual presidente volvería a imponerse en la segunda vuelta, que tendrá lugar el próximo día 24, pero con una ventaja inferior a la de 2017, cuando casi dobló en votos a Le Pen.
El candidato de la extrema derecha superaría al izquierdista Jean-Luc Mélenchon, que en su tercer intento por conquistar el Elíseo logró algo más del 21,95 % de los votos, algo más que en 2017.
Le Pen pide el voto a "todos los que no han apoyado a Macron"
A mucha distancia, en cuarto lugar, ha quedado el ultraderechista Éric Zemmour, con un 7,07 %.
La candidata de la derecha moderada, Valérie Pécresse, ha firmado el peor resultado de la historia de su partido, con un 4,78 %, y parecidos resultados ha conseguido el ecologista Yannick Jadot, con el 4,63 % de los sufragios.
El diputado Jean Lassalle, defensor de intereses del mundo rural, ha obtenido un 3,13 %, y el comunista Fabien Roussel, un 2,28 %.
La socialista Anne Hidalgo se hunde al cosechar solo el 1,75 % de los votos y termina en antepenúltima posición de los 12 políticos que concurrían por el Elíseo. En 2017, el candidato de su partido, Benoît Hamon, ya había obtenido el marcador más bajo de la formación hasta entonces con el 6,36 %.
Los dos candidatos trostkistas, Philippe Poutou y Nathalie Arthaud, han quedado por debajo del 1 %.
La mayoría de candidatos ha anunciado ya que apuesta por el voto a Macron en la segunda vuelta, con lo que si los electores les hacen caso, el actual presidente tendría asegurada la reelección, aunque por un margen mínimo, por ahora.
Valérie Pécresse, candidata de Los Republicanos (conservadores); Fabien Roussel, candidato del Partido Comunista Francés; el ecologista Yannick Jadot y la candidata del Partido Socialista, Anne Hidalgo, han pedido el voto para Macron.
El candidato de La Francia Insumisa, Jean-Luc Mélenchon ha dejado la decisión a la conciencia personal y ha pedido "no dar ni un solo voto a Marine Le Pen".
Los principales candidatos derrotados piden frenar a Le Pen en segunda vuelta
"Se abre una nueva página de lucha. Cada uno de vosotros se encuentra frente al muro de la decisión que debe tomar (...). Conozco vuestro enfado. No dejéis que os haga cometer errores que serían difíciles de reparar", ha afirmado Mélenchon. "Sabemos a quién no votaremos nunca. No debemos darle un solo voto a la señora Le Pen", ha insistido.
Jadot ha pedido "bloquear la extrema derecha" en la segunda vuelta, mientras que Pécresse votará "en conciencia" a Macron "para evitar la llegada al poder de Marine Le Pen".
La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, ha pedido también votar a Macron "contra la extrema derecha de Marine Le Pen". "Les pido con seriedad que voten en contra de la ultraderecha de Marine Le Pen con la papeleta de Emmanuel Macron", ha remachado.
Roussell ha destacado que "nunca permitiría que un proyecto racista y xenófobo gane responsabilidad en Francia". "Tomo esta decisión y sé que cada vez es más difícil decirlo", ha afirmado.
Sin embargo, y aunque no es una sorpresa, la ultra derecha de Zemmour se ha posicionado a favor de Le Pen.
Iparralde
En el Departamento de Pirineos Atlánticos, que incluye a Iparralde y Béarn, la participación ha sido del 81,57 %, y Macron ha sido el ganador con el 24,98 % de los votos, segunda ha sido Le Pen con el 18,98 %; y en tercera posición ha quedado Lassalle, que en este departamento ha superado a Mélenchon (17,07 frente a 17,02 %). Zemmour ha logrado el 5,47 % de los votos.
Más noticias sobre política
Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil
La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.
Atacan el mural conmemorativo de Txiki y Otaegi en Durango
Los rostros de ambos, fusilados por el franquismo, y el lema del mural han aparecido emborronados y han escirto la palabra 'etarras'. Ernai denuncia que "los ataques fascistas y españolistas no tienen cabida" y llama a la ciudadanía a rehacer el mural.
Pernando Barrena: "Todos los migrantes malienses vienen huyendo de la guerra. ¿Qué diferencia hay entre ser de Mali o de Ucrania?"
El europarlamentario de EH Bildu ve "actitudes muy racistas" en la respuesta, y en Euskadi Irratia ha denunciado que, mientras éstas no se superen, Europa tendrá de lado el sentido del derecho de asilo.
Ernai llama a reivindicar la independencia de Euskal Herria el 14 de septiembre en San Sebastián
Se trata de una movilización en la que también se pretende recordar a Txiki y Otaegi cuando se cumple el 50 aniversario de su fusilamiento durante la dictadura franquista.
Covite documenta 135 actos de apoyo a presos de ETA durante las fiestas de verano
Consuelo Ordóñez lamenta que "este tipo de mensajes promueven la idea de que las condenas por asesinatos y otros crímenes fueron injustas y que su excarcelación es un objetivo legítimo".
El juez Peinado cita a declarar como investigadas a Begoña Gómez y a su asesora por un delito de malversación
El magistrado tomará declaración como investigada a la esposa de Pedro Sánchez el próximo 11 de septiembre.
El Ayuntamiento de Ondarroa denuncia la expulsión de un policía municipal de las txonas en fiestas de Andra Mari
El consistorio ha considerado "muy grave" lo sucedido, y asegura que tomará medidas.
Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"
Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
El Gobierno Vasco licita 225 VPO en el barrio de Larrein de Vitoria-Gasteiz
Visesa ha sacado a concurso las obras de esta promoción de vivienda protegida en alquiler, con un presupuesto de 38,5 millones de euros y un plazo de ejecución de 24 meses. El contrato, que incluye anejos y urbanización, podrá presentarse hasta el 26 de septiembre.
Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao
Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.