Macron se impone en la primera vuelta de las presidenciales por delante de Le Pen
El centrista Emmanuel Macron y la la ultraderechista Marine Le Pen se jugarán la Presidencia de Francia en la segunda vuelta, tras lograr los dos primeros lugares en la primera vuelta de las elecciones de este domingo, con el 100 % del voto escrutado.
Macron, presidente saliente, habría obtenido 27,84 % de los votos, mientras que Le Pen habría logrado un 23,15 %. El líder de la izquierda radical Jean-Luc Mélenchon, de la Francia Insumisa, se ha quedado a las puertas de pasar a la segunda vuelta, con el apoyo de casi el 21,95 %.
Macron: "Tiendo la mano a todos"
El candidato a la reelección mejora los resultados logrados hace cinco años, cuando en la primera vuelta consiguió el 24,01 % de los sufragios, pero también Le Pen ha obtenido mejores resultados que en 2017, cuando tuvo el 21,03 %.
Los resultados marcan una ligera mejoría de Macron con respecto a los últimos sondeos, que también indican que el actual presidente volvería a imponerse en la segunda vuelta, que tendrá lugar el próximo día 24, pero con una ventaja inferior a la de 2017, cuando casi dobló en votos a Le Pen.
El candidato de la extrema derecha superaría al izquierdista Jean-Luc Mélenchon, que en su tercer intento por conquistar el Elíseo logró algo más del 21,95 % de los votos, algo más que en 2017.
Le Pen pide el voto a "todos los que no han apoyado a Macron"
A mucha distancia, en cuarto lugar, ha quedado el ultraderechista Éric Zemmour, con un 7,07 %.
La candidata de la derecha moderada, Valérie Pécresse, ha firmado el peor resultado de la historia de su partido, con un 4,78 %, y parecidos resultados ha conseguido el ecologista Yannick Jadot, con el 4,63 % de los sufragios.
El diputado Jean Lassalle, defensor de intereses del mundo rural, ha obtenido un 3,13 %, y el comunista Fabien Roussel, un 2,28 %.
La socialista Anne Hidalgo se hunde al cosechar solo el 1,75 % de los votos y termina en antepenúltima posición de los 12 políticos que concurrían por el Elíseo. En 2017, el candidato de su partido, Benoît Hamon, ya había obtenido el marcador más bajo de la formación hasta entonces con el 6,36 %.
Los dos candidatos trostkistas, Philippe Poutou y Nathalie Arthaud, han quedado por debajo del 1 %.
La mayoría de candidatos ha anunciado ya que apuesta por el voto a Macron en la segunda vuelta, con lo que si los electores les hacen caso, el actual presidente tendría asegurada la reelección, aunque por un margen mínimo, por ahora.
Valérie Pécresse, candidata de Los Republicanos (conservadores); Fabien Roussel, candidato del Partido Comunista Francés; el ecologista Yannick Jadot y la candidata del Partido Socialista, Anne Hidalgo, han pedido el voto para Macron.
El candidato de La Francia Insumisa, Jean-Luc Mélenchon ha dejado la decisión a la conciencia personal y ha pedido "no dar ni un solo voto a Marine Le Pen".
Los principales candidatos derrotados piden frenar a Le Pen en segunda vuelta
"Se abre una nueva página de lucha. Cada uno de vosotros se encuentra frente al muro de la decisión que debe tomar (...). Conozco vuestro enfado. No dejéis que os haga cometer errores que serían difíciles de reparar", ha afirmado Mélenchon. "Sabemos a quién no votaremos nunca. No debemos darle un solo voto a la señora Le Pen", ha insistido.
Jadot ha pedido "bloquear la extrema derecha" en la segunda vuelta, mientras que Pécresse votará "en conciencia" a Macron "para evitar la llegada al poder de Marine Le Pen".
La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, ha pedido también votar a Macron "contra la extrema derecha de Marine Le Pen". "Les pido con seriedad que voten en contra de la ultraderecha de Marine Le Pen con la papeleta de Emmanuel Macron", ha remachado.
Roussell ha destacado que "nunca permitiría que un proyecto racista y xenófobo gane responsabilidad en Francia". "Tomo esta decisión y sé que cada vez es más difícil decirlo", ha afirmado.
Sin embargo, y aunque no es una sorpresa, la ultra derecha de Zemmour se ha posicionado a favor de Le Pen.
Iparralde
En el Departamento de Pirineos Atlánticos, que incluye a Iparralde y Béarn, la participación ha sido del 81,57 %, y Macron ha sido el ganador con el 24,98 % de los votos, segunda ha sido Le Pen con el 18,98 %; y en tercera posición ha quedado Lassalle, que en este departamento ha superado a Mélenchon (17,07 frente a 17,02 %). Zemmour ha logrado el 5,47 % de los votos.
Más noticias sobre política
El constructor Antxon Alonso niega que Cerdán fuera socio de Servinabar
En su declaración ante el juez, el empresario ha reconocido que el exsecretario de organización del PSOE firmó un documento para convertirse en socio, pero que nunca llegó a ejecutarse. Además, ha admitido una donación de 4.500 euros a la fundación del exministro Ábalos.
Asensio se muestra "convencido" de que el caso Cerdán no salpicará a nadie del PSE-EE
En una entrevista en el programa "Faktoria" de Euskadi Irratia, José Ignacio Asensio ha defendido “el servicio” que el secretario de organización del PSE-EE, Miguel Angel Morales, ha realizado estos años, y se ha mostrado convencido de que “no saldrá nada” sobre nadie del PSE-EE.

Sánchez llevará al Congreso un paquete "potente" de medidas anticorrupción para "recuperar la confianza"
Así lo ha asegurado el ministro español de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, quien ha dicho que entiende "perfectamente la decepción, tristeza, desencanto de millones de españoles con lo que hemos visto".
Antxon Alonso, el presunto socio de Cerdán en Servinabar, declara este lunes ante el Supremo
Se trata también de la persona que hizo de intermediaria entre el exsecretario de organización del PSOE y cargos del PNV y EH Bildu.
Otegi: "Es un honor, no vais a pasar por Euskal Herria"
El secretario general de EH Bildu ha dejado claro que es "un honor" que la formación popular establezca una "barrera de protección" contra la formación abertzale.
Feijóo no impondrá si gobierna ningún cordón sanitario a Vox ni al PSOE, sólo a EH Bildu
En su intervención en la clausura del XXI Congreso nacional de su partido, ha desgranado un "yo acuso" contra Sánchez, al que ha responsabilizado de "abandonar la centralidad y someter" a su partido, al país y a las minorías y de "olvidar" que España es una nación diversa.
Feijóo: "Mi compromiso es reconstruir nuestro país"
El líder del PP ha sido reelegido presidente del partido 99,24% de los votos durante su XXI Congreso que celebra este fin de semana con el objetivo de reforzar el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo y proyectarse como la alternativa de gobierno.
Yolanda Díaz: "Pedro Sánchez no ha trasladado medidas para regenerar democráticamente el país"
La ministra de Trabajo del Gobierno español ha criticado la comparecencia de Pedro Sánchez en el Comité Federal del PSOE y ha avisado de que, de no haber cambios, en la comparecencia del presidente del Gobierno el próximo miércoles en el pleno del Congreso Sánchez "intervendrá en nombre del Partido Socialista, y no en nombre del Gobierno"
Sánchez propone trece medidas para combatir la corrupción en el partido socialista
Además, la valenciana Rebeca Torró, hasta ahora secretaria de Estado de Industria, ha sido nombrada nueva número tres del partido en el Comité federal del PSOE. A las polémicas ya conocidas se ha unido la renuncia de Salazar por denuncias de acoso.